Cómo cuidar la Calathea Warscewiczii
La Calathea Warscewiczii proviene de las selvas húmedas de Centro y Sudamérica, especialmente de países como Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Conocida por sus hojas aterciopeladas en tonos verde intenso y el reverso púrpura, es perfecta para añadir un toque de color vibrante a tu hogar durante los días de invierno. Bautizada en honor al botánico polaco Joseph Warszewicz, ¡esta planta es justo lo que necesitas para darle un nuevo aire a tu casa!
¡Dato curioso! ¿Alguna vez has oído un susurro en tu habitación y te has dado cuenta de que viene de tu Calathea, como la Warscewiczii? ¡Es totalmente normal! A las Calatheas se las apoda “plantas vivientes” porque siguen un ciclo de sueño: por la noche cierran sus hojas como si durmieran y por la mañana vuelven a abrirse, ¡listas para el día!




Cuidados de la Calathea Warscewiczii
A las plantas del género Calathea a menudo se las llama las reinas del drama de las plantas de interior. Pueden ser un poco exigentes, así que quizá te lleve algo de prueba y error encontrar la humedad y el riego ideales. Pero créeme: cuando le pilles el truco, ¡será la estrella de tu hogar! Puede necesitar un poco más de atención que otras plantas, pero con los cuidados adecuados brillará en cualquier lugar.
¡Dato curioso! Las Calatheas “hablan” bastante sobre sus necesidades. Si tu Warscewiczii deja de abrir las hojas por la mañana o de cerrarlas por la noche, ¡es señal de que algo pasa! Demasiado sol puede hacer que pliegue sus hojas para protegerse; si tiene frío, puede curvarlas para mantenerse calentita. ¡Atiende a estas señales y cuidarla será pan comido!
Riego
La Calathea Warscewiczii es sensible a la pudrición de raíces, así que evita los “pies mojados”. Le gusta el sustrato húmedo, pero deja que la capa superior se seque entre riegos. Si te olvidas de regarla un tiempo, te avisará con tallos y hojas caídas, que incluso pueden secarse o curvarse. Revisa la tierra con el dedo y riega cuando los 2 cm superiores estén secos. Lo habitual es regar una vez por semana, pero lo mejor es encontrar un ritmo que os venga bien a ambos.
Truco: Riega poco y a menudo en lugar de darle un gran baño de una vez.
Luz
En la naturaleza, la Calathea Warscewiczii crece bajo otras plantas y árboles, por lo que está acostumbrada a la sombra. Reprodúcelo en casa colocándola en luz indirecta o semisombra. El sol directo puede apagar sus colores y quemar sus hojas. En invierno, puede tolerar aún menos luz sin problema.
Truco: Una cortina o estores van de lujo para filtrar la luz.
Sustrato
Esta planta prospera en un sustrato que drene bien. Mezcla sustrato PLNTS con perlita y corteza para facilitar el drenaje y que las raíces reciban oxígeno suficiente. La corteza ayuda a retener humedad sin encharcar. Una buena mezcla sería 60–70% sustrato, 20–30% perlita y 10–20% corteza. ¡Con eso la tendrás feliz!
Temperatura y humedad
La Calathea Warscewiczii es 100% tropical, ¡así que adora la humedad alta! En ambientes secos, las puntas pueden volverse marrones y perder ese tacto aterciopelado que tanto nos gusta. Como absorbe humedad a través de sus grandes hojas, pulverízalas suavemente de forma regular. Sé delicado: sus hojas son frágiles. Usa un spray de niebla fina y evita empaparla demasiado: ¡te lo agradecerá luciendo espectacular!
Truco: Pon tu Warscewiczii en un baño con vapor para un extra de humedad: ¡le sienta de maravilla!
Mantenla entre 18 °C y 24 °C. Evita corrientes frías o calor extremo; aléjala de radiadores y ventanas abiertas. Mientras esté cálida y por encima de 18 °C, estará contenta.
Propagación de Calathea Warscewiczii
La mejor forma de propagar una Calathea Warscewiczii es por división. Así se hace:
Paso 1: Elige una planta sana y madura con varios brotes. Riégala el día anterior para flexibilizar las raíces y reducir el estrés.
Paso 2: Sácala con cuidado de la maceta y sacude el exceso de sustrato para exponer las raíces.
Paso 3: Busca secciones con su propio sistema radicular y brotes: básicamente “mini plantas” unidas a la principal.
Paso 4: Divide el cepellón con las manos o con un cuchillo afilado. Asegúrate de que cada parte tenga al menos un brote con hojas y raíces.
Paso 5: Planta cada sección en sustrato fresco. Cubre bien las raíces, pero sin compactar demasiado.
Paso 6: Riega las nuevas plantas de inmediato y colócalas en luz indirecta y con humedad alta.
¡Es muy fácil de propagar! Tras dividirla, dale un poco de tiempo para adaptarse y en nada volverá a crecer con fuerza.







Preguntas frecuentes sobre Calathea Warscewiczii (FAQ)
¿La Calathea Warscewiczii es rara?
No es rara, pero sus hojas suaves y aterciopeladas la convierten en una pieza destacada de cualquier colección.
¿La Calathea Warscewiczii es tóxica?
¡No! Todas las Calatheas son seguras para mascotas y niños. Aun así, vigila a los peques para que no mordisqueen las hojas.
¿Qué beneficios tiene tener una Calathea Warscewiczii en casa?
Además de ser preciosa, ¡mejora la calidad del aire! Filtra toxinas como benceno, formaldehído y tolueno, presentes a menudo en muebles, pinturas y productos de limpieza.
¿Por qué mi Calathea Warscewiczii ha dejado de moverse?
Si ya no mueve las hojas, probablemente esté estresada. Revisa que el sustrato esté ligeramente húmedo y que la luz sea la adecuada. Retira hojas muertas para que concentre energía en crecer hojas nuevas.
¿Debo pulverizar mi Calathea Warscewiczii todos los días?
No a diario, pero 1–2 veces por semana es ideal. ¡Agradecerá ese plus de humedad!
Comprar Calathea Warscewiczii
Ahora que ya sabes todo sobre esta belleza, ¡es hora de traerla a casa! Con sus hojas aterciopeladas verdes y púrpuras, llenará tu hogar de color y vida. La Warscewiczii luce espectacular todo el año. Tanto si la quieres grande desde el inicio como si prefieres verla crecer desde una BabyPLNTS, compra tu Calathea Warscewiczii online en PLNTS.com.