En este artículo
- 1 Cómo cuidar el Castano (Castanospermum) - Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados del Castanospermum: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- 1.1.1 Necesidades de luz
- 1.1.2 Riego
- 1.1.3 Fertilización
- 1.1.4 Temperatura y humedad
- 1.1.5 Trasplante y suelo
- 1.2 Propagación del Castano
- 1.3 Plagas más comunes en el Castaño
- 1.4 ¿El Castano es tóxico para las mascotas o los niños?
- 1.5 Compra tu nuevo Castano en PLNTS.com
Cómo cuidar el Castano (Castanospermum) - Consejos de expertos para plantas prósperas
El Castano, o Castanospermum Australe por su nombre completo, tiene una situación bastante triste... Lo triste de esta planta es que es una belleza solitaria. ¡El castano sólo tiene una especie en su género! Pero aun así, es una hermosa planta con flores de la familia de las Fabáceas, originaria de la costa oriental de Australia y de las islas del Pacífico de Vanuatu y Nueva Caledonia.
En un libro antiguo, esta planta se llama también "Castaño" de la Bahía de Moreton o "Judía", pero el nombre aborigen más conocido es "Irtalie". Los castaños tienen hermosas hojas pinnadas, brillantes, coriáceas y de color verde oscuro, pero el verdadero atractivo es su vaina expuesta, que le da un aspecto increíblemente exótico. En estado salvaje, estos árboles pueden alcanzar alturas de 15 metros. Su altura suele oscilar entre 1 y 2 metros cuando se mantienen en interiores.
Este árbol tiene una verdadera historia: Los aborígenes se reunían a su alrededor porque les proporcionaba alimento. También utilizaban la corteza del árbol para hacer trampas para peces y animales, cestas y apuestas. Incluso utilizaban las vainas vacías del árbol como barcos de juguete para sus hijos. Una historia increíble, ¿verdad?
Cuidados del Castanospermum: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- Tu Castano disfruta de mucha luz natural. Colócalo cerca de una ventana donde reciba luz indirecta brillante. También puede tolerar lugares a media sombra.
- No lo expongas a demasiada luz solar. Los rayos del sol del mediodía pueden dañar sus hermosas hojas. El sol de la mañana y de la tarde no es tan malo, ya que es menos intenso.
- Ten cuidado de no regar en exceso. Antes de volver a regar, espera a que se haya secado la mitad o toda la tierra vegetal. Un problema frecuente para los propietarios de Castano es la podredumbre de las raíces causada por el riego excesivo.
- Estate atento a la caída de las hojas. Es normal que al Castanospermum Australe se le caigan las hojas inferiores a medida que crece. Sin embargo, la caída excesiva de hojas puede deberse a un riego excesivo, poca luz o temperaturas altas.
- Asegúrate de abonarla con regularidad. Con el tiempo consumirá todos los nutrientes del suelo y necesitará más para crecer sana. Dale abono para plantas de interior una vez al mes de primavera a verano.
- Limpia regularmente las hojas de tu planta de Castano con un paño húmedo. Con el tiempo, el polvo puede acumularse en las hojas, dificultando que absorban la luz. Además, ¡las hojas limpias parecen mucho más brillantes y bonitas!
- Vigila las plagas. Plagas habituales de las plantas de interior, como la araña roja, los pulgones y las cochinillas. ¡Actúa en cuanto detectes alguna!
- Rota la planta con regularidad. Tu Castano tiende a buscar la luz, lo que puede hacer que crezca de forma desigual. Darle de vez en cuando una vuelta suave le ayudará a crecer de forma uniforme.
- Si tu Castano crece demasiado o empieza a estirarse, no te preocupes: córtale un poco el pelo. Puedes hacer que tu planta sea más tupida pellizcándola o recortándola aproximadamente una cuarta parte de su tamaño en primavera.
- Dale un período de descanso durante el invierno. Es su período natural de reposo, así que no riegues demasiado y deja de abonar.
Consejos para el cuidado del Castaño
Necesidades de luz
El Castanospermum Australe prefiere la luz brillante pero indirecta. Como planta de interior resistente, puede tolerar algo de sombra ligera, pero puede volverse patilarga si está en un rincón demasiado oscuro.
