En este artículo
- 1 Cómo cuidar la caña muda (Dieffenbachia): Consejos para el cuidado de las plantas de interior
- 1.1 Cuidados de la Dieffenbachia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- 1.1.1 Luz y colocación
- 1.1.2 Riego
- 1.1.3 Fertilización
- 1.1.4 Temperatura
- 1.1.5 Humedad
- 1.1.6 Trasplantar
- 1.1.7 Suelo
- 1.2 Propagación de la Dieffenbachia
- 1.3 Preguntas frecuentes sobre la Dieffenbachia (FAQ)
- 1.4 Comprar Dieffenbachia en línea en PLNTS.com
Cómo cuidar la caña muda (Dieffenbachia): Consejos para el cuidado de las plantas de interior
¡Esta especie te va a encantar! No hay muchas plantas de interior con mezclas de follaje tan bonitas como las Dieffenbachias. Las hojas suelen ser grandes y ovaladas, y casi siempre tienen manchas irregulares de color verde más claro, amarillo o incluso crema. ¡Estos dibujos de las hojas son sencillamente asombrosos!
La Dieffenbachia también se conoce como caña muda o planta lirio leopardo. Es originaria de América tropical y las Antillas, y pertenece a la familia de las Aráceas (Arum). Este género incluye más de 50 especies de plantas tropicales y es popular como planta de interior por su tolerancia a la sombra y su fácil mantenimiento. La Dieffenbachia es perfecta para personas ocupadas o principiantes que no tengan mucha experiencia con las plantas.
El apodo de "Bastón Mudo" procede de su capacidad para causar hinchazón bucal a quienes comen sus hojas, lo que les incapacita para hablar, o "mudos". Esto significa que, cuando compres una Dieffenbachia, siempre debes tener en cuenta la planta y cómo se llevará (o no) con los animales domésticos y los niños.
Cuidados de la Dieffenbachia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
- Proporciónale luz indirecta brillante. La Dieffenbachia prefiere la luz solar filtrada. La luz solar directa puede hacer que sus hojas se quemen y amarilleen.
- Soporta bien la luz baja. Sin embargo, las hojas serán más pequeñas, el crecimiento se atrofiará y los bellos dibujos de las hojas no serán tan llamativos.
- Rota tu Dieffenbachia con regularidad. Así te asegurarás de que todas las hojas reciban la misma luz y de que tu planta tenga una forma más bonita.
- Deja que la tierra se seque ligeramente entre riego y riego. Regar en exceso puede provocar la pudrición de las raíces, así que espera a que la tierra se haya secado ligeramente antes de volver a regar.
- Evita las fluctuaciones de temperatura. Mantén una temperatura constante alrededor de la planta, y evita colocarla cerca de corrientes de aire frío o rejillas de aire acondicionado.
- Mantén alto el nivel de humedad. La Dieffenbachia prefiere un entorno húmedo, así que considera la posibilidad de utilizar un humidificador o colocar una bandeja de agua cerca de la planta.
- Vigila las plagas. Plagas comunes como la araña roja y las cochinillas pueden dañar las hojas, así que busca cualquier signo de infestación.
- Abona regularmente. La Dieffenbachia puede crecer rápidamente si le proporcionas suficientes nutrientes necesarios. Utiliza abono líquido cada 2-4 semanas durante la temporada de crecimiento.
- Proporciónale soporte, si es necesario. La Dieffenbachia puede sobrecargarse, así que considera la posibilidad de utilizar un tutor o enrejado para sostener la planta a medida que crece.
- Pódala con regularidad. Poda la Dieffenbachia con regularidad para que crezca más tupida y elimina las hojas amarillas o dañadas.
Consejos para el cuidado de la planta Dieffenbachia
El cuidado de la Dieffenbachia es fácil cuando sabes exactamente qué hacer. Con la información siguiente, te ayudaremos con la información adecuada sobre los requisitos de crecimiento para mantener tu Dieffenbachia viva y próspera.
Luz y colocación
A la Dieffenbachia le encanta la luz brillante indirecta, por lo que un lugar cerca de una ventana orientada al este o al norte es perfecto. Como crecen en el sotobosque de los bosques tropicales, no toleran la luz solar directa. Sobrevivirá si recibe algo de sol por la mañana o por la tarde. Cuando esté cerca de una ventana soleada orientada al sur o al oeste, utiliza unas cortinas para filtrar la luz solar directa.
Consejo Gira tu planta de vez en cuando. De este modo, todos los lados de la planta recibirán la misma luz. También ayudará a mantener su forma uniforme, ya que tiende a inclinarse hacia la luz.
