Menú

En este artículo

  1. 1 Cómo cuidar los Dischidia - Consejos de expertos para plantas prósperas
  2. 1.1 Cuidados de la Dischidia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
  3. 1.1.1 Necesidades de luz
  4. 1.1.2 Riego
  5. 1.1.3 Fertilización
  6. 1.1.4 Temperatura y humedad
  7. 1.1.5 Trasplante y tierra
  8. 1.2 Propagación de los disquidios
  9. 1.3 Plagas más comunes en Dischidia
  10. 1.4 ¿La Dischidia es venenosa para tus mascotas o niños?
  11. 1.5 Compra tu nueva Dischidia online en PLNTS.com

Cómo cuidar los Dischidia - Consejos de expertos para plantas prósperas

Dischidia es el género hermano de Hoya, así que si eres fan de la familia Hoya, te encantará esta belleza. La única diferencia es que rara vez oímos hablar de la familia Dischidia. ¡Qué pena! Este género es increíble. Esta belleza es tropical, originaria de China, India e Indochina. Una cosa divertida de esta planta es que crece sobre otras plantas: ¡es una epífita!

Las plantas Dischida vienen en todo tipo de variedades. La más popular es la Cuerda de Níquel (Dischidia Nummularia), que tiene bonitas hojas redondas, la Planta del Millón de Corazones (Dischidia Ruscifolia) y el Jade de Dragón (Dischidia Pectinoides), que tienen unas hojas gruesas únicas que parecen piel de dragón. ¿A que mola? Todas ellas son fáciles de cuidar, lo que las convierte en una gran elección tanto para principiantes como para cultivadores experimentados.

¿Sabías que pueden desarrollar una relación simbiótica con los insectos? Los disquidios pueden desarrollar hojas modificadas para servir de alojamiento o almacenamiento. Por ejemplo, tres especies desarrollan hojas bulbosas, que son estructuras huecas llenas de raíces. Con el tiempo, estas hojas se enrollan en los bordes y crean pequeñas aberturas.

Otras especies desarrollan hojas imbricadas y reciben el nombre de "plantas teja" debido a la apariencia de tejas en un tejado creada por las hojas que tienden a superponerse a la superficie. Menudo mago, ¿verdad? ¿Hemos despertado tu curiosidad? Entonces sigue leyendo para saber más sobre el género Dischidia.

Dischidia houseplant

Cuidados de la Dischidia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito

  1. Busca un lugar con luz brillante indirecta. Las plantas Dischidia prosperan con mucha luz natural. ¡Un lugar cerca de una ventana es perfecto!
  2. Evita la luz solar directa demasiado intensa. Esto puede quemar sus hermosas hojas. Puedes utilizar cortinas para dar sombra a esos intensos rayos de sol.
  3. Es mejor regar cuando el cepellón de tierra se haya secado ligeramente. Comprueba siempre la tierra antes de volver a regar. Introduce el dedo en la tierra o utiliza un medidor de agua.
  4. Evita regar en exceso. Las delicadas raíces de tus Dischidia son sensibles al riego excesivo, y es fácil que se pudran.
  5. Menos es más: te perdonarán si te olvidas de regarlas. Sin embargo, no te perdonarán si las riegas demasiado.
  6. Utiliza una mezcla para macetas creada para plantas de interior epífitas. Al igual que en casa, sus raíces necesitan una buena circulación de aire. Como resultado, crecen sanas.
  7. Recorta los brotes desiguales para mantener una forma compacta y atractiva. También ayuda a que crezcan nuevas plantas.
  8. Agradecen un abonado regular. Hazlo una vez al mes durante la temporada de crecimiento en primavera y verano.
  9. Algunas especies de Dischidia son plantas enredaderas. Proporciónales un enrejado o soporte para que trepen y mejoren su hábito de crecimiento natural o déjalas colgar bellamente.
  10. Vigílalas regularmente. Las plagas comunes de las plantas de interior, como los ácaros o las cochinillas, pueden causar algunos problemas. Inspecciona las hojas con regularidad y actúa rápidamente si ves algo sospechoso.

Consejos para el cuidado de la Dischidia

Necesidades de luz

La Dischidia vive en los sotobosques tropicales y está acostumbrada a recibir luz solar filtrada a través de las copas de los árboles. Por tanto, busca un lugar con mucha luz natural. Tu Dischidia puede soportar incluso algo de luz solar directa durante unas horas, pero debes asegurarte de que esté bien regada en esas condiciones. Como el sol del mediodía es el más intenso y duro, lo mejor sería el sol de la mañana y el de la tarde.

Las plantas Dischidia también soportan bastante bien la sombra media, aunque pueden tener hojas más pequeñas y un crecimiento más lento en esas condiciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si una planta Dischidia se mantiene en un lugar demasiado oscuro durante mucho tiempo, puede tener dificultades para desarrollarse y con el tiempo podría parecer débil o con las piernas largas.

