Menú

En este artículo

  1. 1 Cómo cuidar las Polyscias (Aralia) - Consejos de expertos para plantas prósperas
  2. 1.1 Cuidados de la Aralia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
  3. 1.1.1 Necesidades de luz
  4. 1.1.2 Riego
  5. 1.1.3 Fertilización
  6. 1.1.4 Temperatura y humedad
  7. 1.1.5 Trasplante y tierra
  8. 1.2 Propagación de las Polyscias
  9. 1.3 Plagas más comunes en las Polyscias
  10. 1.4 ¿La Polyscias es venenosa para tus mascotas o niños?
  11. 1.5 Compra tus nuevas Polyscias online en PLNTS.com

Cómo cuidar las Polyscias (Aralia) - Consejos de expertos para plantas prósperas

Imagina tener una pequeña selva exótica en el salón de tu casa. Ésa es exactamente la sensación que te producen las Polyscias. Esta planta es realmente especial: crece como un miniárbol y puede ser una pequeña compañera de mesa o una alta compañera de interior, todo depende del tipo y de cómo elijas cultivarla. Aunque crece lentamente, puede alcanzar los 2 metros de altura.

Las Polyscias pertenecen a la familia de las Araliáceas. Hay unas 180 especies de Polyscias en la Tierra. A estas plantas les encanta tomar el sol y disfrutar de climas suaves, ya que suelen encontrarse en zonas subtropicales del mundo. Puede que tengas que prestar a tu planta de Polyscias un poco más de atención para que prospere. ¡La práctica te convertirá en un experto en poco tiempo!

Este amigo verde es más conocido por el nombre de "Aralia" o "Polyscias". El nombre "Polyscias" significa "muchos" y "sombra" en griego, lo que encaja con el hermoso follaje de la planta (que proporcionará mucha sombra). Esta Polyscias es una gran planta arbórea cubierta de bonitas hojas redondas con el envés de color morado claro que cubren parcialmente los tallos. Además de ser una bella pieza de arte en tu casa, ¡esta planta también es un purificador de aire de calidad!

Cuidados de la Aralia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito

  1. Alas plantas Polyscias les gusta la luz brillante e indirecta. Busca un lugar con mucha luz natural cerca de la ventana. También se da bien a media sombra, así que pruébala en tu ventana orientada al norte.
  2. Es mejor evitar demasiada luz solar directa. Puede ser beneficioso que le dé el sol por la mañana y por la tarde, pero el sol intenso del mediodía puede dañar sus hermosas hojas.
  3. Deja que la tierra se seque ligeramente entre riego y riego. Odia los "pies empapados", y si sus raíces permanecen demasiado tiempo húmedas, podrían pudrirse.
  4. Ala Polyscias no le gustan las corrientes de aire frío ni los cambios bruscos de temperatura. Si eso ocurre, podrían empezar a caérsele las hojas. Así que asegúrate de que la habitación donde la coloques tenga una temperatura constante.
  5. Pase lo que pase, mantén la temperatura por encima de 16°C. Es especialmente importante en invierno, cuando las ventanas pueden enfriarse y, si las abres, podría entrar una brisa fría en la habitación. Puede hacer que tu planta pierda hojas con bastante rapidez. En casos extremos, ¡podría incluso perder todas las hojas!
  6. No necesitas utilizar mucho abono. Puedes mantener tus Polyscias felices y sanas abonándolas una vez al mes con un abono líquido para plantas de interior durante la temporada de crecimiento.
  7. La poda puede ayudar a tu Polyscias a mantener su forma. No tengas reparo en recortar las ramas demasiado largas o eliminar las hojas muertas o amarillentas. Es mejor podarla en primavera, antes de la temporada de crecimiento activo.
  8. Conviene trasplantar regularmente cada 2-3 años. Aunque le encanta estar ligeramente enraizada, con el tiempo necesitará tierra fresca y una maceta un poco más grande para florecer.
  9. Dale espacio para que brille. Aunque esta planta también viene en tamaños más pequeños, sus tallos de madera y sus hermosas hojas siguen necesitando espacio para lucirse.
  10. Vigila los cambios de hojas y las plagas. Si ves algo sospechoso, actúa con rapidez e intenta solucionarlo cuanto antes.

Cuidados de las Polyscias

Necesidades de luz

Las plantas Polyscias son plantas de interior realmente fáciles de cuidar que pueden soportar diversas situaciones de iluminación. Tanto si se trata de un punto de luz indirecta como de un rincón acogedor con una sombra media, pueden adaptarse y sentirse como en casa. Como las Polyscias crecen originalmente en los bosques subtropicales de Polinesia, lo ideal es colocar a tu resistente amiga en un lugar luminoso sin luz solar directa sobre las hojas, ya que esto puede dañarlas.

Sólo recuerda que mantener la Polyscias a media sombra puede dificultar su crecimiento y hacer que sus hojas sean menos vibrantes y exuberantes. Aun así, ¡quedará preciosa en tu casa!

