Menú

En este artículo

  1. 1 Cómo cuidar la Begonia: Consejos de expertos para plantas prósperas
  2. 1.1 Cuidados de la Begonia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito
  3. 1.2 Cuidados de la Begonia
  4. 1.2.1 Luz y colocación
  5. 1.2.2 Riego
  6. 1.2.3 Temperatura
  7. 1.2.4 Humedad
  8. 1.3 Trasplantar una begonia
  9. 1.3.1 Suelo
  10. 1.3.2 Abono
  11. 1.4 Propagación de la begonia
  12. 1.5 Plagas y enfermedades más comunes de las begonias
  13. 1.6 Variedades de begonia
  14. 1.7 ¿Las begonias son tóxicas para las mascotas o los niños?
  15. 1.8 Compra tu nueva Begonia en PLNTS.com

Cómo cuidar la Begonia: Consejos de expertos para plantas prósperas

La begonia es una de las plantas más bonitas que verás, y su follaje es tan vivo, colorido y único. Estas plantas vienen en varias formas y tamaños, lo que las hace adecuadas para cualquier espacio. Es bien sabido que algunas Begonias se cultivan al aire libre (en jardines o balcones) por sus hermosas flores y su floración de primavera a otoño. Las Begonias de interior son más apreciadas por su follaje y requieren unos cuidados ligeramente distintos a los de las Begonias cultivadas al aire libre.

Begonia

Dato curioso Se considera que las Begonias traen buena suerte y prosperidad, por lo que son muy populares en jardines y regalos feng shui.

Aunque se considera que las Begonias son plantas fáciles de cuidar, encontrar la iluminación y la rutina de riego adecuadas puede ser un reto. Sin embargo, si estás dispuesto a dedicar un poco de tiempo a su cuidado, te verás recompensado con su hermoso follaje.

Lee nuestra guía para obtener los mejores consejos sobre el cuidado de las Begonias de interior.

Cuidados de la Begonia: 10 consejos de expertos para cultivarla con éxito

  1. Evita regar en exceso tus Begonias. Como son bastante sensibles al riego excesivo, pueden sufrir la pudrición de las raíces.
  2. Riega sólo cuando la tierra se haya secado. Si tienes problemas para regar tu Begonia, una buena regla general es regarla cuando se haya secado la mitad del cepellón.
  3. Dale a tu Begonia luz brillante e indirecta. El mejor lugar para ella sería un alféizar o un estante cerca de una ventana que reciba luz solar filtrada.
  4. Mantenla alejada de la luz solar intensa. A pesar de tolerar algo de luz solar directa, las hojas pueden quemarse o amarillear si se exponen demasiado a ella.
  5. Vigila el nivel de humedad. Las begonias prefieren un entorno húmedo, así que asegúrate de que haya una humedad adecuada (sobre todo en invierno, cuando es época de calefacción).
  6. Evita las corrientes de aire frío y los cambios bruscos de temperatura. Las begonias son muy sensibles a las fluctuaciones de temperatura y pueden estresarse por ello.
  7. Vigila con frecuencia. Busca plagas como pulgones, cochinillas y arañas rojas. Si es necesario, utiliza una solución natural de control de plagas para mantenerlas a raya.
  8. Abona tu Begonia regularmente con un fertilizante líquido equilibrado. Asegúrate de seguir la dosis recomendada en el envase y evita abonar en exceso.
  9. Pellizca las puntas de crecimiento de tu Begonia para fomentar la ramificación y conseguir una planta más compacta y llena.
  10. Puedes favorecer la floración proporcionando a tus Begonias mucha luz filtrada y abonándolas con regularidad.

