potting your Stephania Erecta

3 minuto de lectura

DIY: cómo cultivar tu propia Stephania Erecta

¿Eres un amante de las plantas experimentado que busca un nuevo desafío? ¡Entonces tú y la Stephania erecta sois la combinación perfecta! Con tus manos verdes, puedes transformar este gran bulbo con forma de patata en una impresionante planta trepadora con preciosas hojas redondas en forma de moneda.

La Stephania erecta crece activamente en primavera y verano, pero cuando llega el invierno, deja caer sus hojas y disfruta de un merecido descanso. ¡Qué vida la suya, la envidiamos!

En esta guía te mostraremos paso a paso cómo plantar el bulbo de Stephania erecta y ayudarle a convertirse en la belleza tropical que está destinada a ser.

Stephania erecta

¿Qué es una Stephania Erecta?

La Stephania erecta es originaria de las selvas tropicales de Asia y Australia. En su entorno natural, crece entre el musgo de turba y trepa por los árboles en busca de luz.

Le encantan los lugares cálidos y luminosos con mucha humedad, pero cuidado: ¡nunca la pongas al sol directo! Una vez despierta y en crecimiento, te sorprenderá lo alta que puede trepar. Un palo con musgo o un tutor la hará una aventurera muy feliz.

Cómo plantar y cultivar tu Stephania Erecta

Paso 1: Dale a tu Stephania un baño caliente

¡Dale la bienvenida a casa con un tratamiento de spa relajante! Sumerge el bulbo en agua tibia (¡no caliente!) durante 24 horas. Esto ayuda a rehidratar el caudex y lo prepara para el crecimiento. Después del baño, sécala suavemente.

Paso 2: Prepara la mezcla de tierra perfecta

Elige una tierra con buen drenaje. Para mejorarla, puedes añadir pequeñas piedras o perlita. ¡Asegúrate de plantarla siempre en una maceta con agujeros de drenaje! A la Stephania no le gusta tener los “pies mojados”.

Paso 3: Planta correctamente tu Stephania Erecta

Coloca la parte inferior del bulbo aproximadamente un 20 % dentro de la tierra, dejando el resto por encima de la superficie. No la entierres por completo: ¡le gusta presumir de su barriga redonda!

¿No estás seguro de qué lado va hacia arriba? Busca una pequeña protuberancia leñosa o un círculo seco: esa es la parte superior. Puedes añadir algunas piedras decorativas alrededor del bulbo para darle soporte y un toque decorativo.

Paso 4: Crea un hogar tropical

La Stephania Erecta adora la humedad. Para hacerla sentir cómoda, colócala bajo una cúpula para plantas o dentro de una bolsa de plástico transparente para mantener la humedad. Este efecto de mini invernadero estimula un brote más rápido.

Paso 5: Riégala con cuidado

La Stephania tiene una ligera fobia al agua – ¡no le gusta nada que su bulbo se moje! Riega siempre alrededor de la tierra, nunca directamente sobre el caudex.

Hasta que veas signos de crecimiento, apenas necesita agua. Mantén la tierra ligeramente húmeda pero nunca encharcada. Cuando empiece a brotar, puedes regarla un poco más a menudo, pero siempre con cuidado.

A la Stephania le encanta la humedad. Se sentirá más cómoda si la colocas bajo una cúpula para plantas o dentro de una bolsa de plástico. Esto aumentará la humedad y fomentará el crecimiento.

Paso 6: Ten paciencia... ¡te recompensará!

Aquí llega la parte difícil: la paciencia. Pueden pasar varias semanas o incluso meses antes de que tu Stephania empiece a brotar. ¡No te rindas! Solo está poniendo a prueba tu compromiso. Una vez despierta, hará crecer esas preciosas hojas redondas en poco tiempo.

La Stephania Erecta es una planta sensible que no tolera el exceso de agua. Se podría decir que tiene “miedo al agua”. Por eso es importante asegurarte de que el “bulbo” nunca se moje. Vierte el agua solo sobre la tierra, nunca sobre el caudex. Riégala con moderación: hasta que veas crecimiento, apenas necesita agua. Solo asegúrate de que la tierra no se seque por completo.

Cuando tu Stephania Erecta pierde las hojas... ¡no entres en pánico!

¿Tu Stephania parece triste y está perdiendo las hojas? ¡No te preocupes, está perfectamente bien!
Durante el otoño y el invierno, la Stephania erecta pierde sus preciosas hojas redondas. Se prepara para su periodo de descanso y guarda energía para volver a crecer fuerte cuando llegue la primavera.

Tan pronto como empiece a perder las hojas, reduce el riego poco a poco. Cuando las haya perdido todas y entre en hibernación, lo único que quiere es que la dejes tranquila. Lo entendemos: ¡nadie quiere que lo despierten en medio de una buena siesta! Deja el bulbo en la tierra, pero deja de regarla. Se alimenta del agua y los nutrientes almacenados en su bulbo y no necesita más hasta que despierte en primavera. Después de este periodo de descanso, se sentirá literalmente renacida: en primavera volverá más grande y más hermosa que nunca.

Importante: sobre la Stephania Erecta y la sostenibilidad

La Stephania Erecta es una auténtica tendencia en el mundo de las plantas de interior. El auge de su popularidad ha hecho que muchos mayoristas compren esta preciosa planta o bulbo para el mercado europeo.
Sin embargo, tanto expertos como vendedores coinciden en que probablemente todas fueron recolectadas de la naturaleza.

Rogier van Vugt, jefe de los invernaderos del Jardín Botánico de Leiden, afirmó: "probablemente todas fueron recolectadas ilegalmente".
El tráfico o “caza furtiva” de plantas consiste en extraerlas de su hábitat natural. En el caso de la Stephania Erecta, no es ilegal para los vendedores locales en Tailandia recolectar estos caudex, ya que la especie no está en peligro. Sin embargo, la comunidad de amantes de las plantas considera poco ético comprar o vender plantas extraídas de la naturaleza, debido a los efectos perjudiciales a largo plazo sobre sus poblaciones.

En PLNTS.com estamos en contra de la recolección ilegal de plantas. Por eso, ya no vendemos bulbos de Stephania Erecta. Pero si ya tienes uno, ¡cuídalo con cariño! Cuidar bien de tu Stephania es la mejor forma de honrar su viaje.

Lisa

Lisa

Conoce a Lisa: ¡nuestra entusiasta de las plantas! Con sus fotos y su creatividad, da vida a la alegría de las plantas. Prepárate para que sus boletines iluminen tu día. ¡Ella está aquí para inspirar tu viaje con las plantas!

octubre 09, 2025

Más información sobre Hazlo tú mismo (DIY)

Su carrito de compras