También se sabe que la Dieffenbachia tolera condiciones más sombrías. Puede que no crezcan tan rápido y que sus hojas no sean tan vibrantes y grandes, pero viven bien. Sin embargo, en situaciones demasiado sombrías, puede volverse patilarga. Si la habitación es especialmente oscura, considera la posibilidad de añadir algo de iluminación artificial.
Riego
Al regar la caña muda, es esencial encontrar un equilibrio entre mantener la tierra húmeda y evitar el riego excesivo. Es propensa a la pudrición de las raíces si la tierra está demasiado húmeda durante un tiempo prolongado. El mejor momento para regar es cuando la capa superior de la tierra está seca al tacto o cuando toda la tierra se ha secado ligeramente.
Para determinar si ha llegado el momento de regar, utiliza un medidor de agua o mete el dedo en la tierra para comprobar el nivel de humedad. Las Dieffenbachias también son conocidas como reinas del drama: te dirán que necesitan agua marchitando dramáticamente las hojas. Pero no te preocupes, un rápido trago de agua las animará enseguida.
¡Consejo! Utiliza agua a temperatura ambiente para regar tu Dieffenbachia. El agua fría puede conmocionar las raíces, así que es mejor usar agua que esté a una temperatura agradable para ti.
Si no estás seguro de si es el momento adecuado para regar, recuerda que la tierra seca es mejor que la húmeda. Tu Dieffenbachia te perdonará cuando te olvides de regarla. Sin embargo, cuando te olvides de ella durante demasiado tiempo, sus hojas empezarán a amarillear (normalmente las inferiores y las más viejas).
La Dieffenbachia también puede ser sensible al flúor y al cloro, que pueden encontrarse en el agua del grifo. Si crees que el agua del grifo tiene un alto contenido en estos compuestos, déjala reposar 24 horas antes de utilizarla en las plantas.
Fertilización
La Dieffenbachia se beneficia de una fertilización regular, sobre todo si es una planta joven o de crecimiento rápido. Con el tiempo utilizará todos los nutrientes necesarios de su suelo. Aunque la Dieffenbachia puede arreglárselas con un mínimo de nutrientes, crecerá lentamente pero mantendrá una forma deseable.
Como pauta general, utiliza un alimento líquido para plantas PLNTS Nutirion cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento activo (de primavera a verano). Si las plantas crecen con poca luz, se pueden abonar con menos frecuencia.
No es necesario abonar durante los meses de invierno, pero si ves que tus plantas siguen creciendo y salen nuevos brotes, puedes abonar un poco (diluirlo al 50%, por ejemplo). Recuerda que son bastante sensibles al exceso de abono: verás que se rizan o se ponen marrones.
Temperatura
Las plantas Dieffenbachia crecen mejor a temperaturas de entre 18 y 29°C, por lo que mantenerlas en una habitación con una temperatura doméstica media es perfecto. Sin embargo, no les gustan los cambios bruscos de temperatura. Pueden alterar sus procesos metabólicos y de crecimiento, provocándoles estrés y posibles daños. Así que mantenlas alejadas de ventanas/puertas abiertas y elementos calefactores.
Son bastante tolerantes y pueden soportar temperaturas más bajas durante un breve periodo, con un mínimo de unos 10ºC. Aun así, las temperaturas inferiores a eso pueden causar algún daño a la planta.
¿Es seguro sacarla al exterior en verano (Europa)?
La Dieffenbachia puede sacarse al exterior en verano, pero debe aclimatarse gradualmente a las condiciones exteriores y protegerse de la luz solar directa y de los vientos fuertes. Dale a tu Dieffenbachia un poco de aire fresco colocándola en tu terraza o balcón, donde el clima extremo no la moleste. Acuérdate de volver a meterla dentro antes de que refresque.
Humedad
A la Dieffenbachia le gustan los ambientes húmedos, con una humedad óptima de entre el 60-70%. Aunque puede soportar niveles de humedad tan bajos como el 40%, puede empezar a mostrar signos de estrés, como bordes de las hojas marrones o marchitamiento. Un ambiente relativamente húmedo favorece un crecimiento vigoroso, ya que las hojas grandes pueden secarse en una habitación cálida. Para aumentar los niveles de humedad alrededor de la planta, rocíala regularmente, coloca un humidificador cerca de ella o ponla en una bandeja llena de guijarros y agua. Además, agrupar las plantas les ayuda a mantener niveles de humedad más altos. Averigua cómo medir la humedad del aire y cómo aumentarla.
Trasplantar
Las plantas Dieffenbachia pueden necesitar un trasplante periódico para proporcionarles tierra fresca y espacio para crecer. La frecuencia del trasplante dependerá del tamaño de la planta, del tamaño de la maceta y del ritmo de crecimiento.
