En este artículo
- 1 Cómo cuidar el Amydrium: Consejos de expertos para plantas prósperas
- 1.1 Cuidados del Amydrium: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- 1.2 Consejos para el cuidado del Amydrium
- 1.2.1 Luz y colocación
- 1.2.2 Riego
- 1.2.3 Abono
- 1.2.4 Temperatura y humedad
- 1.2.5 Tierra y trasplante
- 1.3 Propagación del Amydrium
- 1.4 Plagas y enfermedades más comunes del Amydrium
- 1.5 ¿Las Amydrium son venenosas para tus mascotas o niños?
- 1.6 Compra tu nuevo Amydrium en línea en PLNTS.com
Cómo cuidar el Amydrium: Consejos de expertos para plantas prósperas
Las plantas Amydrium, conocidas por su cautivador follaje y sus singulares hábitos de crecimiento, han ganado popularidad entre los aficionados a la jardinería de interior. Pertenecientes a la familia Araceae, estas plantas tropicales son originarias del sudeste asiático y están estrechamente emparentadas con el conocido género Monstera.
Con sus llamativas hojas y tendencias trepadoras, las plantas de interior Amydrium aportan un toque de encanto exótico a los espacios interiores. Un cuidado y una atención adecuados pueden dar lugar a un crecimiento exuberante y a un atractivo despliegue de su característico follaje, lo que las convierte en una opción muy solicitada por los amantes de las plantas que buscan añadir un toque tropical a sus hogares.
Cuidados del Amydrium: 10 consejos de expertos para cultivarlo con éxito
- Las plantas Amydrium prosperan con luz brillante e indirecta. Colócalas cerca de una ventana con luz solar filtrada para imitar las condiciones de su hábitat nativo.
- Utiliza una mezcla para macetas con buen drenaje y rica en materia orgánica. Una mezcla de turba, perlita y corteza de orquídea puede proporcionar la aireación y el equilibrio de humedad necesarios.
- Las Amydrium son trepadoras naturales. Proporciónales una estructura de soporte resistente, como un poste de musgo o un enrejado, para favorecer su crecimiento vertical.
- Estas plantas tropicales prefieren niveles de humedad más altos. Considera la posibilidad de utilizar un humidificador o colocar una bandeja con agua cerca de la planta para mantener un microclima húmedo.
- Las plantas Amydrium prosperan a temperaturas entre 18-27°C. Protégelas de las corrientes de aire frío o de las fluctuaciones bruscas de temperatura.
- Mantén la tierra constantemente húmeda, pero no encharcada. Riega cuando el primer centímetro de la tierra esté ligeramente seco al tacto.
- Alimenta tu Amydrium con un fertilizante líquido equilibrado durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Diluye el abono hasta la mitad y aplícalo cada 4-6 semanas.
- Pódala regularmente para eliminar las hojas muertas o amarillentas y fomentar el nuevo crecimiento. Entrena las enredaderas para que trepen por la estructura de soporte y tengan un aspecto atractivo.
- Trasplanta cuando la planta se enraíce, normalmente cada 1-2 años. Elige una maceta un poco más grande y renueva la tierra para que tenga espacio suficiente para crecer.
- Vigila las plagas comunes, como los ácaros o las cochinillas. Inspecciona regularmente las hojas y los tallos, y ataja cualquier infestación con prontitud.
Consejos para el cuidado del Amydrium
Luz y colocación
Las plantas de Amydrium prosperan con luz brillante e indirecta. Colócalas cerca de una ventana con luz solar filtrada. Evita la exposición directa al sol, ya que puede abrasar sus delicadas hojas. Las ventanas orientadas al este o al norte suelen proporcionar el equilibrio ideal de luminosidad.
Consejo de experto Rota tu Amydrium periódicamente para asegurar un crecimiento uniforme en todos los lados. Esto evita que la planta se incline excesivamente hacia la fuente de luz y favorece un desarrollo equilibrado del follaje.
Presta atención a cómo responden las hojas a la luz. Si empiezan a amarillear o a desarrollar manchas marrones, podría indicar que hay demasiada luz. Por el contrario, si se vuelven pálidas o alargadas, podrían necesitar más luz.
Riego
Las plantas Amydrium prefieren una humedad constante, pero no empapada. Deja que se seque el centímetro superior de la tierra antes de volver a regar. Comprueba el nivel de humedad de la tierra introduciendo el dedo en los centímetros superiores o utiliza un medidor de agua.
