En este artículo
- 1 Cómo cuidar la Saxifraga (Begonia fresa) - Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados de la Saxifraga: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- 1.1.1 Necesidades de luz
- 1.1.2 Riego
- 1.1.3 Abonar
- 1.1.4 Temperatura y humedad
- 1.1.5 Trasplante y suelo
- 1.2 Propagación de la Saxifraga
- 1.3 Plagas más comunes de la Saxifraga
- 1.4 ¿Es venenosa la Saxifraga para tus mascotas o niños?
- 1.5 Compra tu nueva Saxifraga en línea en PLNTS.com
Cómo cuidar la Saxifraga (Begonia fresa) - Consejos de expertos para plantas prósperas
Imagina tener una joya oculta en casa, y eso es lo que significa tener una Saxifraga. Aunque no está en la lista de plantas de interior más populares, es una planta única y difícil de encontrar. Esta belleza no es una diva. Soporta bastante bien los lugares de sombra media e incluso el aire fresco. Así que obtienes belleza sin tanto alboroto. Genial, ¿verdad?
Las Saxifraga pertenecen a la familia Saxifragaceae, que incluye 400 especies de plantas. La mayoría son plantas adecuadas para el jardín, ¡pero algunas plantas Saxifraga también crecen bien en nuestras junglas urbanas! La más popular es la Saxifraga stolonifera, conocida comúnmente como "Begonia fresa", lo cual es extraño porque ni siquiera está emparentada con la Begonia. Pero es un nombre muy bonito, ¡y sin duda le va bien a esta planta!
Tiene unas bonitas hojas redondas con un dibujo de nervios. También puedes conseguir una versión variegada con adorables acentos rosas. La Saxifraga tiene la capacidad de hacer crecer muchas crías. Le crecen tallos en forma de cuerdas, y las crías crecen en la parte inferior de estas cuerdas, ¿genial, verdad? Esto también hace de la Saxifraga una candidata perfecta para planta colgante.
Cuidados de la Saxifraga: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- Obtendrás los mejores resultados de tu Begonia fresa cuando reciba mucha luz natural. Elige un lugar cerca de una ventana con mucha luz indirecta.
- Asegúrate de mantenerla alejada de los intensos rayos del sol del mediodía, que pueden dañar sus bonitas hojas. Puedes sombrear esos rayos intensos con cortinas. Sin embargo, es bueno que le dé un poco el sol de la mañana o de la tarde.
- Todo depende de la luz a la hora de resaltar los bellos tonos rosados de tu Begonia fresa. La luz natural y el sol de la mañana o de la tarde harán que sus hojas sean más rosadas.
- Comprueba siempre la tierra antes de volver a regarla. La Saxrifraga es bastante sensible al riego excesivo. Es mejor regarla cuando la mitad de la tierra se haya secado.
- No dejes que se seque del todo. A diferencia de algunas plantas de interior, a ésta no le gusta quedarse completamente seca durante periodos prolongados.
- Intenta mantener secas las hojas de tu Begonia fresa cuando la riegues. Puede ser más fácil que los hongos crezcan en las hojas peludas, ya que se secan más lentamente.
- Tu Saxrifraga es una magnífica planta colgante. Ponla en una cesta colgante o colócala en un estante donde pueda colgar bellamente.
- Recorta los estolones si la planta se vuelve demasiado salvaje. Estas plantas pueden extenderse rápidamente hacia fuera, así que no tengas miedo de cortarlas.
- La Saxifraga stolonifera aprecia un período de reposo invernal más fresco. Lo mejor es encontrar un lugar donde las temperaturas en invierno oscilen entre 10°C y 13°C.
- Vigila las plagas comunes, como pulgones y arañas rojas. Si observas algún insecto, utiliza una solución de jabón insecticida o aceite de neem.
Consejos para el cuidado de la Saxifraga
Necesidades de luz
Tu Saxifraga crece mejor en un lugar luminoso, así que asegúrate de mimar a esta monada con mucha luz indirecta brillante. Elige un lugar cerca de una ventana orientada al este o al oeste. Evita la luz solar demasiado intensa durante el mediodía porque puede dañar sus hojas. Un poco de sol por la mañana y por la tarde está bien, ya que no es tan intenso e incluso realza sus colores.
