Menú

En este artículo

  1. 1 Cómo cuidar la Calathea: Consejos de expertos para plantas prósperas
  2. 1.1 Cuidados de la Calathea: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
  3. 1.1.1 Luz y ubicación
  4. 1.1.2 Riego
  5. 1.1.3 Abonado
  6. 1.1.4 Temperatura
  7. 1.1.5 Nivel de humedad
  8. 1.1.6 Trasplantar
  9. 1.1.7 Suelo
  10. 1.2 Propagación de la Calathea
  11. 1.3 Flores de calathea
  12. 1.4 Plagas y enfermedades más comunes de la Calathea
  13. 1.5 Variedades de Calathea
  14. 1.6 Preguntas frecuentes sobre la Calathea (FAQ)
  15. 1.7 Compra Calathea en línea en PLNTS.com

Cómo cuidar la Calathea: Consejos de expertos para plantas prósperas

> Las plantas Calathea, también conocidas como plantas de oración, son plantas de interior muy populares por sus hojas únicas e impresionantes. Estas plantas son conocidas por sus hojas de forma ovalada, a menudo estampadas con intrincados diseños y tonos verdes, rosas, morados y amarillos. ¡Las plantas de oración son tan hermosas que es difícil pasar por alto una en una tienda de plantas!

Las Calatheas también son conocidas por ser quisquillosas, por lo que encontrar el régimen de riego adecuado y el nivel de humedad puede llevar algún tiempo. Por eso, es perfecta para alguien con más experiencia o dispuesto a dedicarle algo de tiempo.

Calathea

Dato curioso Las plantas de oración recibieron su apodo por el singular movimiento de sus hojas, llamado nicteinastia. Doblan sus hojas hacia arriba (semejando manos que rezan) cuando se van a "dormir" por la noche y vuelven a abrirlas por la mañana.

Debido a su ritmo circadiano diario, similar al humano, la Calathea ha recibido incluso el apodo de "planta viviente". Todas las Calatheas mueven sus hojas en cierta medida, pero algunas lo hacen de forma más espectacular que otras. Si hay mucho silencio, y tienes suerte, ¡puede que incluso oigas un crujido cuando tu Calathea mueva las hojas!

Cuidados de la Calathea: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito

  1. Mantén tu Calathea en un lugar con luz indirecta y brillante. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar esas hermosas hojas.
  2. Ten cuidado de no regar en exceso. Espera a que se haya secado la mitad de la tierra vegetal antes de volver a regarla. La tierra debe estar uniformemente húmeda, pero no empapada.
  3. Mantén alta la humedad del aire Necesitas una humedad alta para que la Calathea tenga buen aspecto. Piensa en poner un humidificador cerca de la planta o colocarla en una bandeja llena de agua y guijarros.
  4. Ten cuidado con los bordes marrones de las hojas. Esto puede indicarte que la humedad del aire es demasiado baja o que necesitas cambiar el programa de riego.
  5. Utiliza una mezcla para macetas que drene bien, ya que las Calathea son propensas a que se pudran las raíces si la tierra está demasiado húmeda.
  6. Recorta regularmente las hojas muertas o amarillentas para que la planta tenga un aspecto sano y se estimule el crecimiento.
  7. Evita colocar tu Calathea cerca de corrientes de aire o fuentes de calor. Los cambios bruscos de temperatura pueden hacer que las hojas se vuelvan marrones o amarillas.
  8. Vigila regularmente. Si controlas tu planta con regularidad, podrás detectar a tiempo cualquier infestación y tomar medidas para deshacerte de las plagas u otros problemas antes de que causen demasiado daño.
  9. Evita tocar las hojas con demasiada frecuencia, ya que los aceites naturales de tu piel pueden dañar las delicadas hojas de la planta.
  10. Trasplanta tu Calathea cada uno o dos años para darle tierra fresca y fomentar su crecimiento. Elige una maceta ligeramente mayor que la anterior y asegúrate de que tenga agujeros de drenaje.