Evita la luz solar directa, ya que puede chamuscar las hojas, y sabemos que no quieres hacerle daño a tu amiga verde, ¿verdad? Un poco de sol por la mañana o por la tarde puede ser bueno, ya que es menos intenso que el sol del mediodía. Tu Castano agradecerá la sombra de una cortina si la ventana está muy soleada.
¡Consejo de experto! Puedes colocar tu Castano en cualquier lugar de la habitación donde reciba la cantidad adecuada de luz, pero evita las zonas donde pueda sufrir corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura, como cerca de rejillas de calefacción o refrigeración, puertas o ventanas con corrientes de aire.
Riego
A tu Castanospermum le encanta que la tierra esté en su punto: ni demasiado húmeda ni demasiado seca. Ten en cuenta que no le gustan nada los pies empapados. Es mejor regarlo cuando la tierra se haya secado ligeramente. Toca la tierra con el dedo o utiliza un medidor de agua para determinar la humedad de la tierra.
Fertilización
¡A tu querido Castano le encantará un pequeño tentempié durante las estaciones de crecimiento! Estará encantada si la alimentas con nuestro abono orgánico para plantas de interior PLNTS dos veces al mes durante la primavera y el verano. Durante el invierno, no será necesario.
Temperatura y humedad
Mantén la temperatura alrededor de 18-24°C y los niveles de humedad en torno al 40-50%, ¡y tu Castano será una planta de interior feliz! Además, puede tolerar temperaturas frías como 10°C de golpe, pero evitar las sequías frías es la mejor opción, ¡así que mantén a tu Dama lejos de las ventanas!
¡Consejo de experto! El Castanospermum tolera bastante bien el aire seco, hasta un 30%. Quizá quieras aumentar la humedad de las plantas si ves que los bordes de las hojas se vuelven marrones o que las hojas empiezan a caerse.
Trasplante y suelo
Tu Castanospermum necesitará un nuevo hogar de vez en cuando, pero no te preocupes, no demasiado a menudo: cada 2-3 años aproximadamente. El momento exacto depende de lo rápido que crezca tu planta. Si ves que salen muchas raíces por los agujeros de drenaje, es la forma que tiene tu amiga verde de decirte que es hora de trasplantarla.
Asegúrate de que la tierra drena bien y es rica en nutrientes. Recomendamos utilizar tierra orgánica PLNTS para plantas de interior, que aportará todos los nutrientes necesarios a tu Castano.
Propagación del Castano
Por desgracia para esta belleza, la propagación es bastante complicada. Sólo es posible propagar el Castano mediante semillas. La germinación requiere una temperatura de entre 18°C y 25°C. Después, puedes sembrarlas en tubos individuales grandes y utilizar una mezcla especial de arena de río y perlita. Sólo podrás empezar a trasplantar a tus bebés cuando se haya formado el primer par de hojas verdaderas.
Plagas más comunes en el Castaño
Las plagas más comunes que pueden afectar a tu Castano son la araña roja, los pulgones, los trips, la mosca blanca y las cochinillas. El Castano es bastante sensible a esos molestos insectos. Puedes utilizar una lupa para comprobarlo y evitar que se infeste.
Puedes encontrar pruebas de que tu planta sufre una plaga con distintos síntomas: hojas amarillas o marrones podrían significar ácaros araña si ves pequeñas telarañas en tu planta. Una mancha blanca y esponjosa en tu planta te indica que tu Castano padece cochinillas.
¡Consulta nuestra página PLNTSdoctor para reconocer y eliminar las plagas de tus plantas! Si te interesa el control biológico de plagas, puedes consultar nuestro blog: '¿Qué control de plagas natural y biológico contra qué plaga?
¿El Castano es tóxico para las mascotas o los niños?
Por desgracia, debes mantenerlo alejado de los niños y los animales domésticos. Sus semillas parecen bayas y pueden parecer apetitosas para tus hijos o mascotas, pero en realidad son bastante peligrosas. Evita que tengan acceso a tu bello verde, ¡ya que las semillas son muy tóxicas!
Compra tu nuevo Castano en PLNTS.com
Busca un Castaño Magnífico para iluminar tu interior, y gracias a este blog, ¡podrás impresionar a tus invitados con tus conocimientos sobre esta planta! Compra Castano en línea en PLNTS.com.