Menú

En este artículo

  1. 1 Cómo cuidar la Aglaonema (siempreviva china) - Consejos de expertos para plantas prósperas
  2. 1.1 Cuidados de la Aglaonema: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
  3. 1.1.1 Necesidades de luz de la Aglaonema
  4. 1.1.2 Riego
  5. 1.1.3 Nutrición
  6. 1.1.4 Temperatura y humedad
  7. 1.1.5 Tierra y trasplante
  8. 1.2 Propagar una Aglaonema
  9. 1.3 Plagas más comunes en la Aglaonema
  10. 1.4 ¿La Aglaonema es venenosa para tus mascotas o niños?
  11. 1.5 Compra tu nueva Aglaonema online en PLNTS.com

Cómo cuidar la Aglaonema (siempreviva china) - Consejos de expertos para plantas prósperas

Las plantas Aglaonema no sólo son bonitas, sino también muy fáciles de cuidar. Pueden crecer bien en zonas con poca luz y soportan muy bien el aire seco. Y, aunque a veces te olvides accidentalmente de regarlas, ¡pueden sobrevivir! Por eso muchos amantes de las plantas tienen una Aglaonema en casa.

La Aglaonema pertenece a la familia de las Aráceas y es originaria de las zonas tropicales del sudeste asiático. Hay más de 50 variedades reconocidas de Aglaonema, con infinitas variaciones en el color y la forma de las hojas. La mayoría de las Aglaonema son verdes con colores blancos o grisáceos, pero también hay variaciones con colores rosas o morados. Las hojas suelen tener un patrón jaspeado o moteado.

La Aglaonema tropical es muy fácil de cuidar. A diferencia de otras plantas de interior, ¡estas plantas aguantan golpes! Aunque toleran muchas condiciones de cultivo, incluso las peores, ¡hay algunos consejos que nos gustaría darte para asegurarnos de que tu hermosa planta pueda crecer feliz!

Agloanema 1.jpg

Cuidados de la Aglaonema: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito

  1. Las aglaonemas prefieren la luz brillante e indirecta, así que colócalas cerca de una ventana orientada al norte o al este. Evita la luz solar directa, pues puede quemar las hojas.
  2. Las plantas Aglaonema pueden tolerar bastante bien condiciones de poca luz, aunque su crecimiento puede ralentizarse y sus hojas pueden ser más pequeñas que cuando reciben más luz.
  3. Evita regar en exceso. Es mejor regar cuando la tierra se haya secado ligeramente. Recuerda que la tierra seca es mejor que la excesivamente húmeda.
  4. Las aglaonemas pueden ser sensibles a las sustancias químicas del agua del grifo, como el cloro y el flúor. Es mejor utilizar agua filtrada o de lluvia. Si no tienes acceso a ella, puedes dejar reposar el agua del grifo unas 24 horas antes de utilizarla.
  5. A las aglaonemas les encanta la humedad alta. Pueden soportar niveles de humedad más bajos, pero serán más felices si está entre el 40% y el 60%.
  6. Evita las fluctuaciones de temperatura. Mantén tu aglaonema en un entorno estable, idealmente entre 18-27°C. Evita colocar la planta cerca de corrientes de aire, rejillas de ventilación o calefactores, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden causar estrés y caída de hojas.
  7. No olvides dar a tu planta Aglaonema un poco de alimento vegetal de vez en cuando. No necesitan mucho, pero darles un poco una vez al mes les ayudará a crecer fuertes y hermosas.
  8. Asegúratede limpiar y podar la planta a menudo. Elimina las hojas y tallos muertos, amarillos o lastimados para que tu planta tenga un aspecto bonito y sano. Limpia suavemente las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo y ayudar a tu planta a alimentarse mejor de la luz solar.
  9. Asegúrate de trasplantar tu aglaonema cuando sea necesario, es decir, cada 2-3 años o si las raíces se enraízan demasiado.
  10. Vigila con regularidad. Inspecciona tu planta regularmente en busca de plagas como arañas rojas, cochinillas y cochinillas. Si observas alguna infestación, ¡trátala enseguida!

Consejos para el cuidado de la Aglaonema

Necesidades de luz de la Aglaonema

Las plantas perennifolias chinas prosperan en condiciones de luz media a baja, es decir, luz solar indirecta. No importa dónde la coloques en tu casa, pero debes asegurarte de colocar tu planta en condiciones cálidas y húmedas. Eso sí, evita colocar tu Aglaonema bajo la luz solar directa. Esto puede provocar quemaduras en las hojas, ¡y nadie quiere eso!

Consejo de experto Las variedades de Aglaonema con hojas más oscuras pueden tolerar condiciones más sombrías, mientras que las que tienen una variegación clara o colorida necesitan un poco más de luz para mantener su hermoso color y sus dibujos.

Soportan bastante bien la sombra media, pero no les gustan las zonas muy oscuras. Su crecimiento puede ralentizarse cuando tienen poca luz, y sus hojas pueden volverse más pequeñas y amarillear.

Agloanema 2.jpg

Riego

Crecen mejor con un riego moderado. Ni mucho ni poco. El mejor momento para regar tu Aglaonema es cuando la mitad superior de la capa de tierra esté seca al tacto. Esto suele significar regar una vez a la semana, pero puede variar según el entorno y el tamaño de la maceta. Puedes comprobar si tu Aglaonema necesita agua tocando la tierra con el dedo o utilizando un medidor de agua.