¡Consejo de experto! Asegúrate de que la maceta tiene agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule en el fondo. El agua estancada puede provocar la pudrición de las raíces y otros problemas.
Abono
Una fertilización adecuada favorece el crecimiento exuberante y la vitalidad de tus plantas de interior Amydrium. Alimenta tus Amydrium cada 4-6 semanas con abono orgánico para plantas durante la temporada de crecimiento activo, que suele ser primavera y verano.
Temperatura y humedad
Las plantas Amydrium prosperan con temperaturas de entre 18-27°C y niveles de humedad más altos. Para crear un entorno húmedo, considera la posibilidad de utilizar un humidificador, nebulizar la planta con regularidad o colocar una bandeja con agua cerca de la planta. Presta atención a las hojas de tu planta. El oscurecimiento de los bordes o las puntas de las hojas puede indicar una humedad baja, mientras que las hojas pálidas pueden indicar una luz insuficiente.
Tierra y trasplante
Elegir la tierra adecuada y trasplantar en los momentos oportunos es esencial para la salud y el crecimiento de tus plantas de interior Amydrium. Utiliza una mezcla para macetas que drene bien y proporcione aireación al tiempo que retiene la humedad. Una mezcla de turba de coco, perlita y corteza francesa funciona bien para el Amydrium.
Puedes trasplantar tu Amydrium cada 1-2 años, o cuando notes que se está enraizando. La primavera es un momento ideal, ya que la planta está entrando en su fase de crecimiento activo. Si observas que las raíces salen de los agujeros de drenaje o que el crecimiento de la planta se ralentiza, es probable que haya llegado el momento de trasplantar.
Propagación del Amydrium
Te alegrará saber que es perfectamente posible crear más plantas de interior Amydrium. Para propagar una planta Amydrium, los esquejes de tallo son el método de propagación más habitual y también el más eficaz. Además, este método también es superfácil.
Prepara el esqueje haciendo un corte limpio justo debajo de un nudo y eliminando las hojas inferiores. Deja que el esqueje enraíce en agua o tierra, según prefieras. Asegúrate de mantener las condiciones adecuadas de luz indirecta, temperaturas cálidas y humedad alta, ¡y tu nuevo bebé será muy feliz!
Riega el esqueje con regularidad, manteniendo la tierra húmeda pero no encharcada. Sé paciente y vigila el progreso a medida que las raíces empiecen a desarrollarse. Cuando el esqueje haya establecido un sistema radicular sano, trasplántalo a una maceta con tierra que drene bien.
Plagas y enfermedades más comunes del Amydrium
Las plantas de interior Amydrium, como muchas otras plantas de interior, pueden ser propensas a ciertas plagas y enfermedades. Entre las plagas más comunes que pueden afectar a Amydrium están los ácaros, las cochinillas y los pulgones. Estas plagas pueden causar daños en las hojas y los tallos, lo que provoca un retraso en el crecimiento y un deterioro general de la salud de la planta. Además, las plantas Amydrium también pueden ser susceptibles a enfermedades fúngicas como la mancha foliar y la podredumbre de la raíz. Para saber más sobre cómo identificar y tratar las plagas y enfermedades más comunes del Amydrium y otras plantas de interior, puedes visitar nuestra página PLNTSdoctor.
¿Las Amydrium son venenosas para tus mascotas o niños?
Se sabe que algunas especies del género Amydrium contienen compuestos que pueden ser tóxicos si los ingieren mascotas o niños. Más vale prevenir que curar, ¡así que mantén tus preciosas plantas lejos de tus amigos de cuatro patas y de los niños!
Compra tu nuevo Amydrium en línea en PLNTS.com
En PLNTS.com tenemos algunas preciosas plantas Amydrium, ¡como la Amydrium Medium Silver! Si quieres añadir un nuevo miembro verde a tu familia de plantas, esta planta de interior es la elección perfecta. Compra Amydrium en línea en PLNTS.com.

Rachel
Rachel es nuestra experta en plantas de interior. Durante su carrera, ha asesorado a miles de clientes sobre preguntas y problemas relacionados con las plantas. Amante de las plantas de corazón, le apasiona compartir su amor por la vegetación con los demás.
marzo 04, 2025