Menú

En este artículo

  1. 1 Cómo cuidar los Coleus (ortiga de llama) - Consejos de expertos para plantas prósperas
  2. 1.1 Cuidados del coleus: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
  3. 1.1.1 Necesidades de luz de las Coleus
  4. 1.1.2 Riego
  5. 1.1.3 Nutrición de la planta
  6. 1.1.4 Temperatura y humedad
  7. 1.1.5 Tierra y trasplante
  8. 1.2 Propagación del coleo
  9. 1.3 Plagas más comunes en los coleus
  10. 1.4 ¿El Coleus es venenoso para tus mascotas o niños?
  11. 1.5 Compra tu nuevo Coleus en línea en PLNTS.com

Cómo cuidar los Coleus (ortiga de llama) - Consejos de expertos para plantas prósperas

El coleus es una popular planta de interior conocida por su follaje vibrante y colorido. Se la conoce comúnmente por varios apodos, como "ortiga de llama", "ortiga pintada" y "planta de hoja de llama". Esta hermosa planta es originaria del sudeste asiático y pertenece a la familia de la menta (Lamiaceae). Es común encontrarla en países como India, Indonesia, Malasia y Tailandia. Estas plantas se han cultivado durante siglos, principalmente por su bonito follaje.

Las plantas Coleus son apreciadas por sus llamativas hojas, que presentan una amplia gama de colores y dibujos. Las hojas pueden ser de varios tonos de verde, rojo, rosa, morado, amarillo o naranja, a menudo con intrincados dibujos y variegaciones. Entendemos perfectamente por qué esta planta es imprescindible en cualquier jungla urbana.

¡Dato curioso! Las plantas Coleus tienen la capacidad de cambiar el color y el dibujo de las hojas según la cantidad de luz que reciban. En condiciones de poca luz, las hojas pueden volverse menos coloridas y más verdes, mientras que con luz brillante e indirecta pueden mostrar sus colores y dibujos más vibrantes e intrincados.

Coleus in pot

Cuidados del coleus: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito

  1. Los coleus prosperan con luz brillante e indirecta. Evita exponerlos a la luz solar directa y dura, ya que puede quemar las hojas.
  2. Planta tu Coleus en tierra para macetas que drene bien y sea rica en materia orgánica. Una mezcla de tierra para macetas y perlita o arena puede ayudar a asegurar un buen drenaje.
  3. El Coleus prefiere niveles de humedad más altos. Puedes aumentar la humedad alrededor de la planta nebulizando las hojas o utilizando una bandeja de humedad con agua y guijarros colocada cerca de la planta.
  4. Mantén la tierra constantemente húmeda, pero no encharcada. Riega cuando notes seco el primer centímetro de tierra. El coleo es sensible a la sequía, así que no dejes que la tierra se seque por completo.
  5. Utiliza un abono equilibrado durante la temporada de crecimiento (de primavera a principios de otoño). Reduce o elimina la alimentación durante los meses de invierno.
  6. Recorta las puntas de crecimiento con regularidad para fomentar un crecimiento más tupido y evitar que se enrede. La poda también puede ayudar a mantener la forma de la planta y eliminar los brotes amarillentos.
  7. Los coleus pueden atraer plagas comunes de las plantas de interior, como pulgones, cochinillas y arañas rojas. Inspecciona la planta con regularidad y, si observas alguna plaga, trátala con jabón insecticida o aceite de neem.
  8. Elige un recipiente de tamaño adecuado que permita un buen drenaje y el desarrollo de las raíces. Trasplanta el Coleus si se enraíza.
  9. Mantén tu Coleus en un ambiente cálido, ya que prefieren temperaturas entre 15°C y 24°C. Evita exponerlos a temperaturas inferiores a 10°C.
  10. El Coleus es sensible a las temperaturas frías. Mantenlo en una zona bien iluminada y cálida, y reduce el riego, ya que puede que no necesite tanta humedad durante los meses de invierno.

Consejos para el cuidado del Coleus

Necesidades de luz de las Coleus

Las plantas de interior Coleus prosperan con luz brillante, pero es esencial tener en cuenta sus necesidades específicas de iluminación. Aunque aprecian la luz del sol, debe evitarse el sol directo del mediodía, ya que puede dañar sus delicadas hojas, quemándolas o abrasándolas. Lo ideal es colocar los Coleus cerca de una ventana que reciba luz solar filtrada o moteada. Si los cultivas en interior, considera las ventanas orientadas al este o al oeste, donde la planta puede beneficiarse del sol de la mañana o de la tarde sin exposición directa.

Consejo de experto Para garantizar un crecimiento uniforme y un desarrollo equilibrado, rota tus Coleus cada pocas semanas. Así evitarás que un lado de la planta se incline hacia la fuente de luz.

Coleus leaves

Riego

Mantendrás feliz a tu Coleus si mantienes la tierra constantemente húmeda, pero no demasiado. Si la tierra se seca demasiado, tu planta podría no crecer bien y sus hojas podrían volverse marrones en los bordes. Para determinar cuándo necesita beber tu planta, basta con introducir el dedo a unos dos centímetros de profundidad en la tierra. Si la tierra a esa profundidad se siente seca al tacto, es hora de darle un sorbito a tu planta. También puedes utilizar un medidor de agua para comprobar si tu planta necesita agua.

