En este artículo
- 1 Cómo cuidar la planta de lunares (Hypoestes) - Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados de la planta de lunares: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- 1.1.1 Necesidades de luz
- 1.1.2 Riego
- 1.1.3 Fertilización
- 1.1.4 Temperatura y humedad
- 1.1.5 Trasplante y tierra
- 1.2 Propagación de la planta de lunares
- 1.3 Plagas más comunes en Hypoestes
- 1.4 ¿Las Hypoestes son venenosas para tus mascotas o niños?
- 1.5 Compra tu nueva Planta de Lunares en PLNTS.com
Cómo cuidar la planta de lunares (Hypoestes) - Consejos de expertos para plantas prósperas
La Hypoestes phyllostachya pertenece a la familia de las Acanthaceae. Quizá la conozcas mejor como la "Planta de Lunares" por el singular dibujo de sus hojas, que parecen cubiertas de lunares. Esta planta es originaria de regiones como Sudáfrica, Madagascar y el sudeste asiático, donde prospera en el clima de la selva tropical. La Planta de Lunares crece a poca altura del suelo en su hábitat natural, extendiendo sus coloridas hojas como una alfombra.
Aunque puede ser fácil confundirla con la Fittonia, o Planta de los Nervios, debido a sus hojas coloridas y estampadas, en realidad son bastante diferentes. Por ejemplo, la Fittonia pertenece a otra familia y suele tener dibujos veteados en las hojas en lugar de manchas. Además, la Fittonia prefiere niveles de humedad más altos que la Planta de Lunares.
Cuidados de la planta de lunares: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- Elige un lugar con la luz indirecta adecuada y mucha luz natural sin sol directo. Coloca la planta en un lugar donde reciba varias horas diarias de luz brillante e indirecta.
- Asegúrate de que tu Hypoestes no reciba la luz solar intensa del mediodía. Una luz directa demasiado intensa puede desteñir los vibrantes colores de las hojas.
- Ten cuidado de no regar en exceso. La Hypoestes es una planta tropical a la que no le gusta estar en tierra empapada. Espera a que se haya secado la mitad de la capa superior o toda la tierra antes de volver a regarla.
- Riega profunda y uniformemente. Cuando riegues, hazlo lo suficiente para que el agua salga por los agujeros de drenaje. Esto ayudará a que todas las raíces beban.
- No dejes la planta demasiado tiempo en el agua. Si la planta está en un recipiente con agua, vacíalo al cabo de unos 15 minutos. Así evitarás que se pudran las raíces.
- Abona regularmente durante la temporada de crecimiento. Utiliza un abono líquido para plantas de interior cada 4 ó 6 semanas durante la temporada de crecimiento para obtener los mejores resultados.
- Recórtala de vez en cuando, o pellizca las puntas. Es fácil que las plantas Hypoestes crezcan demasiado delgadas. La poda ayuda a la Planta de Lunares a mantener un aspecto tupido y compacto.
- Es importante rotar la Planta de Lunares con regularidad para que todos los lados reciban la misma exposición a la luz. Como resultado, crece de forma más uniforme y hermosa.
- Trasplanta la planta cada uno o dos años. La Hypoestes es una planta de crecimiento rápido, por lo que probablemente habrá que trasplantarla cada uno o dos años.
- Vigila las plagas y enfermedades. Las Hypoestes son susceptibles a algunas plagas y enfermedades comunes, como cochinillas, arañas rojas y podredumbre de la raíz.
Cuidados de la planta Hypoestes
Necesidades de luz
Puedes colocar tu Hypoestes con luz brillante e indirecta. En otras palabras, necesita un lugar donde reciba mucha luz sin estar expuesta directamente a los rayos del sol. Así se asegura de que sus hojas conserven sus increíbles colores.
¡Consejo de experto! Si notas que las hojas de tu planta de lunares ya no son tan brillantes como antes, es probable que la culpa la tengan las malas condiciones de iluminación. Busca un lugar con más luz.
Puede tolerar condiciones de poca luz, pero esto hará que las hojas pierdan viveza con el tiempo. Una ventana orientada al oeste le iría mejor, ya que demasiada luz también provoca el desvanecimiento de los colores, que nos gustaría evitar.
