
Crea tu propia caja de propagación (propbox) para esquejes de plantas prósperas
¡Sumérgete en el encantador mundo de la propagación con tu propia "caja de propagación"! Esto permite que los esquejes crezcan súper bien y garantiza que tu colección de plantas existente crezca cada vez más hasta convertirse en un verdadero oasis verde. ¡Y todo gracias a tus propias habilidades de propagación! Tanto si eres un aficionado en ciernes como un experimentado amante de las plantas, el proceso no sólo es agradable, sino también increíblemente educativo. En este blog, te explicamos qué es una bandeja de esquejes y encontrarás un breve bricolaje sobre cómo hacer tu propia bandeja de esquejes.
¿Qué es una caja de propagación?
Como todos sabemos, la mayoría de las plantas de interior proceden originalmente de un clima tropical. La luz (solar) abundante y la humedad elevada suelen ser una buena combinación para las plantas y los esquejes. Recrear este paraíso tropical en casa es clave para el éxito de la propagación de plantas, ¡y una caja de propagación es tu arma secreta! Propagar esquejes en una caja de "prop" tiene la ventaja de que la humedad es siempre alta e igual. Esto proporciona a los esquejes un entorno óptimo para enraizar y crecer. Para hacer tu propia caja de propagación, puedes utilizar, por ejemplo, una caja de almacenamiento de plástico o un terrario de cristal, siempre que selle bien para mantener la humedad estable.
¿Qué necesitas para hacer tu propia caja de esquejes?
Para hacer una buena caja de propagación, no necesitas muchos productos. En realidad, ¡es bastante sencillo! Sin embargo, ya puedes elegir si prefieres propagar en tierra para macetas o en musgo esfagno. Así podrás adaptar el contenido de la caja de esquejes a tus propias necesidades. Emprende tu viaje de propagación DIY con unos pocos materiales sencillos:
- Tus plantas favoritas de las que quieras sacar esquejes
- Tijeras de podar limpias
- Polvo para esquejes para un impulso extra
- Tierra para esquejes o musgo Sphagnum para un "lecho" agradable
- Una caja de plástico o un terrario de cristal
Fotos vía Instagram de @babyplantdrama y @phytophilicmonkey
Construye tu propia "caja de accesorios
¿Has reunido todos los materiales que necesitas y estás listo para empezar tu aventura de propagación? Sigue estos pasos para crear tu propia caja de atrezzo.
Paso 1:
Con unas tijeras de podar limpias, toma un esqueje de tu planta favorita para la propagación. Asegúrate de que el corte esté al menos 1 cm por debajo de una raíz aérea o nódulo para un crecimiento óptimo. Sumerge el esqueje en polvo para esquejes para protegerlo de enfermedades y hongos, y favorecer un mejor enraizamiento.
Paso 2:
Ahora, ¡tus esquejes están listos para su nuevo hogar! Prepara la caja de plástico o el terrario de cristal cubriendo el fondo con tierra para macetas o musgo esfagno, lo suficiente para que los esquejes queden bien sujetos.
Paso 3:
¡Tu propagador personalizado está listo! Mantén una buena humedad colocando el propagador en un lugar luminoso con luz solar indirecta. Lo ideal es un lugar cálido; demasiado frío puede ralentizar o dificultar el crecimiento. Si no dispones de un lugar cálido y luminoso, considera la posibilidad de utilizar una luz de cultivo.
Paso 4:
Cuidar tu caja de accesorios es fácil, pero requiere cierta estructura y atención. Evita que se seque la tierra de la maceta o el musgo esfagno pulverizando en cuanto lo notes, así mantendrás la humedad. Airea el recipiente de vez en cuando para evitar el moho. Dada la variabilidad de los factores ambientales, con el tiempo tu rutina de riego y aireación se convertirá en algo natural.
Estos han sido cuatro sencillos pasos para crear tu caja de cultivo personalizada. Si estás deseando explorar técnicas más avanzadas, no te pierdas nuestro esclarecedor blog sobre la creación de un armario de invernadero avanzado. Estamos aquí para ayudarte a cultivar un exuberante oasis verde.

Lisa
Conoce a Lisa: ¡nuestra entusiasta de las plantas! Con sus fotos y su creatividad, da vida a la alegría de las plantas. Prepárate para que sus boletines iluminen tu día. ¡Ella está aquí para inspirar tu viaje con las plantas!
marzo 04, 2025