En este artículo
- 1 Cómo cuidar el Rhipsalis (cactus muérdago): Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados del Rhipsalis: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- 1.2 Consejos para el cuidado de la Rhipsalis
- 1.2.1 Luz y colocación
- 1.2.2 Riego
- 1.2.3 Abono
- 1.2.4 Temperatura y humedad
- 1.2.5 Tierra y trasplante
- 1.3 Propagación del Rhipsalis
- 1.4 Plagas y enfermedades más comunes de las Rhipsalis
- 1.5 ¿Las Rhipsalis son venenosas para tus mascotas o niños?
- 1.6 Compra tu nueva Rhipsalis en PLNTS.com
Cómo cuidar el Rhipsalis (cactus muérdago): Consejos de expertos para plantas prósperas
Los Rhipsalis tienen un aspecto muy singular. Tienen largos hilos que crecen directamente de su maceta. Es una planta colgante e irradia vibraciones divertidas. Este largo follaje puede variar de grosor y también puede ser ligeramente rizado. El color es verde y pueden producir adorables flores blancas por todo su peculiar follaje. Una vez que estas flores han florecido, se convierten en pequeñas bayas blancas. Casi parecen pequeños copos de nieve. Quizá de ahí le venga su adorable apodo: "Cactus Muérdago". Si eso no despierta un poco de amor, no sabemos qué lo hará ;)
Cuidados del Rhipsalis: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- Las plantas Rhipsalis prosperan con luz brillante e indirecta. Pueden tolerar algo de sol por la mañana, pero deben protegerse del sol de la tarde, que puede abrasar sus delicados tallos.
- Utiliza una mezcla bien drenante para cactus o suculentas. Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje para evitar que la tierra se encharque.
- Riega tu Rhipsalis con regularidad durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), dejando que se sequen los centímetros o dos superiores de tierra entre riegos.
- El Rhipsalis prefiere niveles de humedad más altos que los cactus típicos del desierto. Procura que la humedad sea del 60% o superior.
- Mantén tu Rhipsalis en un ambiente cálido con temperaturas entre 15°C y 27°C. Protégelos de las corrientes de aire frío y de las fluctuaciones bruscas de temperatura.
- **Alimenta a tus Rhipsalis con un abono equilibrado cada dos semanas durante la temporada de crecimiento para favorecer un crecimiento sano. Reduce la alimentación en los meses de invierno.
- Trasplanta tu Rhipsalis sólo cuando se le haya quedado pequeña la maceta, normalmente cada dos o tres años. Utiliza una maceta un poco más grande con buen drenaje y sustrato fresco.
- Poda tu Rhipsalis según sea necesario para mantener su forma y eliminar los tallos muertos o dañados. También puedes propagar a partir de esquejes de tallo durante la poda.
- Inspecciona regularmente la planta en busca de plagas como arañas rojas, cochinillas y cochinillas. Trata rápidamente cualquier infestación con remedios naturales o jabón insecticida.
- La Rhipsalis puede reproducirse por esquejes o división. Los esquejes de tallo deben dejarse calar antes de plantarlos, mientras que la división consiste en separar una planta madura en segmentos con raíces y tallos.
Consejos para el cuidado de la Rhipsalis
Luz y colocación
Las plantas de Rhipsalis prosperan con luz brillante e indirecta. Son nativas del sotobosque de entornos selváticos, donde reciben luz solar filtrada a través de las copas de los árboles. Colócalas cerca de una ventana con cortinas transparentes o a cierta distancia de una ventana soleada para proporcionarles la cantidad adecuada de luz.
¡Consejo de experto! Protege tus Rhipsalis de la luz solar directa, sobre todo del sol intenso del mediodía y la tarde, que puede abrasar su delicado follaje. Un poco de sol matinal suele tolerarse bien.
Riego
A las plantas Rhipsalis no les gusta estar en tierra encharcada. Vacía siempre el platillo bajo la maceta después de regar para evitar que la planta se asiente en agua estancada. Cuando llegue el momento de regar, remoja bien tu Rhipsalis. Riega la planta hasta que veas que sale agua por los agujeros de drenaje. Así te aseguras de que el agua llegue a la zona radicular.