Tipos de Begonia de interior

Las begonias son un grupo diverso de plantas con flores originarias de regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Varias Begonias pueden cultivarse con éxito en interiores, entre ellas las siguientes:

  1. La Begonia Maculata, también conocida como Begonia de lunares, es originaria de Brasil y es conocida por sus grandes hojas en forma de corazón salpicadas de pequeñas marcas redondas. Una de las ventajas de esta Begonia es su capacidad para tolerar condiciones de poca luz, lo que la convierte en una buena elección para una habitación con menos luz natural. Sin embargo, requiere un riego regular para mantener la tierra uniformemente húmeda y puede ser propensa a plagas como cochinillas y pulgones.

Begonia flowers

  1. La Begonia Burkillii, también conocida como Begonia resistente, es originaria de Sudáfrica y es conocida por sus grandes hojas verdes brillantes y sus delicadas flores rosas o blancas. Una de las ventajas de esta Begonia es su capacidad para tolerar una amplia gama de temperaturas, lo que la convierte en una buena elección tanto para climas cálidos como fríos. Sin embargo, puede ser propensa a plagas como pulgones y trips, y requiere fertilización regular para mantener un crecimiento sano.

  2. La Begonia Masoniana, también conocida como Begonia cruz de hierro, es originaria de China y es conocida por sus grandes hojas verdes con distintivas marcas en forma de cruz de hierro. Una de las ventajas de esta Begonia es su capacidad para tolerar condiciones de poca luz y sequía, lo que la convierte en una buena elección para una habitación con menos luz natural o para alguien que se olvida de regar sus plantas. Sin embargo, puede ser propensa a plagas como cochinillas y pulgones, y requiere un abonado regular para mantener un crecimiento sano.

Begonia

  1. LaBegonia Rex, también conocida como Begonia de hojas pintadas, es originaria de regiones tropicales y es conocida por su llamativo y colorido follaje, que va del verde al morado y al rojo. Una de las ventajas de esta Begonia es su capacidad para prosperar en una amplia gama de condiciones de interior, lo que la convierte en una buena elección tanto para jardineros principiantes como experimentados. Sin embargo, puede ser propensa a plagas como pulgones y trips, y requiere fertilización regular para mantener un crecimiento sano.

Recuerda que cada especie tiene requisitos únicos y puede ser propensa a plagas y enfermedades específicas. Por tanto, es esencial investigar las necesidades de cuidado de cada Begonia antes de añadirla a tu colección.

Cuidados de la Begonia

Luz y colocación

Las Begonias Rex prefieren un lugar más sombreado, pero las Begonias de caña necesitan luz solar brillante e indirecta. Prosperarán en un alféizar con luz solar filtrada o cerca de una ventana orientada al sur o al este. Si las hojas aparecen chamuscadas, puedes estar seguro de que tu Begonia recibe demasiado sol, y debes trasladarla a un lugar menos soleado. Si el alféizar de tu ventana está demasiado soleado, también puedes utilizar una cortina o estor transparente para proteger a tus Begonias.

Unas condiciones demasiado tenues pueden hacer que las Begonias crezcan con las piernas largas y produzcan menos flores. También pueden volverse pálidas o amarillas por falta de luz. También es buena idea rotar tu Begonia periódicamente para asegurarte de que todas las partes de la planta reciben la misma cantidad de luz. Esto ayudará a que la planta crezca uniformemente y mantenga una forma sana.

Riego

El mayor reto del cultivo de Begonias es encontrar el equilibrio adecuado en el riego. Lo ideal es que la tierra esté siempre ligeramente húmeda, pero no demasiado, debido a la sensibilidad de sus raíces. Las raíces de las Begonias son sensibles al riego excesivo, por lo que es necesario dejar que la tierra se seque entre riegos.

Una de las formas más fáciles de determinar si tu Begonia necesita riego es meter el dedo unos 2-4 cm en la tierra. Si la tierra de tu planta se siente seca, es hora de regarla. También puedes utilizar un medidor de humedad del suelo. En caso de duda sobre cuándo regar, recuerda que la tierra seca es mejor que la húmeda.