Consejos para el cuidado de la Calathea

A pesar de su fastidio, las Calatheas son relativamente fáciles de cuidar. Es una planta muy expresiva que rápidamente deja claro visualmente cuándo está descontenta.

¿Tu Calathea ya no desenrosca las hojas o ya no las cierra por la noche? Entonces es probable que no se encuentre demasiado bien. La Calathea sigue los movimientos del sol para absorber la cantidad correcta de luz, pero cuando recibe demasiada luz solar, cierra las hojas para reducir la cantidad de sol a la que está expuesta.

Sin embargo, el enrollamiento de las hojas también puede estar relacionado con la temperatura: si tiene demasiado frío, la Calathea cerrará sus hojas para mantenerse caliente. Es muy bonito, ¿verdad?

Calathea leaves

Luz y ubicación

Acostumbrada a crecer en la base de los árboles de la densa selva tropical, la Calathea tolera bastante bien las condiciones de poca luz, pero se desarrolla mejor con luz solar filtrada. La luz solar directa puede dañar y decolorar permanentemente sus delicadas hojas, así que ten cuidado de no colocarla demasiado cerca de una ventana soleada. Utiliza una cortina o estor transparente para filtrar y dar a la planta luz indirecta.

Riego

A la Calathea le gusta estar en un suelo húmedo, pero no empapado. No le gustan los pies mojados durante mucho tiempo, así que lo mejor es darle pequeñas cantidades de agua con regularidad y no demasiada de una vez. Puedes dejar que la capa superior de la tierra se seque ligeramente entre riego y riego, pero cuando metas el dedo en la tierra, nunca debe salir completamente seco. Demasiada poca agua puede hacer que sus hojas se sequen y se enrosquen.

Absorbe la humedad a través de sus grandes y anchas hojas, así que puedes aumentar la humedad rociando sus hojas. Recuerda que las hojas de la planta Oración son bastante sensibles, así que asegúrate de ajustar la boquilla al ajuste de nebulización más fino.

Abonado

Las Calatheas se benefician de una fertilización regular, ya que puede ayudarlas a prosperar y a mantener hermosas sus hojas. Sin embargo, no requieren una fertilización abundante y pueden ser sensibles al exceso de nutrientes. Fertilizarlas en exceso también puede afectar a la belleza de sus hojas. Te sugerimos que utilices el alimento para plantas PLNTS Nutrition para obtener los mejores resultados.

Watering Calathea

Puedes abonar tu Calathea con un poco de alimento para plantas cada una o dos semanas durante el verano. Evita abonar durante los meses de invierno, cuando la planta está inactiva, ya que no crece activamente y no necesita nutrientes adicionales.

Temperatura

Como planta tropical, a las Calatheas les encanta el clima cálido. Las temperaturas entre 18 y 27°C, con un mínimo de 16°C, son las mejores para ella. Mantén tu Calathea alejada de las fluctuaciones de temperatura.

¿Es seguro sacarla al exterior en verano (Europa)?

Si mantienes tu Calathea alejada de temperaturas extremas y vientos fuertes, puedes sacarla al exterior durante el verano. Colócala en una terraza o patio a la sombra, donde pueda disfrutar del cálido clima estival. No olvides meterla dentro antes de que refresque por la noche.

Nivel de humedad

A las Calatheas les encanta la humedad alta. Mantén los niveles de humedad del aire en torno al 50-70%. Toleran un mínimo del 40%, pero aun así pueden estresarse. Si la humedad de tu habitación fluctúa, también puede estresar a tu Calathea. Más información sobre la humedad del aire y cómo aumentarla.

No hay duda de que todos hemos oído o experimentado que las puntas de las hojas de la Calathea se vuelven marrones. Una de las causas más comunes es un aire demasiado seco. Se nota especialmente durante el invierno, cuando las casas se secan mucho. Intenta agrupar las plantas, utilizar un humidificador o rociar las hojas a menudo para aumentar la humedad en tu casa.

