En este artículo
- 1 Cómo cuidar el helecho estrella azul (Phlebodium) - Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados del helecho estrella azul: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- 1.1.1 Necesidades de luz
- 1.1.2 Riego
- 1.1.3 Abonado
- 1.1.4 Temperatura y humedad
- 1.1.5 Tierra y trasplante
- 1.2 Propagación de Phlebodium
- 1.3 Plagas más comunes en Phlebodium
- 1.4 ¿Las Phlebodium son venenosas para tus mascotas o niños?
- 1.5 Compra tu nueva Phlebodium en PLNTS.com
Cómo cuidar el helecho estrella azul (Phlebodium) - Consejos de expertos para plantas prósperas
¡No hay muchos helechos de interior como el Phlebodium! Este helecho de aspecto único tiene frondas verdeazuladas que surgen de rizomas rastreros y crean un hermoso follaje. Proceden de regiones tropicales de América Central y del Sur y crecen de forma natural sobre otros árboles tropicales como epífitas.
Las plantas Phlebodium también reciben los nombres de Helecho Estrella Azul y Polipodio Dorado. Esta belleza es fácil de manejar, ¡puedes estar seguro de que tu planta vivirá feliz a tu lado hasta el fin de los tiempos! ¿Qué hace que esta belleza sea aún más especial? Phlebodium tiene una excelente capacidad para purificar el aire. Esta planta ganó el primer premio entre todas las plantas de interior en la ceremonia de entrega del Royal Floraholland Award en 2020. ¡Añade un Helecho Estrella Azul a tu casa y deja que haga su magia purificadora del aire!
Cuidados del helecho estrella azul: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- Busca un lugar con sombra media o luz natural brillante. Evita colocarlo directamente bajo el sol, ya que las hojas pueden quemarse y volverse marrones y crujientes.
- El helecho estrella azul es sensible al riego excesivo. Comprueba siempre la tierra antes de volver a regarlo. Espera a que se haya secado la mitad de la capa superficial del suelo antes de volver a regarlo.
- Asegúrate de que latierra de tu helecho estrella azul no se seque por completo. En tal caso, puede haber muchas hojas secas, y la planta parecerá más delgada en su conjunto.
- Les gusta la humedad elevada. Si las hojas de tu helecho estrella azul empiezan a volverse marrones en los bordes, es posible que no reciban suficiente humedad.
- Abona regularmente. Una vez al mes durante la temporada de crecimiento, de primavera a verano, es suficiente para promover su crecimiento sano.
- Mantenla alejada de corrientes de aire frío o cambios bruscos de temperatura. Esto puede causar estrés y daños a tu bestie de helecho verde.
- Las frondas marrones y secas suelen ser uno de los primeros signos visibles de que tu helecho estrella azul tiene problemas con su rutina de cuidados. Intenta ajustar un poco tu rutina de cuidados y comprueba si algo cambia.
- Si tu helecho estrella azul no crece, puede deberse a que no recibe suficiente luz. Estos helechos prefieren la luz natural filtrada y, si no reciben suficiente luz, pueden crecer lentamente o no crecer en absoluto.
- Poda regularmente tu Phlebodium para mantener su buen aspecto. Es buena idea cortar las hojas dañadas y amarillentas para estimular un nuevo crecimiento sano.
- Comprueba regularmente si tu planta tiene plagas, como arañas rojas, cochinillas y cochinillas. Si ves algo sospechoso, ¡actúa rápido!
Cuidados del Phlebodium
Necesidades de luz
Proporciona a tu helecho estrella azul mucha luz natural. Pueden tolerar algo de luz solar directa por la mañana o a última hora de la tarde, pero evita exponerlos al sol inclemente del mediodía, ya que puede abrasar sus delicadas frondas.
Consejo de experto Si tu helecho estrella azul empieza a perder su color verde azulado, probablemente se deba a unas condiciones de luz deficientes.
Aunque tolera los lugares más sombríos, su exuberante follaje no será tan lleno y vibrante como cuando crece con mucha luz natural. Las frondas también pueden alargarse y debilitarse, y el crecimiento puede ser más lento.
