En este artículo
- 1 Guía de fertilización para plantas de interior
- 1.1 Señales de que tu planta necesita abono
- 1.2 ¿Cuándo es el mejor momento para abonar las plantas de interior?
- 1.3 ¿Qué tipo de abono es mejor para las plantas de interior?
- 1.4 Prueba el abono líquido para plantas de interior PLNTS Nutrition
- 1.4.1 He aquí cómo funciona esta mezcla mágica...
- 1.4.1.1 A. Los macronutrientes (N-P-K)
- 1.4.1.2 B. Los micronutrientes
Guía de fertilización para plantas de interior
Mientras que las plantas de exterior pueden obtener alimento de la gran tierra que las rodea, nuestras compañeras de interior sólo cuentan con sus pequeñas macetas. Por eso, a veces necesitan un poco de ayuda extra por nuestra parte. Igual que nosotros necesitamos de vez en cuando un aporte vitamínico, nuestras frondosas amigas también se benefician de los nutrientes añadidos. Así se mantienen exuberantes y hermosas.
Señales de que tu planta necesita abono
La mayoría de las plantas de interior se alimentan con regularidad mientras crecen, a menudo desde primavera hasta principios de otoño. Los cactus y las suculentas prosperan en suelos pobres con menos abono, mientras que las plantas tropicales de crecimiento rápido, como el Lirio de la Paz, la Monstera y la Alocasia, necesitan más nutrientes. Para un cuidado óptimo, consulta siempre la guía de cuidados específicos de tu planta y abónala según sea necesario durante la temporada de crecimiento.
Abonar con regularidad tu planta de interior de crecimiento rápido la mantendrá sana y feliz. Pero si te has saltado la alimentación durante algún tiempo, tu planta puede empezar a mostrar signos de que está hambrienta de ciertos nutrientes:
- Hojas amarillentas - Aunque una sola hoja amarilla puede no ser motivo de preocupación, si observas que varias hojas viejas se vuelven amarillas, podría ser un signo de deficiencia de nitrógeno.
- Crecimiento atrofiado - Si tu planta no crece tan deprisa como antes, o si las hojas nuevas son más pequeñas de lo habitual, puede que necesite más nutrientes.
- Hojas pálidas - Una planta sana debe tener hojas de colores vivos y brillantes. Si las hojas parecen descoloridas o desteñidas, puede indicar una carencia de potasio o magnesio.
- Floración escasa - La falta de flores o unas flores más pequeñas de lo habitual pueden indicar una carencia de fósforo.
- Tallos delgados y débiles - Si los tallos parecen frágiles o alargados y no presentan problemas de iluminación, puede que tu planta necesite más apoyo en su dieta.
¡Consejo de experto! Ten en cuenta que estos signos son sólo orientativos, y que otros factores pueden influir en su aparición. Dar a tu planta demasiada comida puede ser tan malo como darle muy poca. Averigua siempre las necesidades específicas de tu planta y modifica tus cuidados en función de ellas.
¿Cuándo es el mejor momento para abonar las plantas de interior?
Las plantas de interior suelen necesitar abono desde la primavera hasta principios de otoño, cuando crecen activamente debido a los días más largos y cálidos. Cuando los días se acortan y enfrían a finales de otoño e invierno, algunas plantas se ralentizan y entran en una fase de reposo. Esto se debe a la disminución de la luz y la temperatura naturales, así como a los ciclos biológicos internos de las plantas. Sin embargo, no todas las plantas tienen un reloj invernal interno; por ejemplo, las plantas tropicales no conocen el invierno como nosotros. Eso, combinado con el hecho de que las temperaturas no disminuyen tanto en interiores y que algunos de nosotros utilizamos luces de cultivo, significa que tus plantas podrían no entrar en letargo. La clave para abonar correctamente es la observación: si tu planta sigue creciendo, entonces sigue necesitando alimento. Si crece más despacio, necesita alimento con menos frecuencia. Si ya no crece, puedes dejar de hacerlo por completo.
¡Consejo de experto! Evita abonar durante esta fase de letargo, ya que las plantas absorben los nutrientes más lentamente, y una fertilización excesiva puede provocar problemas potenciales, como quemaduras en las raíces.