¡Consejo de experto! Si no estás seguro de si es el momento adecuado para regar, ten en cuenta que la tierra seca es mejor que la húmeda. Puede recuperarse más rápidamente de un riego insuficiente que de un riego excesivo, ya que el riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces y otros problemas.

Debes reducir la frecuencia de riego en invierno porque tu planta hibernará. Las aglaonemas son bastante sensibles al riego excesivo, así que comprueba siempre la tierra antes de volver a regarla. Los signos de exceso de riego incluyen hojas amarillentas, marchitamiento y olor a humedad.

Nutrición

La Aglaonema se beneficia de un abonado ocasional, pero no necesita abonarse con mucha frecuencia. Puedes abonarla una vez al mes con un abono hidrosoluble PLNTS para plantas de interior. Abónala sólo en primavera y verano, ya que es la época en que tu planta está lista para crecer.

Temperatura y humedad

Tu Aglaonema será feliz mientras la temperatura esté entre 18-27°C y los niveles de humedad ronden el 40-60%. La Aglaonema puede soportar una humedad doméstica media, pero disfrutará con niveles más altos. Si observas puntas marrones en las hojas, puede significar que la humedad es demasiado baja. Así que intenta aumentarla alrededor de la planta rociando las hojas o utilizando un humidificador. Más información sobre cómo aumentar la humedad de las plantas de interior.

Agloanema 3.jpg

Tierra y trasplante

Tu Aglaonema será feliz si la trasplantas cada 2-3 años o cuando sus raíces superen el tamaño de la maceta actual. El mejor momento para trasplantar es durante la primavera o el verano, cuando la planta crece activamente. Para obtener los mejores resultados, utiliza tierra orgánica PLNTS para plantas de interior, con buen drenaje y llena de nutrientes esenciales.

Cuando trasplantes, elige una maceta ligeramente mayor que la actual y con agujeros de drenaje. Elige una maceta ancha y no demasiado alta, porque las Aglaonema tienden a ramificarse desde la parte inferior del tallo. Con una maceta más ancha, las ramas de la planta pueden crecer más y hacer que la planta tenga un aspecto más exuberante y hermoso.

Propagar una Aglaonema

¿Quieres hacer plantas de Aglaonema pequeñitas? Puedes tomar fácilmente esquejes de tallo de la planta madre, dividir las plantas o separar las plantas bebé que crecen a su alrededor. La forma mejor y más fácil de propagar una Siempreviva china es por el método de división. Puede dar un poco de miedo, pero la división es una forma sencilla de propagar una planta con resultados inmediatos.

He aquí cómo hacerlo:

  1. Retira con cuidado la planta madre de la maceta y desenreda suavemente las raíces.
  2. Sacude la tierra del cepellón y separa con cuidado la planta del centro en dos o más trozos. Asegúrate de que cada parte tenga su propio sistema radicular.
  3. Si no puedes separar las raíces, córtalas cuidadosamente con un cuchillo limpio y afilado o una tijera de podar.
  4. Planta cada sección en una maceta nueva con tierra fresca y dales un buen chorro de agua.
  5. Después de la propagación, asegúrate de mantener la tierra húmeda pero no demasiado y evita la luz solar directa hasta que las nuevas plantas estén establecidas.

Agloanema 4.jpg

Plagas más comunes en la Aglaonema

Las plantas de interior perennes chinas pueden verse afectadas por plagas como la araña roja, la cochinilla (blanda), las cochinillas y los pulgones. Revisar rutinariamente las hojas en busca de signos de plagas ayudará a limitar los problemas posteriores. Nebulizar tu Aglaonema con agua limpia de vez en cuando sirve de prevención contra las plagas. Elimina los bichos y el polvo presentes y hará que las hojas vuelvan a brillar. Todos salimos ganando, ¿verdad?

¿Crees que tu planta sufre de algo? Comprueba cómo reconocer y solucionar la plaga de tus plantas en nuestra página PLNTSdoctor.

¿La Aglaonema es venenosa para tus mascotas o niños?

Por desgracia, las Aglaonema son tóxicas para las mascotas y los humanos. Tragarlas suele causar irritación de la boca y la piel, dolor de estómago e irritación con posibles vómitos. Así que vigila a tu Aglaonema, a tus mascotas y a tus hijos pequeños.

Compra tu nueva Aglaonema online en PLNTS.com

¿Buscas un toque de color? Prueba una Aglaonema para alegrar tu casa u oficina. En PLNTS.com puedes comprar Aglaonemas online, como la Aglaonema Princesa Rosa y la Aglaonema Prosperidad o clásicas como la Aglaonema Bahía Plateada.

Tanto si te gustan las Aglaonema grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas, compra tu nueva Aglaonema en línea en PLNTS.com.

Aglaonema Chinese Evergreen Pink Princess
Pink Princess

Aglaonema

22,95 €
 
Bebé Aglaonema Chinese evergreen Red Valentine
Bebé Red Valentine

Aglaonema

5,95 €
 
Prosperity

Aglaonema

17,95 €
 
Rachel

Rachel

Rachel es nuestra experta en plantas de interior. Durante su carrera, ha asesorado a miles de clientes sobre preguntas y problemas relacionados con las plantas. Amante de las plantas de corazón, le apasiona compartir su amor por la vegetación con los demás.

marzo 04, 2025

Su carrito de compras