En este artículo
- 1 Cómo cuidar Hydnophytum (planta hormiga/planta laberinto) - Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados de la Planta Hormiga: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- 1.1.1 Luz y ubicación del Hydnophytum
- 1.1.2 Riego
- 1.1.3 Nutrición
- 1.1.4 Temperatura y humedad
- 1.1.5 Trasplante y tierra
- 1.2 Propagación de Hydnophytum
- 1.3 Plagas más comunes en Hydnophytum
- 1.4 ¿Es el Hydnophytum venenoso para tus mascotas o niños?
- 1.5 Compra tu nueva Hydnophytum online en PLNTS.com
Cómo cuidar Hydnophytum (planta hormiga/planta laberinto) - Consejos de expertos para plantas prósperas
Las plantas Hydnophytum son las estrellas ocultas del mundo vegetal. Puede que aún no sean habituales en la mayoría de los hogares, pero merecen serlo. Con su aspecto único e impresionante y su naturaleza de fácil cuidado, son realmente algo especial.
Siempre nos encanta cuando los animales y las plantas colaboran para sobrevivir protegiéndose mutuamente, ¿verdad? ¡Entonces te encantará la historia de la familia Hydnophytum! Este género de plantas epífitas es originario del sudeste asiático, el norte de Australia y la región del Pacífico. Estas especies crecen en troncos y ramas de árboles.
Tienen unos apodos divertidos: "Planta hormiga" y "Planta laberinto". ¿Por qué? Bueno, en su hábitat natural, sus tallos hinchados (el caudex) suelen estar habitados por colonias de hormigas, de ahí lo de "Planta Hormiga". La planta forma un interesante caudex hueco, un nido perfecto para las hormigas. Las hormigas protegen la planta, y a cambio las hormigas obtienen un buen refugio y savia. También proporcionan defensa y evitan que se dañe el tejido de la planta. Pero ¡no te preocupes! Tu planta de interior Hydnophytum no traerá hormigas al interior. El caudex de tu planta de interior estará vacío.
Y el nombre de "planta laberinto" se debe a la intrincada red de túneles que las hormigas utilizan en el interior del cáudice, ¡que hace que parezca un minilaberinto! ¿No es salvaje y maravilloso?
Cuidados de la Planta Hormiga: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- Busca un lugar con luz brillante indirecta. Le encanta estar cerca de una ventana con luz filtrada. Sólo evita la luz solar directa, que puede provocar quemaduras en las hojas.
- El Hydnophytum es sensible al riego excesivo. Toca siempre la tierra antes de regar. Si la tierra está aún muy húmeda en la mitad superior, espera uno o dos días antes de volver a regar.
- Riega siempre directamente en la tierra, evitando el cáudice para evitar que se pudra. El cáudice es un tallo o tronco grueso que suele verse en la parte inferior de algunas plantas.
- Les encanta la humedad alta. Utiliza un humidificador o coloca la planta en una bandeja llena de guijarros y un poco de agua para aumentar la humedad alrededor de tu Hydnophytum.
- Asegúrate de que tu suelo es apto para epífitas. Estos tipos de suelo tienen un buen drenaje y son aireados. Es como vivirían las plantas Hydnophytum en su entorno nativo.
- Asegúrate de que tiene espacio suficiente para crecer. El cáudice necesita espacio para expandirse sin que la maceta se agriete o se rompa. Elige una maceta ligeramente mayor que el caudex.
- Trasplántala cada 2-3 años. Es hora de cambiarla a una maceta más grande cuando las raíces empiecen a salirse de los agujeros de drenaje.
- Al trasplantar un Hydnophytum, la base hinchada (caudex) debe quedar principalmente por encima de la superficie del suelo. Puede enterrarse parcialmente, pero una parte importante debe quedar expuesta.
- Sé paciente. El crecimiento del caudex puede ser lento. Es importante ser paciente y no compensar en exceso con agua o fertilizantes, pues esto puede hacer más mal que bien.
- Vigila las plagas. Las plantas de Hydnophytum pueden atraer plagas como cochinillas y arañas rojas. Ocúpate de ellas con aceite de neem o un insecticida suave.
Consejos para el cuidado del Hydnophytum
Luz y ubicación del Hydnophytum
El Hydnophytum crece mejor con luz solar brillante pero indirecta. El mejor lugar sería cerca de una ventana orientada al norte o al este, donde reciba suficiente luz pero no sol directo. Si quieres colocarla cerca de una ventana soleada, asegúrate de que haya algunas cortinas que den sombra a esos intensos rayos solares.
