En este artículo
- 1 Cómo cuidar la Orquídea Joya: Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados de la orquídea Joya: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- 1.1.1 Luz y ubicación de la orquídea Joya
- 1.1.2 Riego
- 1.1.3 Nutrición
- 1.1.4 Temperatura y humedad
- 1.1.5 Tierra y trasplante
- 1.1.6 Propagación de las orquídeas Joya
- 1.1.7 La plaga más común de la orquídea Joya
- 1.1.8 ¿Las orquídeas Jewel son tóxicas para las mascotas o los niños?
- 1.2 Compra tu nueva Orquídea Joya en PLNTS.com
Cómo cuidar la Orquídea Joya: Consejos de expertos para plantas prósperas
La orquídea joya pertenece, obviamente, a la familia de las orquidáceas Orchidaceae. Hay muchos tipos distintos de Orquídeas Joya, como Macodes, Ludisia y Anoectochilus, y cada una es especial a su manera. Pero a la hora de cuidarlas, todas necesitan prácticamente lo mismo. Las Orquídeas Joya se diferencian de otras Orquídeas porque se cultivan por su extraordinario follaje más que por las flores. La razón principal es que son terrestres.
Esto significa que crecen en el suelo, mientras que muchas otras orquídeas son epífitas y crecen en los árboles. Las condiciones de crecimiento y el hábitat únicos de las Orquídeas Joya han llevado a la evolución de un follaje llamativo como forma de atraer a los polinizadores y competir con otras plantas por los recursos.
Otra característica es que las Orquídeas Joya son rizomas rastreros, lo que significa que desarrollan tallos horizontales y subterráneos. Estos tallos también desarrollan raíces ¡e incluso almacenan reservas de alimentos! Menuda lección de biología.
Cuidar de tu Orquídea Joya no es tan difícil, pero estas plantas son bastante frágiles. Por eso conviene vigilar siempre a tu belleza para saber qué cuidados le van mejor, sobre todo en lo que se refiere al riego.
Cuidados de la orquídea Joya: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- Coloca tu orquídea Joya en un lugar con luz indirecta brillante. Les gusta crecer en lugares luminosos, pero no bajo la luz directa del sol porque puede dañar sus hojas.
- Riega con mucho cuidado. El riego excesivo es un problema común que querrás evitar. Para evitarlo, deja que se seque la capa superior de tierra antes de volver a regar.
- Recuerda retirar el exceso de agua del platillo después de regar las plantas. Estas plantas prefieren mantenerse alejadas del agua estancada.
- ¡Mantener contentas a tus orquídeas joya requiere mucha humedad! Estas plantas prosperan en ambientes húmedos, por lo que lo mejor es mantener un nivel de humedad entre el 50-70% en su lugar.
- Si notas que las hojas de tu orquídea joya están secas, marchitas o tienen manchas marrones, puede deberse a un nivel bajo de humedad. Puedes comprobar los niveles de humedad del aire con un higrómetro y elevarlos si es necesario para que tu planta prospere.
- Las orquídeas joya prefieren estar ligeramente enraizadas, pero hay que trasplantarlas si se amontonan demasiado en su maceta. Espera a que la planta haya florecido y trasplántala a una maceta un poco más grande con sustrato nuevo.
- Vigila tu planta regularmente para detectar plagas como la araña roja o la cochinilla harinosa. Trata inmediatamente las infestaciones con insecticidas o jabón insecticida.
- Ten cuidado al nebulizar porque incluso el agua ligeramente más dura dejará manchas antiestéticas en las hojas. Estas manchas pueden ser difíciles de quitar y arruinar sus hermosas hojas.
- Es mejor evitar tocar directamente las hojas de las Orquídeas Joya. El follaje es frágil y puede dañarse fácilmente, así que procura no manipularlas ni rozarlas accidentalmente.
- No te frustres si tus Orquídeas Joya no florecen enseguida, ya que pueden tardar en establecerse y crecer. Estas plantas pueden ser de crecimiento lento, pero con los cuidados adecuados acabarán floreciendo y produciendo hermosas flores.
Consejos para el cuidado de la orquídea Joya
Luz y ubicación de la orquídea Joya
Las orquídeas Joya tienen un hábito de crecimiento único, ya que son conocidas por crecer cerca del suelo. Esto significa que están naturalmente adaptadas a crecer en zonas con poca luz. Así que, si te preguntas dónde colocar tu Orquídea Joya, lo ideal es una ventana orientada al norte o una zona con luz filtrada. Ten en cuenta que debes protegerla de la luz directa. Al igual que la mayoría de las plantas, sus hermosas hojas se quemarán con esta luz.
¡Esbueno saberlo! Conviene saber que las hojas de las Orquídeas Joya pueden ser vibrantes y coloridas con luz brillante e indirecta. Sin embargo, las hojas pueden parecer más pálidas si las condiciones de luz son demasiado bajas o demasiado brillantes.