Riego
A tu helecho estrella azul le encanta la tierra constantemente húmeda, pero no le gusta estar en condiciones demasiado húmedas. Aunque pueda parecer difícil, ¡no lo es! Lo mejor es regar el helecho cuando la mitad superior de la tierra esté seca al tacto. En general, al Phlebodium le gusta que lo rieguen dos veces por semana en la estación cálida. En invierno, basta con una vez a la semana. ¡Lo conseguirás con un poco de práctica!
**Consejo de experto:**procura que tu Phlebodium no se seque por completo ni durante demasiado tiempo, ya que sus hermosas hojas se volverán marrones y crujientes.
Abonado
Abona tu helecho estrella azul una vez cada 4-6 semanas con el alimento líquido para plantas de interior PLNTS Nutrition. Pero hazlo sólo en verano. En invierno, tu belleza no necesita más alimento, ya que entrará en un periodo de reposo y consumirá menos energía para sobrevivir a esos días oscuros y más cortos.
Temperatura y humedad
A tu helecho estrella azul le encanta el calor y la humedad. Si mantienes la temperatura entre 18 y 25°C y la humedad del aire entre el 50-70%, disfrutará viviendo contigo. Aunque pueden soportar una humedad tan baja como el 30%, es posible que no crezcan bien ni tengan un aspecto tan bonito. Si el aire se seca demasiado, las hojas del helecho podrían resecarse y romperse con facilidad. Consulta los consejos sobre cómo aumentar la humedad para tus frondosos amigos.
¡Consejo de experto! No los coloques junto a la ventana abierta. Son asustadizos y no quieren resfriarse. Los lugares con corrientes de aire no son para estos hermosos helechos.
Tierra y trasplante
Planifica el trasplante de tu helecho amigo cada 2-3 años o cuando parezca que se le ha quedado pequeña la maceta actual. Como el helecho estrella azul es epífito por naturaleza, le gusta mucho la mezcla para macetas Epiphytes, que es aireada y porosa. Es importante que las plantas epífitas tengan una buena circulación de aire alrededor de sus raíces.
Consejo de experto La planta prosperará también en tierra normal para plantas de interior, pero recomendamos añadir partes gruesas como corteza de árbol y perlita para crear un entorno más aireado.
Propagación de Phlebodium
Si te gusta tanto tu Phlebodium que quieres un hermanito, ¡puedes crear una nueva planta a partir de la que ya tienes! El método más sencillo es dividir sus rizomas.
Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Separa suavemente el cepellón en dos partes con los dedos, y planta cada sección en una maceta de tamaño adecuado.
- Riega bien a tu nuevo bebé helecho, pero no le añadas nutrientes todavía. La cría aún se está recuperando del shock de haber sido separada de la planta original.
Dale tiempo para que se recupere de la propagación. En cuanto se haya establecido y muestre signos de nuevo crecimiento, trátala como tratarías a su planta madre.
Plagas más comunes en Phlebodium
Normalmente, los helechos no sufren tan fácilmente las plagas, ya que son plantas realmente fuertes. Sin embargo, el Phlebodium puede sufrir arañas rojas. Si ocurre que tu Phlebodium tiene problemas con la araña roja, es importante combatirla cuanto antes para evitar que tu planta resulte demasiado dañada.
¡Consulta nuestra página PLNTSdoctor para reconocer y eliminar las plagas de tus plantas! Si te interesa el control biológico de plagas, consulta nuestro blog: ¿Qué control de plagas natural y biológico contra qué plaga?
¿Las Phlebodium son venenosas para tus mascotas o niños?
¡Buenas noticias! Phlebodium es seguro para tus amigos peludos y para los niños, así que no tienes que preocuparte. Para estar seguros, es buena idea mantener la planta fuera de su alcance para evitar cualquier accidente. Al fin y al cabo, ¡nosotros también queremos que nuestras plantas estén sanas!
Compra tu nueva Phlebodium en PLNTS.com
¡En PLNTS.com tenemos la preciosa Phlebodium Davana y sus bonitas hojas rizadas de color gris/azul! Si quieres añadir una nueva planta verde (o deberíamos decir gris-azul) a tu familia, compra tu nueva Phlebodium online en PLNTS.com.