Trasplantar

El trasplante debe hacerse al menos cada dos primaveras para darle tierra fresca y nuevos nutrientes. Evita molestar demasiado a las raíces y manipula la planta con cuidado para minimizar el estrés. En nuestra guía de trasplante de plantas de interior encontrarás muchos consejos.

Suelo

Lo mejor para ellas es un suelo rico en nutrientes y con buen drenaje. Lo ideal es que el pH esté entre 6,0 y 6,5, que es ligeramente ácido. Es importante evitar un suelo demasiado empapado, ya que las plantas de Calathea no toleran la humedad y pueden tener dificultades para crecer en un suelo mal drenado. Para obtener los mejores resultados, sugerimos utilizar tierra orgánica PLNTS para macetas.

Propagación de la Calathea

Las plantas de Calathea pueden propagarse por varios métodos, como esquejes de tallo y división de las plantas. Ten en cuenta que son sensibles a las fluctuaciones de temperatura y a la baja humedad, por lo que no siempre enraízan con facilidad.

Guía paso a paso de la propagación con esquejes de tallo:

  1. Elige un tallo sano y maduro que tenga al menos una hoja.
  2. Corta el tallo justo por debajo de un nudo de la hoja con un cuchillo limpio y afilado o unas tijeras.
  3. Retira las hojas inferiores del esqueje, dejando dos o tres hojas en la parte superior.
  4. Prepara una maceta con tierra que drene bien.
  5. Sumerge el extremo cortado del esqueje en polvo enraizante, si lo deseas. Favorece el crecimiento de nuevas raíces.
  6. Planta el esqueje en la maceta, procurando que los nudos de las hojas queden enterrados bajo la tierra.
  7. Riega la tierra y cubre la maceta con una bolsa de plástico o una cúpula para crear un ambiente húmedo.
  8. Coloca la maceta en un lugar cálido con luz brillante e indirecta y riégala con regularidad.

Calathea repot

Guía paso a paso de la propagación por división del cepellón:

  1. Elige una planta de Calathea sana y madura que haya crecido demasiado o tenga varias coronas.
  2. Retira con cuidado la planta de su maceta y separa con cuidado las coronas o los grupos de raíces.
  3. Planta cada corona en una maceta separada llena de tierra que drene bien. Asegúrate de que todas las raíces estén cubiertas de tierra.
  4. Riega la tierra,l y coloca las macetas en un lugar cálido con luz brillante e indirecta. Evita la luz solar directa.
  5. Mantén la tierra húmeda y vigila las plantas regularmente para asegurarte de que reciben la humedad que necesitan.

Al cabo de unas semanas, el esqueje debería empezar a producir nuevas raíces. Una vez establecidas las raíces, puedes trasplantar el esqueje a una maceta más grande. La mejor forma de saber si tu esqueje ha enraizado es tirar suavemente de él; si se siente más estable, probablemente tenga un sistema radicular bien desarrollado.

Flores de calathea

Las Calatheas no son conocidas por sus flores, pero tienen flores únicas. La Calathea Crocata es la única conocida por sus flores. Otras especies florecen con poca frecuencia en condiciones de interior.

Las inflorescencias con vistosas hojas modificadas (que a menudo se confunden con flores) suelen estar ocultas bajo el follaje. Las hojas modificadas pueden ser de color blanco, verde o rosáceo. Entre las hojas modificadas aparecen flores de tres pétalos. Son modestas y pequeñas, normalmente blancas.

Para fomentar la floración, debes hacer que tu planta esté feliz y sana. Esto significa que debes proporcionarle una humedad elevada y suficiente luz natural filtrada, y alimentarla regularmente para asegurarte de que tenga suficientes nutrientes.