Abono
Para obtener los mejores resultados, puedes nutrir regularmente tu planta con un abono equilibrado. Si notas falta de floración, considera la posibilidad de aumentar la frecuencia de la alimentación. Una rutina típica consiste en alimentar cada dos semanas durante la temporada de crecimiento.
Temperatura y humedad
Las plantas de Rhipsalis prosperan a temperaturas de entre 15°C y 27°C. Debes protegerlas de las corrientes de aire frío, ya que no toleran las heladas, y también mantenerlas alejadas del aire frío de ventanas, puertas o rejillas de ventilación, sobre todo en invierno. Estas plantas verdes prefieren niveles de humedad más altos, idealmente en torno al 60% o más. Puedes aumentar la humedad con un humidificador, nebulización ocasional o una bandeja con agua y guijarros cerca. Estos pasos ayudarán a tu Rhipsalis a mantenerse sana y vibrante en sus condiciones nativas.
Tierra y trasplante
Tu Rhipsalis se sentirá más a gusto si utilizas una mezcla para macetas hecha especialmente para cactus, con algo de materia orgánica. También puedes mezclar una mezcla normal para macetas con partes iguales de arena. Como el Rhipsalis es nativo de entornos epífitos, no necesita mucha tierra: sólo la suficiente para proporcionar estabilidad a sus raíces poco profundas.
Propagación del Rhipsalis
Las plantas de interior Rhipsalis pueden propagarse mediante esquejes de tallo y división. Para los esquejes de tallo, sigue estos sencillos pasos:
- Elige un tallo sano de tu planta Rhipsalis madura. Busca un tallo que mida al menos unos centímetros y no presente signos de daños o enfermedades.
- Utiliza unas tijeras o tijeras de podar limpias y afiladas y corta el tallo seleccionado justo por debajo de un segmento o articulación.
- Coloca el extremo cortado del tallo en un lugar fresco y seco durante unos días para que se endurezca. Este paso ayuda a evitar que se pudra cuando plantes el esqueje.
- Cuando el esqueje esté calloso, plántalo en una maceta pequeña llena de sustrato para cactus o suculentas que drene bien. Introduce el extremo cortado en la tierra, enterrando el nudo o la unión justo debajo de la superficie.
- Riega ligeramente el esqueje para asentar la tierra y aportar algo de humedad. Coloca la maceta en una zona con luz brillante e indirecta.
Vigila el esqueje y asegúrate de que la tierra esté ligeramente húmeda, pero no encharcada. Cuando veas que salen nuevos brotes y raíces, puedes trasplantar la joven Rhipsalis a una maceta más grande con cuidados regulares.
También puedes propagar una planta de interior Rhisalis mediante división. Asegúrate de elegir una planta madura, separar los segmentos con raíces y tallos, plantarlos en sus propias macetas con una mezcla para cactus y cuidarlos como plantas Rhipsalis maduras. El éxito puede variar según la especie y las condiciones, por lo que la paciencia es clave para cultivar nuevas plantas Rhipsalis en tu colección.
Plagas y enfermedades más comunes de las Rhipsalis
Las plantas de interior Rhipsalis, como muchas plantas de interior, pueden enfrentarse a plagas y enfermedades comunes. Entre las plagas comunes están los ácaros, las cochinillas, las cochinillas y los pulgones. También pueden aparecer enfermedades como la podredumbre de la raíz, el oídio y la mancha bacteriana de la hoja. Si quieres saber qué plaga está molestando a tu planta y cómo solucionarla, consulta nuestra página PLNTSdoctor.
¿Las Rhipsalis son venenosas para tus mascotas o niños?
Las plantas de interior Rhipsalis suelen ser seguras para las mascotas y los humanos, ya que no se sabe que sean venenosas o dañinas si las comen gatos, perros o niños. No obstante, es una sabia precaución disuadir a las mascotas y a los niños pequeños de mordisquear cualquier planta de interior, incluidas las Rhipsalis.
Compra tu nueva Rhipsalis en PLNTS.com
En PLNTS.com puedes comprar Rhipsalis en línea, como el Rhipsalis Paradoxa Minor y el Rhipsalis Ramulosa Coral Rojo. Tanto si te gustan las Rhipsalis grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas, ¡te tenemos cubierto!