Nutrición de la planta

Las plantas de coleus experimentan el mayor crecimiento durante la estación de crecimiento, que abarca desde la primavera hasta principios de otoño. Durante este período, puedes abonar tu Coleus regularmente con un abono equilibrado para plantas.

Consejo de experto Asegúrate de que la tierra esté húmeda antes de aplicar el abono. Así evitarás que se quemen las raíces y la planta absorberá mejor los nutrientes.

Temperatura y humedad

El coleo prospera a temperaturas de entre 15°C y 24°C. Mantener estas temperaturas es esencial para un crecimiento y una coloración óptimos de las hojas. Debes proteger tus Coleus de las corrientes de aire frío, ya que son muy sensibles a las fluctuaciones de temperatura. Las corrientes de aire frío pueden causar estrés y afectar a la salud de la planta.

Las plantas de interior Coleus pueden tolerar una humedad interior media, pero si se les proporciona un poco más de humedad y una humedad más alta, se sentirán más a gusto y prosperarán. Lee más sobre cómo aumentar la humedad para tus plantas de interior.

Consejo de experto Para aumentar la humedad alrededor de la planta, puedes rociar regularmente el follaje con agua o utilizar un humidificador. Esto es especialmente importante en ambientes interiores secos.

Coleus repot

Tierra y trasplante

Las plantas de Coleus prosperan en un suelo que drene bien. Utiliza una mezcla para macetas de alta calidad diseñada para plantas de interior. Puedes mejorar el drenaje añadiendo perlita o arena a la mezcla. Cuando las trasplantes, no aprietes demasiado la tierra. La tierra suelta y bien aireada es esencial para la salud de las raíces y un crecimiento adecuado.

Los coleus suelen requerir un trasplante cada 1 ó 2 años, o cuando hay indicios de que ha llegado el momento. Estos signos incluyen un crecimiento más lento, raíces que salen de los agujeros de drenaje o la planta se vuelve inestable en su maceta actual.

Propagación del coleo

Con sus hojas brillantes y su naturaleza tolerante, muchos padres de plantas se preguntan si esta hermosa planta puede propagarse. La respuesta es sí, ¡y es muy fácil! Puedes propagar tu planta de interior Coleus mediante semillas o esquejes de tallo.

Elige una planta de Coleus madura y sana para la propagación. Busca una planta con un follaje vibrante y sin signos de enfermedad o plagas. A continuación, sigue cuidadosamente estos pasos:

  1. Utiliza unas tijeras o cizallas afiladas y limpias y corta tantos esquejes de coleus como desees. Los esquejes deben medir entre 10 y 15 cm. Haz el corte para el esqueje justo debajo de un nudo de la hoja.
  2. Retira todas las hojas de la mitad inferior del esqueje y sumerge el esqueje en polvo enraizante.
  3. Clava un lápiz en la tierra y coloca el esqueje de coleus en el agujero. La tierra debe cubrir al menos un nudo sin hojas.
  4. Coloca el esqueje en una bolsita de plástico o cubre la maceta del vivero con envoltorio de plástico. Asegúrate de que el plástico no toque el esqueje. Coloca la maceta en un lugar con luz brillante, pero indirecta.

El esqueje de coleus enraizará en dos o tres semanas. Sabrás que está enraizado cuando veas nuevos brotes en el esqueje de coleus. Alternativamente, otro método para enraizar esquejes de coleus es en agua. Después de coger los esquejes, colócalos en un vaso pequeño de agua y ponlo a la luz indirecta. Cambia el agua cada dos días. Cuando veas que crecen raíces, puedes trasplantar los esquejes de coleus a la tierra.

Plagas más comunes en los coleus

Las plantas de interior de coleus pueden ser susceptibles a varias plagas comunes, como pulgones, cochinillas, arañas rojas, mosca blanca, trips y, por desgracia, muchas más. Para prevenir y controlar estas plagas, es esencial inspeccionar tus plantas con regularidad. ¿Crees que tu planta sufre de algo? Comprueba cómo reconocer y solucionar la plaga de tus plantas en nuestra página PLNTSdoctor.

¿El Coleus es venenoso para tus mascotas o niños?

Por desgracia, las plantas Coleus son tóxicas para las mascotas y los humanos. Es mejor mantenerla fuera del alcance de mascotas y niños para evitar su ingestión accidental.

Compra tu nuevo Coleus en línea en PLNTS.com

¿Buscas un toque de color? ¡Prueba con un Coleus para alegrar tu espacio! En PLNTS.com puedes comprar Coleus online, como el Coleus 'Main Street Abbey Road, el Coleus Le Freak o el Coleus MS River Walk.

Bebé Coleus Spurflower Spacecake
Bebé Spacecake

Coleus

4,95 €
 
Bebé Coleus Spurflower MS River Walk
Bebé MS River Walk

Coleus

4,45 €
 
Bebé Coleus Spurflower Le Freak
Bebé Le Freak

Coleus

4,95 €
 

Su carrito de compras