Riego
La Hypoestes puede ser una planta muy sedienta. Durante la temporada de crecimiento, puede que necesites regarla cada 3-4 días, asegurándote de que la tierra se seca parcialmente entre riegos. Fuera de la temporada de crecimiento, necesita menos agua. Por tanto, asegúrate siempre de comprobar la humedad de la tierra con el dedo antes de regar. El mejor momento para regar tu Planta de Lunares es cuando la mitad superior de la tierra esté seca.
¡Consejo de experto! Tu Planta de Lunares te indicará claramente que tiene sed dejando caer las hojas. Se trata de un oficio dramático de la Hipoestesia, pero no tienes por qué preocuparte. En cuanto la riegues a fondo, volverá a levantarse. Si esto ocurre con demasiada frecuencia, puede dar lugar a hojas marrones, crujientes o que se caigan por completo.
La Hypoestes también es muy sensible al riego excesivo. Uno de los primeros signos de riego excesivo son las hojas amarillas y las hojas que se caen de la planta. Puedes notar que las hojas se ablandan y luego se caen.
Fertilización
Puedes proporcionar a la Hypoestes una ración mensual de abono líquido PLNTS para plantas de interior durante la temporada de crecimiento. Este abono es casi 100% orgánico y adecuado para todas las plantas de interior.
Temperatura y humedad
La Planta de Lunares procede de lugares tropicales, por lo que le gustan los ambientes cálidos y húmedos. Mantén la temperatura ambiente entre 18 y 27 grados Celsius. Aunque está bien con una humedad ambiental normal, es aún más feliz cuando es más húmeda. Para que el aire sea más húmedo a su alrededor, puedes poner la planta sobre una bandeja de guijarros, colocarla cerca de un humidificador o junto a otras plantas a las que también les guste mucha humedad. Más información sobre cómo aumentar la humedad de las plantas de interior.
Trasplante y tierra
La Planta de Lunares puede ser una planta de interior de crecimiento bastante rápido, por lo que puede necesitar trasplante cada 1-2 años. Los signos de que ha llegado el momento de trasplantarla incluyen un crecimiento más lento, agua estancada en la superficie de la tierra o raíces que asoman por los agujeros de drenaje. Elige una tierra que drene bien y sea adecuada para plantas de interior. Recomendamos utilizar tierra orgánica PLNTS para plantas de interior para favorecer su crecimiento sano.
Propagación de la planta de lunares
Puedes propagar fácilmente la Hypoestes por esquejes de tallo. Asegúrate de cortar por debajo del nudo. Puedes poner el esqueje en agua o colocarlo dentro de la tierra. Puedes utilizar un poco de polvo de enraizamiento en el método de tierra para aumentar las posibilidades de éxito de la propagación. Tardará algún tiempo en enraizar, y será un poco más sensible que su planta madre. Asegúrate de que no se riega en exceso ni en defecto, y mantenla alejada de la luz solar directa.
Plagas más comunes en Hypoestes
Debido a sus hojas brillantes, la Hypoestes puede atraer cochinillas, pulgones y moscas blancas. Otras enfermedades que se dan en la Hypoestes son la podredumbre de la raíz y el mildiu. Si necesitas ayuda para diagnosticar tu problema de picores, puedes ir a nuestra página PLNTSdoctor. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para determinar a qué plaga te enfrentas y cómo deshacerte de ella.
¿Las Hypoestes son venenosas para tus mascotas o niños?
No. Según la ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales), la Planta de Lunares es completamente segura para tener cerca a las mascotas. También se considera que no es tóxica para los humanos, ¡así que puedes colocar esta planta en tu casa sin dudarlo!
Compra tu nueva Planta de Lunares en PLNTS.com
¿Te gustaría alegrar tu casa con unas hojas llamativas? ¡Entonces la Planta de Lunares puede ser algo para ti! En PLNTS.com puedes comprar Hypoestes online, como la Hypoestes Ph yllosachya Roja y la Hypoestes Phyllostachya Rosa. Tanto si te gustan las Hypoestes grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas, ¡te tenemos cubierto!