Plagas y enfermedades más comunes de la Calathea

Las plantas de Calathea suelen ser resistentes a plagas y enfermedades, pero pueden ser propensas a algunos problemas comunes. Los trips, la araña roja y los pulgones son algunas de las plagas más comunes que las atacan y pueden causar amarilleamiento y marchitamiento.

¡El Doctor PLNTS te ayuda con eso! En esta página encontrarás todos los consejos y trucos que necesitas si tu Calathea muestra signos de plagas.

Baby Calathea

Variedades de Calathea

Las Calatheas son un complemento impresionante y único para cualquier colección de plantas de interior, y seguro que impresionan con su hermoso y vibrante follaje. Uno de los tipos más populares de Calathea es la Calathea Fusión Amarilla, conocida por sus coloridas hojas. Otras variedades populares son la Calathea Lancifolia Insigne, la Calathea Warscewiczii y la Calathea Makoyana. Algunas variedades de Calathea son conocidas por sus movimientos únicos, ya que sus hojas se pliegan por la noche y vuelven a abrirse por la mañana.

Preguntas frecuentes sobre la Calathea (FAQ)

¿Son las plantas de oración tóxicas para los animales domésticos y los niños?

La Calathea es una planta no tóxica, por lo que es la combinación perfecta si te gustan tanto las plantas como las mascotas.

¿Es la Calathea una buena planta de interior?

La Calathea, también conocida como planta de oración, es una excelente planta de interior. Aunque es más difícil de cuidar, los hogares con mucha humedad son buenos para ella. Tienen un follaje precioso que encaja en una amplia gama de interiores.

¿Es difícil cuidar la Calathea?

Es fácil cuidar de las Calatheas, sólo necesitan un alto nivel de humedad y una rutina de riego adecuada. La mayoría de las casas tienen una humedad del aire baja (sobre todo en invierno), lo que hace que la Calathea tenga problemas con las hojas y un crecimiento atrofiado.

¿Cómo salvar una planta de Calathea moribunda?

El primer paso es averiguar por qué se está secando. Observa tu planta, examina la humedad del suelo y las condiciones de iluminación, comprueba si hay plagas o enfermedades y utiliza un higrómetro para determinar el nivel de humedad del aire.

Si entiendes el problema, puedes hacer un pequeño cambio en la planta (como cambiarla de sitio, replantarla o cambiar el programa de riego). Corta todas las hojas dañadas y dales tiempo para que se recuperen. Puede que sea más difícil salvarla si el daño es demasiado grande y no quedan hojas sanas, pero puedes probar a trasplantarla y proporcionarle mucha humedad; quizá aparezcan algunas hojas nuevas.

¿Por qué se rizan las hojas de mi Calathea?

Un posible problema es el aire seco, ya que estas plantas prefieren una humedad alta. En condiciones de poca humedad, las hojas de la planta empiezan a enrollarse para reducir la transpiración, es decir, la pérdida de agua. Puedes intentar rociar la planta con agua o utilizar un humidificador para aumentar la humedad del aire circundante.

También es posible que la planta esté siendo regada en exceso o en defecto, así que asegúrate de prestar atención a los niveles de humedad de la tierra. Además, asegúrate de que la planta recibe suficiente luz indirecta y brillante, pero no luz solar directa, ya que demasiado sol puede hacer que las hojas se enrosquen (las hojas vuelven a protegerse).

Por último, vigila las plagas, como pulgones, cochinillas y trips, que también pueden provocar el enrollamiento de las hojas. Si abordas estos posibles problemas y cuidas adecuadamente tu planta de Calathea, deberías poder resolver el problema.

¿Por qué amarillea mi Calathea?

El riego excesivo es una causa común del amarilleamiento de las hojas de estas plantas, ya que son propensas a la pudrición de la raíz si se mantienen demasiado húmedas. También la falta de agua puede ser causa de hojas amarillas. Asegúrate de que la mitad de la tierra se seque entre riegos, pero no dejes que se seque del todo.