¡Consejo de experto! Estas bellezas se desenvuelven muy bien bajo fuentes de luz artificial, como luces fluorescentes o LED. Por tanto, son una elección excelente para oficinas con muchas luces LED.
También soportan muy bien niveles de luz más bajos. Aunque, si la planta se mantiene en un lugar demasiado oscuro, puede crecer con las patas largas, ya que la planta se estira hacia la luz.
Riego
Como plantas tropicales, las Plantas Hormiga aprecian la humedad constante, pero es importante evitar que la tierra esté demasiado húmeda. El mejor momento para regar tu planta Hydnophytum es cuando la capa superior de la tierra esté seca al tacto.
¡Consejo de experto! Procura regar directamente en la tierra para mantener seco el caudex y evitar que se pudra. Deja siempre que se seque la parte superior de la tierra entre las sesiones de riego, porque el caudex puede almacenar algo de agua.
Siempre es mejor estar bajo el agua que regar en exceso esta especie de planta. Suele necesitar riego una o dos veces por semana, dependiendo del calor que haga y de lo rápido que se seque. Puede ser un signo de exceso de riego si observas que las hojas amarillean o se ponen marrones y se marchitan.
Nutrición
Las Plantas Hormiga se alimentan poco, pero agradecerán algunos nutrientes extra durante la temporada de crecimiento. Esto ayudará a tu Hydnophytum a crecer más rápido y sano. Te aconsejamos que le des a tu bebé verde un poco de abono nutritivo PLNTS para plantas de interior una vez al mes.
Temperatura y humedad
Como las plantas Hydnophutum crecen en ambientes tropicales, las condiciones cálidas y húmedas son perfectas para ellas. Mantén la temperatura entre 18 °C y 24 °C y los niveles de humedad entre el 50 y el 70%, y tu Hydnophutum será una planta feliz, ¡viviendo su mejor vida!
Trasplante y tierra
Las plantas Hydnophutum necesitan trasplante cada 2-3 años. Les encanta estar un poco enraizadas y no les gustan las macetas demasiado grandes. Cuando las raíces empiecen a salirse de los agujeros de drenaje, ¡es hora de cambiarla a una maceta un poco más grande! Elige una tierra que drene bien, hecha especialmente para plantas de interior epífitas. Recomendamos utilizar la mezcla para macetas PLTNS epiphytes para mantener su saludable estilo de vida epífito.
Propagación de Hydnophytum
La forma más fácil de cultivar Hydnophytum es con semillas. Las semillas de Hydnophytum pueden empezar a brotar tanto si están en la luz como en la oscuridad. Sin embargo, asegúrate de mantenerlas en la superficie del suelo y evita enterrarlas demasiado, ya que esto podría impedir que germinaran con éxito.
Buenas noticias para los que no pueden esperar: ¡las semillas de Hydnophytum pueden empezar a brotar tan pronto como una semana después de sembrarlas! Pero ten en cuenta que la característica especial de la planta, el tubérculo o caudex (que es el tallo grande y redondo), tardará un poco más en brotar. Las semillas crecen bastante rápido si las mantienes constantemente húmedas.
Otra forma de propagación es hacer esquejes de tallo. El tallo puede enraizar y hacer crecer una nueva planta, pero con este método no habrá tubérculo ni caudex.
Plagas más comunes en Hydnophytum
Las plantas hormiga no son sensibles a muchas plagas, pero las cochinillas y las cochinillas harinosas pueden atacar a tu planta, así que ten en cuenta revisar a menudo las hojas y ramas de tu Hydnophytum para evitar cualquier infestación.
Si crees haber visto algo en tu planta, pero no estás seguro de qué es, puedes consultar nuestra página PLNTSdoctor para reconocer y eliminar las plagas de tus plantas. Si te interesa el control biológico de plagas, puedes echar un vistazo a nuestro blog: '¿Qué lucha natural y biológica contra qué plaga?
¿Es el Hydnophytum venenoso para tus mascotas o niños?
Los Hydnophytum son plantas hermosas, pero lamentablemente venenosas para gatos, perros y niños. Además, es mejor evitar que tus hijos la toquen debido a las bayas que pueden producir. Ten en cuenta que las bayas no deben ingerirse, y debes tener cuidado con ello.
Compra tu nueva Hydnophytum online en PLNTS.com
En PLNTS.com tenemos las variedades de Hydnophytum más bonitas para ti. ¡Estas preciosidades verdes de caudex y preciosas hojas harán que tu corazón lata más deprisa! Compra Hydnophytum en línea en PLNTS.com