Riego
El riego adecuado es uno de los aspectos más importantes del cuidado de las orquídeas Joya. Aunque puede resultar difícil, es crucial hacerlo bien para que la planta se mantenga sana. Como orquídeas terrestres, las Orquídeas Joya necesitan que la tierra que rodea sus raíces esté uniformemente húmeda, pero no demasiado, ya que puede provocar la pudrición de las raíces.
Lo mejor es regarla cuando la capa superior de la tierra esté ligeramente seca. Para determinar cuándo es el momento de regar la orquídea joya, comprueba la capa superior de la tierra introduciendo el dedo 2-3 cm en ella. Si la tierra sigue pegada, tu orquídea joya no necesita agua. También puedes utilizar un medidor de agua para comprobar los niveles de humedad.
Cuando riegues, asegúrate de empapar bien la tierra y dejar escurrir el exceso de agua. Como a las orquídeas joya no les gusta el agua estancada, debes utilizar una maceta con agujeros de drenaje y tierra que drene bien.
Nutrición
Para alimentar a tu orquídea joya puedes utilizar una nutrición especial para orquídeas. No son muy dependientes de la comida, por lo que con unas pocas (2-3) veces durante la temporada de crecimiento es más que suficiente.
Temperatura y humedad
A las orquídeas Joya les encantan los ambientes cálidos y húmedos, ¡igual que en la selva tropical! Las temperaturas entre 18 y 28°C son las mejores para ellas. El nivel medio de humedad en casa puede ser un reto, ya que necesitan niveles de humedad de entre el 50 y el 70%. Así que puede que necesites aumentar la humedad, sobre todo en invierno.
Consejo de experto Evita rociar tu Orquídea Joya por la noche porque las gotas de agua estancadas en las hojas pueden causar manchas feas, sobre todo si es agua dura. Rocíala con agua filtrada a primera hora del día para que las hojas tengan tiempo de secarse antes de que bajen las temperaturas nocturnas. Las Orquídeas Joya son una excelente elección para los terrarios porque son pequeñas, tienen un follaje precioso y les encanta vivir en ambientes con mucha humedad.
Tierra y trasplante
Por lo general, las orquídeas Joya requieren un trasplante cada 1-2 años. Es mejor utilizar una maceta ancha y poco profunda porque estas orquídeas tienden a hacer crecer sus rizomas más horizontalmente que verticalmente. Este tipo de maceta dará a las raíces más espacio para extenderse y permitirá que la planta prospere.
Consejo de experto Al trasplantar una orquídea Joya, es importante manipular la planta con cuidado, ya que sus tallos y hojas pueden ser frágiles y dañarse fácilmente.
En cuanto a la tierra, a las orquídeas joya les encanta una mezcla ligeramente ácida y con buen drenaje. Puedes hacerla tú mismo combinando musgo de turba o musgo esfagno, perlita y corteza. O puedes elegir una mezcla para orquídeas ya preparada, especialmente diseñada para orquídeas terrestres. Otra opción es cultivar las orquídeas Joya en musgo esfagno al 100%.
Propagación de las orquídeas Joya
Imaginamos que te gustaría propagar estas bellezas. El método perfecto para propagar las orquídeas Joya es mediante esquejes de tallo. Coge un trozo del tallo con las hojas superiores y ponlo en una maceta similar a la que ella tiene. Mantén la tierra húmeda y colócala en un lugar cálido y húmedo. Las nuevas raíces deberían empezar a crecer en dos meses. ¡Qué emoción!
Una vez establecida la nueva planta, puedes trasplantarla a su propia maceta y cuidarla como lo harías con una Orquídea Joya madura.
La plaga más común de la orquídea Joya
Las cochinillas son la plaga más común que puede afectar a tus orquídeas Joya. Puedes reconocerlas fácilmente porque tienen aspecto de grumos de algodón blanco en el tallo, y los insectos son pequeños bichos blancos. Otros insectos que pueden fastidiar tu planta son las escamas, las arañas rojas o los trips.
¿Sospechas de visitantes no invitados en tu planta? Consulta nuestra página PLNTSdoctor para conocer el diagnóstico y el tratamiento correctos.
¿Las orquídeas Jewel son tóxicas para las mascotas o los niños?
¡Buenas noticias! Las orquídeas Joya no son tóxicas para mascotas ni niños. ¡Otra razón para añadir estas bellezas a tu colección de plantas!
Compra tu nueva Orquídea Joya en PLNTS.com
En PLNTS.com puedes comprar en línea tu Orquídea Joya, como la Orquídea Joya Piedra de Luna, la Orquídea Joya Coral y la Orquídea Joya Macodes Lowii.
Tanto si te gustan las Orquídeas Joya grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas, compra tu nueva Orquídea Joya en línea en PLNTS.com.

Rachel
Rachel es nuestra experta en plantas de interior. Durante su carrera, ha asesorado a miles de clientes sobre preguntas y problemas relacionados con las plantas. Amante de las plantas de corazón, le apasiona compartir su amor por la vegetación con los demás.
marzo 04, 2025