Una carencia de nutrientes también puede ser la causa, así que abona la planta con un abono equilibrado multiuso. También debes asegurarte de que tu Calathea reciba suficiente luz indirecta y brillante, pero no luz solar directa, ya que demasiada luz solar puede amarillear las hojas. Los pulgones, las cochinillas y los trips también pueden amarillear las hojas, así que vigila estas plagas. El cuidado adecuado de tu planta de Calathea debería resolver el problema.

¿A qué velocidad crece la Calathea?

Las plantas de Calathea tienen un ritmo de crecimiento moderado y no se consideran de crecimiento rápido.

¿Por qué mis hojas de Calathea tienen las puntas marrones?

La causa suele ser el aire seco, ya que la Calathea es sensible a los niveles bajos de humedad. El riego excesivo, el sumergimiento y los cambios de temperatura también pueden causar este problema. La mejor forma de evitar las puntas marrones es regar la Calathea con regularidad, mantener altos niveles de humedad y evitar los cambios bruscos de temperatura.

¿Debo rociar mi Calathea todos los días?

Las Calathea prefieren altos niveles de humedad, por lo que nebulizar las hojas puede ser beneficioso. Sin embargo, no es necesario nebulizar las hojas todos los días. Nebulizar las hojas una o dos veces por semana proporcionará a la planta la humedad necesaria.

¿Puedo regar mi Calathea con agua del grifo?

Por lo general, no hay problema en regar la Calathea con agua del grifo, pero es esencial tener en cuenta la calidad del agua según el lugar donde vivas. Si tienes agua dura, puede ser buena idea usar agua filtrada o embotellada para tu Calathea. El agua dura con altos niveles de minerales puede acumularse en el suelo y causar puntas marrones en las hojas.

Compra Calathea en línea en PLNTS.com

En PLNTS.com puedes comprar distintos tipos de plantas de oración Calathea, como la Calathea Zebrina, la Calathea Orbifolia y la Calathea Medallion. Con tantas variedades para elegir, ¡hay una Calathea para cada persona!

Tanto si te gustan las Calatheas grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas, ¡compra Calathea en línea en PLNTS.com!

Calathea Prayer plant White Fusion
White Fusion

Calathea

18,45 €
 
Calathea Prayer Plant Orbifolia
Orbifolia

Calathea

16,45 €
 
Makoyana

Calathea

25,45 €
 
Insigne

Calathea

25,45 €
 
Calathea Prayer Plant Zebrina
Zebrina

Calathea

16,45 €
 
Calathea Prayer Plant Yellow Fusion
Yellow Fusion

Calathea

34,95 €
 
Bebé Calathea Prayer plant Orbifolia
Bebé Orbifolia

Calathea

6,45 €
 
Bebé Calathea Prayer plant Medallion
Bebé Medallion

Calathea

5,45 €
 
Bebé Calathea Prayer plant Warscewiczii
Bebé Warscewiczii

Calathea

5,75 €
 
Bebé Calathea Peacock plant Makoyana
Bebé Makoyana

Calathea

5,45 €
 
Bebé Calathea Prayer plant Roseopicta Dottie
Bebé Roseopicta Dottie

Calathea

5,95 €
 
Bebé Calathea Prayer plant Zebrina
Bebé Zebrina

Calathea

4,95 €
 
Bebé Calathea Rattlesnake plant Lancifolia Insigne
Bebé Lancifolia Insigne

Calathea

5,95 €
 
Calathea Prayer plant Triostar
Triostar

Calathea

27,45 €
Calathea Prayer plant Medallion
Medallion

Calathea

27,45 €
 
Calathea Prayer plant Orbifolia
Orbifolia

Calathea

27,45 €
 
Rachel

Rachel

Rachel es nuestra experta en plantas de interior. Durante su carrera, ha asesorado a miles de clientes sobre preguntas y problemas relacionados con las plantas. Amante de las plantas de corazón, le apasiona compartir su amor por la vegetación con los demás.

marzo 04, 2025

Su carrito de compras