Cuando riegues, utiliza agua a temperatura ambiente. El agua demasiado fría puede afectar a las raíces de las begonias, estresándolas y marchitándolas. Asegúrate de que las hojas no se humedezcan demasiado al regarlas, haciéndolas susceptibles a enfermedades fúngicas. La mejor forma de regar la Begonia es humedecer la tierra alrededor de la base de la planta o regarla desde abajo.

Temperatura

Las begonias prosperan a temperaturas de entre 17 y 25°C. En cualquier caso, las Begonias no deben colocarse en zonas expuestas a corrientes de aire o fluctuaciones extremas de temperatura, ya que pueden estresarse y marchitarse.

En Europa, las begonias pueden sacarse al exterior en verano, siempre que estén protegidas de la luz solar directa y de las temperaturas extremas. Coloca la planta en una zona sombreada durante unos días antes de trasladarla a un lugar más soleado para aclimatarla gradualmente al exterior. Antes de que bajen las temperaturas otoñales, las begonias deben llevarse al interior para evitar que se dañen por el frío.

Humedad

Un nivel de humedad moderado, del 40-70%, es ideal para las Begonias. Una humedad demasiado baja puede hacer que las hojas de las Begonias se sequen y se marchiten, mientras que una humedad demasiado alta puede provocar problemas como la pudrición de las raíces e infestaciones de plagas.

Si tienes problemas para conseguir una humedad del aire adecuada para tu Begonia, lee nuestros consejos sobre la humedad del aire.

Trasplantar una begonia

Puede ser necesario trasplantar las begonias si se les ha quedado pequeña la maceta actual o si la tierra de la maceta se ha quedado sin nutrientes. Por lo general, las Begonias no necesitan trasplantarse muy a menudo, ya que prefieren estar ligeramente unidas a la maceta y no necesitan mucho espacio para las raíces.

Si crees que tu Begonia puede necesitar un trasplante, es buena idea hacerlo en primavera o a principios de verano, cuando la planta está creciendo activamente. Utiliza una maceta ligeramente mayor que la anterior y una mezcla para macetas que drene bien. A las begonias no les gusta que las molesten, por lo que es esencial manipular la planta con cuidado y evitar molestar demasiado a las raíces durante el proceso de trasplante.

Suelo

A las begonias les encanta la mezcla para macetas que drene bien y sea rica en nutrientes. Prefieren un suelo ligeramente ácido, con un pH entre 6,0 y 6,5. Como las begonias son susceptibles a la podredumbre de las raíces, recomendamos utilizar una mezcla orgánica para macetas PLNTS con una capa de hidrogranos (o guijarros) en el fondo.

Abono

Riega la planta con abono cada dos semanas en primavera y verano. Esto fomentará hojas más grandes y la animará a florecer. Para obtener mejores resultados, utiliza el alimento líquido para plantas PLNTS Nutrition.

Tener hojas pequeñas y un crecimiento lento es su forma de decirte que no está recibiendo suficiente abono para crecer adecuadamente.

Begonia leaves

Propagación de la begonia

Entendemos que estés tan encariñado con tu Begonia que quieras hacer más plantas nuevas. Por suerte, las Begonias son relativamente fáciles de propagar, y hay varios métodos que puedes utilizar para crear nuevas plantas a partir de las existentes.

Los esquejes de tallos y hojas, o la división, son las formas más fáciles de propagar Begonias. Aquí tienes una breve descripción de cada método:

  1. Esquejes de tallo: Es el método más común de propagar Begonias. Para propagar Begonias mediante esquejes de tallo, empieza seleccionando un tallo sano de una planta de Begonia sana. Corta el tallo justo por debajo de un nudo foliar (el punto en el que una hoja se une al tallo) y sumerge el extremo cortado en el polvo enraizante. Coloca el tallo cortado en una maceta llena de tierra que drene bien. Mantén la tierra uniformemente húmeda, pero no empapada. Al cabo de varias semanas, el esqueje echará raíces. Los esquejes también pueden enraizarse en agua limpia. Cambia el agua de vez en cuando, y pronto verás cómo empiezan a desarrollarse las raíces. Planta el esqueje cuando las raíces ya hayan crecido.