La primavera es el periodo en que las plantas despiertan de su letargo invernal, si es que lo tenían. Y después de un "descanso" tan largo, están bastante hambrientas. A medida que responden a las temperaturas más cálidas y al aumento de la luz, su necesidad de nutrientes aumenta para apoyar este crecimiento renovado. Durante la temporada de crecimiento, es importante alimentar adecuadamente a tus plantas.
¿Lo sabías? La razón por la que las plantas pueden vivir tanto tiempo sin abono no es que no necesiten comida, sino que tienen un superpoder de locos. A diferencia de los humanos, las plantas pueden reabsorber sus propias células, descomponerlas en nutrientes y utilizar esos nutrientes para hacer algo diferente. Es como si un humano hambriento pudiera reabsorber su brazo para obtener los nutrientes que necesita y sobrevivir un poco más. Cuando encontrara comida, le volvería a crecer el brazo. Eso es lo que hacen los árboles durante el otoño: reabsorben sus hojas y descomponen cada célula en nutrientes que almacenan durante el invierno. Luego, utilizan esos nutrientes en primavera para que crezcan nuevas hojas. Una planta que no se alimenta hará lo mismo, pero la reserva de nutrientes desaparecerá lentamente y, en última instancia, la llevará a la muerte.
¿Te preguntas con qué frecuencia debes alimentar a tus plantas de interior? Sólo tienes que consultar su guía de cuidados específica. Cada planta tiene unas necesidades únicas y necesitará más o menos abono. Algunas plantas lo necesitarán más diluido o con menos frecuencia que otras. Siempre es bueno probar una frecuencia reducida o una dilución más fuerte la primera vez que alimentes una planta y ajustar después si la planta reacciona bien.
¿Qué tipo de abono es mejor para las plantas de interior?
Encontrarás en el mercado varios tipos de abonos. Algunos son líquidos y otros granulados, como Osmocote. Los abonos líquidos proporcionan a las plantas de interior nutrientes inmediatos, puesto que ya están disueltos y listos para ser absorbidos por las raíces, pero hay que diluirlos en agua y dárselos a la planta con regularidad. El riesgo de sobrefertilización es mayor con un abono líquido que con un abono granulado, porque todos los nutrientes se administran a la vez. En cambio, los abonos de liberación lenta, como Osmocote, contienen nutrientes directamente absorbibles y, como su nombre indica, los liberan lentamente y con seguridad durante un largo periodo de tiempo. De este modo, los riesgos de sobrefertilizar son muy bajos, pero los de infrafertilizar son mayores.
El mejor abono consiste en una mezcla especial de minerales y nutrientes muy equilibrados que añades al agua con la frecuencia que necesite tu planta concreta. Esto hará que tus plantas crezcan más lozanas y produzcan hermosas hojas nuevas (brillantes).
Prueba el abono líquido para plantas de interior PLNTS Nutrition
Nos encantan las plantas y queremos que todas crezcan fuertes y bonitas. Por eso, junto con expertos en plantas, hemos creado un abono líquido especial PLNTS Nutrition. No sólo ayuda a tus plantas a crecer sanas y fuertes, sino que además viene en una botella reciclable. ¡Ama a tus PLNTS, ama a tu planeta!
Ah, y antes de que se nos olvide... la nutrición PLNTS también es muy adecuada para semihidro 😉 .
He aquí cómo funciona esta mezcla mágica...
Si nos fijamos en la composición específica de nuestro abono, nos ofrece un desglose detallado tanto de macronutrientes como de micronutrientes:
A. Los macronutrientes (N-P-K)
- Nitrógeno total (N): 3,3%.- De Amonio (NH₄⁺): 0.7%
-
De nitrato (NO₃-): 2.6%
-
- De Fósforo (P₂O₅): 1.4%
- De Potasio (K₂O): 4.9%
Así pues, esta fórmula garantiza que las plantas reciban el alimento adecuado para crecer. Pero, ¿por qué necesitan estos nutrientes las plantas de interior?
1. Nitrógeno (N)
Este componente se considera el más importante de todo el paquete de nutrientes. Esto tiene que ver con el hecho de que este componente es esencial en la formación de proteínas, que es de lo que está hecho en gran parte el tejido de la planta. Así que, en realidad, el nitrógeno se encarga de que tu planta se mantenga sana. Nuestras plantas de interior pueden obtener el nitrógeno del suelo de dos formas: Amonio (NH₄⁺) y Nitrato (NO₃-). Nuestros abonos PLNTS ya contienen nitrógeno en esas formas y, por tanto, están disponibles rápidamente para las plantas.