¡Consejo de experto! La luz es la varita mágica para resaltar los bellos tonos rosados de tu Begonia fresa. Con más luz natural, los colores serán más vibrantes.
Sin luz suficiente, la Saxifraga stolonifera puede tener problemas. La planta puede volverse patilarga, estirándose, y sus hojas pueden espaciarse al buscar más luz. Su crecimiento también puede ralentizarse y producir menos de las encantadoras rosetas por las que es conocida.
Riego
Estas hermosas plantas crecen muy deprisa, por lo que tienen mucha sed. Lo mejor es regarlas siempre que se haya secado la parte superior de la tierra. Recuerda que a tu Saxifraga le gusta el equilibrio: no le gusta pasar sed demasiado tiempo, pero, por otro lado, demasiada agua puede hacer que se pudra la base de la planta.
¡Consejo de experto! Las plantas de Begonia fresa necesitan aún menos riego durante el invierno, porque los días son más cortos y la tierra se seca más lentamente.
Abonar
Puedes darle a esta dama rosa un poco de abono líquido PLNTS durante la temporada de crecimiento. Añade un poco de nutrición líquida al agua cada 2 semanas. Eso debería ser suficiente para que esta planta crezca por ti.
Temperatura y humedad
A tu planta Saxifraga le gustan las temperaturas frescas, mejor entre 15-24°C. No disfruta en absoluto del calor, e incluso prefieren que la temperatura sea un poco más fría que más cálida. Cuando haga demasiado calor para tu Saxifraga, puede empezar a sentirse estresada y no crecerá tan bien. Si es así, debes colocarla en un lugar ligeramente más fresco. La buena noticia es que tu Saxifraga no necesita mucha humedad: tolera muy bien los lugares moderadamente húmedos, así como las condiciones secas.
Consejo de experto Tu Saxifraga tiene pelos muy pequeños en las hojas. Normalmente, a las plantas les gusta que las rocíen con un pulverizador, pero estos pelos retienen muy bien el agua, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades fúngicas.
En invierno, las plantas de Saxifraga necesitan temperaturas más frescas, idealmente entre 10-15°C. Así imitan su hábitat natural, lo que les permite conservar energía y prepararse para el crecimiento primaveral. No te preocupes si no puedes dar a tu Saxifraga estas condiciones: no es imprescindible, pero sin duda ayuda.
Trasplante y suelo
La Saxifraga necesita un trasplante regular cada 2-3 años, una vez que sus raíces empiezan a salirse de los agujeros de drenaje. Elige una maceta un poco más grande, ¡pero no demasiado! A tus plantas les gusta tener un suelo que drene bien, por lo que te sugerimos que prepares una mezcla de tierra con tierra para macetas, perlita y trozos de turba. Así te aseguras de que la tierra drene bien, pero también retenga la humedad.
Propagación de la Saxifraga
La Saxifraga te proporcionará propagaciones por sí misma, ¡lo que nos lo pone muy fácil a los PLNTSpadres! Crece de forma natural "estolones", que son tallos largos con posibles plantitas en las puntas. Basta con que coloques una cría en la tierra con el hilo todavía atado a la planta madre. Tu nueva planta bebé echará raíces y, con el tiempo, podrás cortar el hilo y tener una Saxifraga Tricolor completamente nueva.
Plagas más comunes de la Saxifraga
Esta bonita planta es un poco sensible a las plagas. Debes estar atento a las cochinillas, los pulgones, los ácaros araña, los mosquitos de los hongos y las moscas blancas. Puedes revisarla cada mes como prevención para que no se produzcan grandes infestaciones en tu jungla urbana.
¿Es venenosa la Saxifraga para tus mascotas o niños?
La Saxifraga es segura para las mascotas y los niños, ya que no es tóxica para los humanos, los gatos ni los perros. Nunca te aconsejaremos que fomentes ningún mordisqueo, pero si ocurre accidentalmente, no tienes que estresarte por ello.
Compra tu nueva Saxifraga en línea en PLNTS.com
¿Es esta Begonia fresa con su adorable capacidad de hacer bebés la nueva incorporación a tu jungla urbana? En PLNTS.com puedes comprar Saxifraga online, como la Saxifraga Tricolor. Tanto si te gustan las Saxifraga grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas - Comprar Saxifraga online en PLNTS.com