Dischidia dragon

Riego

Riega tu Dischidia con cuidado, pues no es una planta muy sedienta. Tu amiga verde tiene un sistema radicular algo delicado y propenso a la podredumbre de las raíces. Regarla en exceso puede provocar problemas muy rápidamente. Es mejor regarla cuando todo el cepellón se haya secado ligeramente. Puedes meter el dedo en la tierra o utilizar un medidor de agua para determinar la humedad del suelo.

¡Consejo de experto! Las Dischida tienen unas hojas gruesas y suculentas que les permiten almacenar algo de agua. Por eso te perdonan si te olvidas de regarlas. Eso sí, ¡sólo durante un rato!

Fertilización

A tu querida Dischidia no le gusta pasar hambre. Se alegrará si la alimentas con nuestro abono líquido orgánico PLNTS una vez al mes durante la primavera y el verano. Durante el invierno, no será necesario, ya que su tiempo se concentrará en luchar contra los días cortos y más oscuros.

Dischidia leaves

Temperatura y humedad

La Dischidia vive en el sotobosque tropical y está acostumbrada a lugares húmedos y bien ventilados. Mantén la temperatura entre 18 y 26°C y la humedad entre el 50 y el 80%, y tu Dischidia será una planta feliz. Si tienes problemas con el aire seco (sobre todo durante los meses de invierno), lee cómo aumentar la humedad para tus plantas.

Consejo de experto Es mejor mantener a esta delicada dama lejos de lugares ventosos, ya que allí puede secarse muy rápidamente.

Trasplante y tierra

Normalmente, las plantas de Dichidia no necesitan trasplante muy a menudo, sólo cuando las raíces empiezan a salirse de los agujeros de drenaje. Como planta epífita, le gustará una mezcla de tierra aireada y porosa para imitar su hábitat natural, donde suelen crecer en los troncos de los árboles. Para obtener los mejores resultados, recomendamos utilizar el kit de mezcla para macetas PLNTS Epiphytes, que proporciona todo lo necesario para el mejor crecimiento y salud.

Propagación de los disquidios

Las plantas Dischidia son muy fáciles de propagar, ¡y sabemos que te encanta crear pequeños bebés a partir de tus plantas! La forma de propagar los Dischidia es mediante esquejes de tallo o esquejes de hoja. Toma un tallo sano y córtalo en trozos más pequeños, aplica un poco de polvo enraizante y coloca el esqueje en musgo esfagno o en una mezcla aireada para macetas. Tu nueva planta puede recibir el mismo tratamiento que tu madre una vez establecida.

Si quieres experimentar con esquejes de hoja, corta con cuidado las hojas con pequeños tallos unidos a ellas. Coloca con cuidado el pequeño tallo y la parte inferior de la hoja en musgo esfagno o en una mezcla aireada para macetas. Mantenlos húmedos y calientes, y evita la luz solar directa. Con el tiempo empezarán a crecer nuevas plántulas desde la base de la hoja.

Dischidia propagation

Plagas más comunes en Dischidia

Las plagas más comunes que pueden afectar a tus Dischidia son la araña roja y las cochinillas. Pasear por tu casa y observar de cerca a tu querida amiga verde puede prevenir este tipo de plagas. Incluso puedes utilizar una lupa para comprobarlo, porque estos molestos bichos son muy pequeños.

Además, puedes encontrar pruebas de que tu planta padece araña roja. ¿Los síntomas son más visibles en el aspecto de tu planta, como hojas amarillas o marrones? ¿Detectas pequeñas telarañas en tu planta? Si tu respuesta es afirmativa, no necesitas buscar más: seguramente se trata de una araña roja. ¡Consulta nuestra página PLNTSdoctor para reconocer y eliminar las plagas de tus plantas!

¿La Dischidia es venenosa para tus mascotas o niños?

Desgraciadamente, las plantas Dischidia son tóxicas, y debes evitar que las coman tus gatos, perros o niños. A veces, tus amigos de 4 patas se sienten atraídos por el bonito follaje, pero debes evitar que tengan acceso a tu preciosidad verde.

Compra tu nueva Dischidia online en PLNTS.com

En PLNTS.com tienes la posibilidad de ver todo el proceso de crecimiento de tu preciosa Dischidia Dragon, desde que es un bebé hasta que se convierte en una planta hermosa y madura. ¿No es súper emocionante verlo? Si te interesa este proceso, puedes echar un vistazo a nuestra Dischidia Ovata o Dischidia Nummularia Aquí, en PLNTS.com, cumplimos todos tus sueños sobre plantas - compra Dischidia online en PLNTS.com

Dischidia Nummularia
Nummularia

Dischidia

16,45 €
 
Ovata

Dischidia

15,95 €
 
Dischidia Imbricata
Imbricata

Dischidia

17,95 €
 

Huisstijl author banner-05 (2).jpg

Su carrito de compras