Como regla general, es una buena idea trasplantar tu planta de Bastón Mudo cada 2 años o cuando notes que las raíces han llenado la maceta y están creciendo a través de los agujeros de drenaje. Lee nuestros mejores consejos para trasplantar plantas de interior.
Suelo
Las plantas de caña muda prefieren una tierra para macetas que drene bien y sea ligeramente ácida, con un pH entre 6,0-6,5. Una mezcla de musgo de turba, perlita y vermiculita es una buena opción. Evita la tierra demasiado compacta que no drene bien.
Propagación de la Dieffenbachia
Las Dieffenbachias son fáciles de propagar, aunque pueden tardar un poco más en enraizar. Puedes propagarlas cuando tu planta haya crecido demasiado o tenga demasiadas patas, o simplemente por gusto. Sólo un recordatorio amistoso: al propagarlas, es mejor llevar guantes, ya que la "leche" de la planta es tóxica.
La Dieffenbachia puede propagarse de dos formas: por esquejes y por acodo aéreo. Los esquejes de tallo son más comunes y fáciles, mientras que el acodo aéreo es excelente para experimentar y para plantas más viejas.
Guía sencilla paso a paso sobre cómo propagar la Dieffenbachia por esquejes de tallo:
- Selecciona un tallo sano de Dieffenbachia de al menos 8 cm de longitud y que tenga al menos 2-3 hojas.
- Haz un corte limpio justo debajo de un nudo foliar (el punto en el que las hojas nacen del tallo).
- Si quedan hojas en la parte inferior del corte, retíralas.
- Sumerge el extremo inferior del esqueje en polvo enraizante para estimular el crecimiento de las raíces.
- Planta el esqueje en tierra para macetas que drene bien.
- Riega bien el esqueje y colócalo en un lugar cálido y luminoso. Mantenlo alejado de la luz solar directa.
- Mantén la tierra constantemente húmeda y rocía las hojas con regularidad para aumentar la humedad.
Como alternativa, puedes enraizar el esqueje en un vaso de agua para ver cuándo está formando nuevas raíces. Haciendo esto, recuerda cambiar o añadir agua fresca con regularidad. Cuando se hayan desarrollado las raíces, trasplántalas al suelo.
Guía sencilla paso a paso sobre cómo propagar la Dieffenbachia por acodo aéreo:
- Selecciona un tallo sano de Dieffenbachia que mida al menos 20 cm y tenga al menos 2-3 hojas.
- Haz un corte alrededor del tallo en un nudo de la hoja (de unos 2-3 cm de longitud) y ráspalo ligeramente.
- Aplica hormona de enraizamiento en polvo en la zona raspada.
- Pon un poco de musgo esfagno húmedo alrededor de la zona raspada, envuélvela con una envoltura de plástico y sujétala con una brida o una goma elástica.
- Mantén el envoltorio de plástico húmedo rociándolo regularmente y colocándolo en un lugar cálido y luminoso, pero alejado de la luz solar directa.
- Comprueba regularmente el envoltorio de plástico para asegurarte de que se están formando las raíces.
- Una vez que se hayan formado las raíces, corta con cuidado el tallo por debajo de las raíces y ponlo en una maceta como planta nueva.
Plagas más comunes en la Dieffenbachia
Las plagas clásicas que afectan a la mayoría de las plantas de interior también pueden afectar a tu Dieffenbachia: cochinillas, arañas rojas y pulgones. Puedes intentar eliminar estas plagas con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol. Es una táctica eficaz si descubres la infestación en sus primeras fases, pero te recomendamos que visites nuestra página del médico PLNTS para asegurarte de qué plagas están infectando tu Dieffenbachia y cómo controlarlas.
Preguntas frecuentes sobre la Dieffenbachia (FAQ)
¿Son tóxicas las Dieffenbachia para los animales domésticos o los niños?
Sí, lo son. La Dieffenbachia contiene estructuras cristalinas en forma de aguja que se emiten cuando se dañan las paredes celulares. La ingestión de la planta provoca una sensación de escozor y quemazón en la boca y la garganta, con síntomas que duran hasta dos semanas. Esta reacción puede imposibilitar el habla. La exposición a los ojos es especialmente dolorosa.
Por tanto, manipula la planta con cuidado cuando la podes o hagas esquejes para su propagación. Los niños pequeños y los animales domésticos deben mantenerse alejados de las plantas de Dieffenbachia.
¿Es difícil cuidar la Dieffenbachia?
La Dieffenbachia es bastante fácil de cuidar si le proporcionas las condiciones de cultivo adecuadas. Les gusta estar en un lugar cálido con luz brillante filtrada. Evita la luz solar demasiado intensa. Lo más difícil es encontrar una rutina de riego adecuada, ¡pero se consigue con la práctica!