Begonia roots

  1. Esquejes de hoja: Para propagar Begonias mediante esquejes de hoja, empieza por seleccionar una hoja sana de una planta de Begonia sana. Corta la hoja del tallo de la planta, conservando la mayor parte posible del peciolo de la hoja (la estructura en forma de tallo que une la hoja a la planta). Coloca el esqueje de hoja en una maceta llena de musgo de turba, perlita y vermiculita, o utiliza una mezcla de enraizamiento sin tierra. El esqueje tardará varias semanas en desarrollar raíces si mantienes la mezcla de la maceta uniformemente húmeda, pero no empapada.

  2. División: Algunas especies de Begonia, como las rizomatosas, pueden propagarse por división. Para propagar Begonias por división, empieza sacando con cuidado la planta de la maceta. Con un cuchillo limpio y afilado o unas tijeras, divide con cuidado el cepellón en secciones, asegurándote de que cada sección tenga al menos una punta de crecimiento. Planta las divisiones en macetas separadas llenas de tierra para macetas y riégalas bien.

Sea cual sea el método elegido, es esencial mantener las begonias recién propagadas en un lugar cálido y luminoso, sin luz solar directa, y regarlas regularmente, pero dejando que la tierra se seque ligeramente entre riego y riego. Expón gradualmente las plantas a más luz a medida que se establezcan. Con los cuidados adecuados, tus Begonias se convertirán en plantas sanas y prósperas.

Plagas y enfermedades más comunes de las begonias

Las principales plagas y enfermedades que pueden afectar a tus Begonias son los pulgones y el oídio. El mildiu puede evitarse a menudo con tratamientos preventivos relativamente inocuos con productos sulfurosos, y una plaga de pulgones puede atajarse con tratamientos de aceite de neem.

Si quieres saber más sobre los tratamientos adecuados, ¡nuestro Médico PLNTS te ayudará! En esta página encontrarás todos los consejos y trucos que necesitas cuando tu Begonia muestre signos de problemas.

Variedades de begonia

Las begonias son un grupo diverso y colorido de plantas con flores que incluye muchas variedades distintas, cada una con sus características y rasgos únicos. El tipo de begonia más popular es la Begonia Rex Boweri, conocida por sus hojas de intrincado diseño, de diversos colores y texturas. Otras variedades populares son la Begonia Maculata (planta Polkadot) y la Begonia Masoniana. Las begonias son un complemento asombroso y versátil para cualquier jungla de interior y seguro que alegran cualquier espacio con sus coloridas flores y follaje.

¿Las begonias son tóxicas para las mascotas o los niños?

Sí, las begonias son venenosas. Las partes más tóxicas de la planta son los tubérculos subterráneos y las raíces, pero ingerir demasiadas hojas u otras partes de la planta tampoco es bueno para las personas y los animales.

Compra tu nueva Begonia en PLNTS.com

En PLNTS.com puedes comprar Begonias online, como la Begonia Maculata y la Begonia Masoniana. Tanto si te gustan las Begonias grandes desde el principio como si prefieres cultivarlas desde pequeñas BabyPLNTS hasta PLNTS adultas, compra Begonias online en PLNTS.com.

Begonia Iron Cross Masoniana
Masoniana

Begonia

17,95 €
 
Begonia Polka dot Maculata
Maculata

Begonia

14,45 €
 
Bebé Begonia Polka Dot Maculata
Bebé Maculata

Begonia

6,95 €
 

Huisstijl author banner-05 (2).jpg

Rachel

Rachel

Rachel es nuestra experta en plantas de interior. Durante su carrera, ha asesorado a miles de clientes sobre preguntas y problemas relacionados con las plantas. Amante de las plantas de corazón, le apasiona compartir su amor por la vegetación con los demás.

marzo 04, 2025

Su carrito de compras