Consejo de experto Cuando notes que a tu Polyscias se le caen las hojas, puede indicar que no recibe suficiente luz, y quizá debas trasladarla a un lugar más luminoso.

Polyscias 1.jpg

Riego

En cuanto al riego, la Polyscia no es especialmente exigente. Sólo recuerda que no le gustan los "pies" empapados, así que asegúrate de no regar en exceso a tu verde amiga. En general, es mejor regar cuando el cepellón se haya secado ligeramente. Basta con tocar la tierra con el dedo o utilizar un medidor de agua. En verano, una vez a la semana es suficiente, pero en invierno puedes ir más despacio y regar sólo una vez cada quince días. Tu dama verde también es un poco quisquillosa con el agua. Si le das tanta agua blanda como sea posible, tus Polyscias prosperarán aún más deprisa.

Fertilización

Si quieres que tus Polyscias crezcan rápido y sanas, dales un poco de alimento para plantas, como nuestro abono líquido para plantas de interior PLNTS. Durante el periodo de crecimiento, una vez al mes es perfecto. No necesitas abonar tu Polyscias durante los meses de invierno, porque está hibernando.

Temperatura y humedad

A la Polyscias le gusta un entorno cálido y húmedo. Lo ideal es que la planta esté en un ambiente con una temperatura de 18 a 29°C y una humedad de alrededor del 50-60%. Sin embargo, una habitación con una temperatura superior a 16°C y una humedad tan baja como el 40% también está bien.

Consejo de experto Esta planta también es ideal para cocinas y cuartos de baño, ya que prefiere una humedad de moderada a alta.

Un aire demasiado seco o frío puede provocar incluso la caída de las hojas. Mantenla alejada de las corrientes de aire frío (sobre todo en invierno), y puede que quieras aumentar la humedad de las plantas si ves que los bordes de las hojas se vuelven marrones o que las hojas empiezan a caerse. Puedes evitarlo nebulizando la planta con regularidad o creando un pequeño bosque interior juntando varias plantas.

Trasplante y tierra

Las Polyscias suelen tener que trasplantarse cada 2-3 años, pero esto puede variar en función de la rapidez con que crezca la planta. Una Polyscias de crecimiento rápido puede necesitar un trasplante anual, mientras que una planta madura o de crecimiento más lento puede estar bien en la misma maceta durante varios años. Definitivamente, habrá que trasplantar cuando las raíces empiecen a salirse de los agujeros de drenaje.

En cuanto a la tierra, elige tierra para plantas de interior que drene bien. Recomendamos utilizar tierra orgánica PLNTS para plantas de interior, ¡que aportará todos los nutrientes necesarios a tus Polyscias!

Polyscias 2.jpg

Propagación de las Polyscias

La mayoría de las Polyscias se pueden propagar cortando ramas. Puedes plantearte empezar la propagación cuando veas que tu planta "madre" de Polyscias se ha estirado un poco y parece demasiado alta o un poco rala. Recortarla no sólo te proporciona esquejes para propagar, sino que también anima a tus Polyscias a crecer de forma más frondosa y compacta.

Para ello, elige una rama sana de 20 centímetros y córtala. A continuación, puedes plantar la rama cortada en tierra rica en materia orgánica. La rama de Polyscias puede tardar hasta un mes en desarrollar raíces. Después, es mejor esperar a que tu querido esqueje haya crecido un poco antes de trasplantarlo a una maceta más grande.

Plagas más comunes en las Polyscias

Las polyscias son sensibles a la araña roja, los pulgones y las cochinillas. Si la tierra carece de nutrientes y está seca durante un largo periodo de tiempo, pueden aparecer arañas rojas. Recuerda utilizar un pulverizador para plantas para humedecerlas con regularidad y evitar así plagas y enfermedades.

¡Una planta sana es menos susceptible a plagas y enfermedades! Si quieres estar seguro de a qué tipo de plaga se enfrenta tu planta, ¡consulta nuestra página PLNTSdoctor para reconocer y eliminar las plagas de tus plantas! Si te interesa el control biológico de plagas, puedes consultar nuestra tienda. También vendemos pesticidas ecológicos.

¿La Polyscias es venenosa para tus mascotas o niños?

Lo que ocurre con las Polyscias es que depende de la especie si es venenosa o no. Es una planta purificadora del aire, pero por eso a veces es tóxica para las mascotas o los niños. Así que es mejor mantener a tu amigo de cuatro patas y a tus hijos alejados de tus Polyscias. De ese modo, seguro que algo no puede salir mal.

Compra tus nuevas Polyscias online en PLNTS.com

Aquí, en PLNTS.com, tenemos la increíble Polyscias Fabian. Las preciosas hojas redondas verdes con el subpelo morado están hechas para iluminar tu interior. En PLNTS.com podemos ayudarte a conseguir las plantas de tus sueños.

Huisstijl author banner-05 (2).jpg

Su carrito de compras