¿Puedo podar mi Dieffenbachia?
Puedes podar fuertemente tu planta si ha crecido demasiado y se ha quedado sin hojas en la parte inferior. Los tallos cortados pueden tratarse como esquejes, y puedes enraizarlos y cultivar nuevas plantas sanas y compactas. El extremo del tallo cortado que se dejó en una maceta también hará crecer nuevas hojas sanas si sigues regándolo y dándole suficiente luz.
Además, puedes cortar todas las hojas amarillentas y dañadas. Se recomienda llevar guantes al podar, ya que la "leche" de la planta es tóxica.
¿Por qué amarillean las hojas de mi Dieffenbachia?
Una causa frecuente es el riego excesivo, ya que las raíces de la planta pueden encharcarse y ser incapaces de absorber el agua o los nutrientes adecuadamente. El encharcamiento también puede causar lo mismo. Normalmente, cuando esto ocurre, las hojas más viejas se vuelven amarillas.
Otra posible causa es la falta de iluminación adecuada, ya que la Dieffenbachia prefiere la luz brillante e indirecta. Si la planta no recibe suficiente luz, puede tener dificultades para realizar la fotosíntesis correctamente, y las hojas pueden volverse amarillas por ello. Además, las plagas o enfermedades también pueden amarillear las hojas.
Es esencial inspeccionar la planta con cuidado y solucionar cualquier problema lo antes posible para garantizar la salud de tu Dieffenbachia. Por tanto, vigila las condiciones de agua y luz, comprueba si hay signos de plagas o enfermedades en las hojas y toma las medidas necesarias.
¿Por qué están marrones los bordes de las hojas de mi Dieffenbachia?
Los bordes marrones de las hojas suelen estar causados por estrés ambiental, como falta de humedad, sumergimiento o temperaturas elevadas (lugar demasiado soleado). Cuando esto ocurre, la planta pierde agua, y las células de los bordes de las hojas pueden dañarse, lo que hace que se vuelvan marrones. Por tanto, si notas que los bordes de las hojas de tu planta se vuelven marrones y crujientes, es probable que tu planta se sienta un poco estresada.
Para ayudar a tu planta a sentirse mejor, es importante que observes más de cerca su entorno. Piensa con qué frecuencia riegas la planta, cuál es la humedad de la habitación y si recibe demasiada luz solar. Si averiguas cuál es el problema, puedes hacer algunos pequeños cambios para que tu planta esté más cómoda.
¿Debo regar de fondo la Dieffenbachia?
Por lo general, se recomienda regar las plantas Dieffenbachia con agua de fondo. Esto significa que, en lugar de regar la planta desde arriba, colocarías la maceta en una bandeja con agua y dejarías que las raíces absorbieran el agua desde abajo.
Este método de riego puede ser beneficioso para las plantas Dieffenbachia porque evita que el agua se asiente sobre las hojas y cause podredumbre o moho. Además, el riego por abajo garantiza que las raíces reciban la cantidad adecuada de humedad, ya que la planta sólo puede absorber el agua que necesita.
¿A las Dieffenbachia les gusta que las rocíen?
La Dieffenbachia tolera bien la nebulización, pero es innecesaria si la humedad de la habitación ya es alta. Si tienes una planta que necesita que le limpien las hojas o si quieres aumentar la humedad del aire cerca de la planta, la nebulización puede ser útil.
¿Por qué llora mi Dieffenbachia?
No te preocupes, ¡tu Dieffenbachia no está llorando! Sólo está soltando gotitas de agua de sus hojas, lo que es un proceso natural llamado guttación. No hay por qué preocuparse. Este proceso suele verse por la mañana, en las puntas o bordes de las hojas, y está causado por el movimiento del agua desde las raíces a las hojas. Suele deberse a una humedad elevada, un suelo húmedo o una alta tasa de transpiración, pero también puede variar según la especie vegetal. Sólo tienes que vigilar la salud general de tu planta y solucionar cualquier problema que pueda afectarla, como el exceso o la falta de agua.
Comprar Dieffenbachia en línea en PLNTS.com
En PLNTS.com puedes comprar en línea tu nueva Dieffenbachia, por ejemplo la Dieffenbachia Reflector. Tanto si te gustan las PLNTS grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas - compra Dieffenbachia en línea en PLNTS.com

Rachel
Rachel es nuestra experta en plantas de interior. Durante su carrera, ha asesorado a miles de clientes sobre preguntas y problemas relacionados con las plantas. Amante de las plantas de corazón, le apasiona compartir su amor por la vegetación con los demás.
marzo 04, 2025