2. Fósforo (P₂O₅)
Este componente es importante para la capacidad de la planta de utilizar y almacenar energía. También es vital para la fotosíntesis, que ayuda a las plantas a convertir la luz en energía, y es esencial para la división y el crecimiento celular. También desempeña un papel importante en la producción de flores y frutos. Por tanto, ¡asegura que tu planta pueda crecer y desarrollarse maravillosamente!
3. Potasio (K₂O)
Este componente fortalece la planta, la hace más resistente a las enfermedades y refuerza su sistema radicular. Además, contribuye al proceso de fotosíntesis y es crucial para producir flores y frutos de calidad.
El nutriente PLNTS contiene una baja concentración de N-P-K (3-1-5), calibrada profesionalmente, que garantiza que tus plantas reciban lo que necesitan sin riesgo de sobrefertilización.
B. Los micronutrientes
El abono también está lleno de micronutrientes que garantizan que todos los procesos de tu planta funcionen de forma óptima. Piensa en la formación de flores y frutos, la absorción de nitrógeno y el procesamiento de agua y minerales por tu planta. Se necesitan en cantidades menores que los macronutrientes, pero son igualmente importantes.
Estos micronutrientes son
- Óxido de magnesio (MgO): 1,0%
- Óxido de sodio (Na2O): 1%
- Azufre (SO3): 0,8%
- Boro (B): 0,005%
- Cobre (Cu): 0,001%
- Hierro (Fe) DTPA: 0,02%
- Manganeso (Mn): 0,006%
- Molibdeno (Mo): 0,0004%
- Zinc (Zn): 0,003%
9 errores comunes que debes evitar al abonar tus plantas de interior
- No abones con demasiada frecuencia. Aunque puede ser tentador abonar más y más para conseguir hojas más exuberantes y bonitas, utilizar demasiado abono puede provocar una acumulación de sales en el suelo, que puede quemar las raíces de las plantas, lo que provoca puntas de las hojas marrones y plantas debilitadas.
- Abonar poco o nada. Aunque no quieras excederte ni pensar que abonar no es tan importante, no dar a tus plantas suficientes nutrientes puede frenar su crecimiento y hacerlas susceptibles a las enfermedades.
- No seguir las instrucciones del envase. Cada abono es diferente y viene con dosis y frecuencias de aplicación recomendadas. ¡Asegúrate de leer la etiqueta!
- Abonar la tierra seca. Aplicar abono a un suelo seco puede aumentar el riesgo de quemaduras en las raíces. Siempre es mejor regar primero la planta, asegurándose de que la tierra esté húmeda, y luego aplicar el abono.
- Si tus plantas de interior están en estado de shock, no las abones. Las plantas enfermas están muy estresadas y sus raíces ya tienen dificultades para funcionar con normalidad. No pueden absorber el abono, la tierra puede deteriorarse y las raíces, ya débiles, pueden sufrir más daños.
- Si tus plantas están siendo atacadas por plagas, no te saltes el abonado. Los insectos chupadores de savia privarán a tu planta de nitrógeno, así que para ayudarla a resistir el ataque debes seguir alimentándola.
- Evita abonar las plantas de interior recién trasplantadas. Cuando trasplantas una planta, sueles utilizar sustrato fresco, que normalmente ya contiene nutrientes. Además, el trasplante es muy estresante para las raíces de las plantas de interior y la nutrición extra puede ser demasiado para ellas.
- No ignores los periodos de letargo natural de la planta. Algunas plantas de interior entran en letargo en los meses más fríos. Abonar durante este periodo puede perjudicar a la planta, ya que no está creciendo activamente y no puede utilizar los nutrientes adicionales.
- Evita utilizar abonos caducados. A medida que envejecen, los nutrientes se descomponen y pierden eficacia. Utilizar productos caducados puede no proporcionar los beneficios deseados e incluso perjudicar a las plantas.
Compra nutrición vegetal en PLNTS.com
Esperamos haberte proporcionado suficiente información para que te sientas como un auténtico experto en PLNTS. Si quieres conseguir esa potencia extra para que tus plantas sean más grandes y sanas, puedes elegir entre una botella grande de nutrición para plantas que te durará siglos o empezar de pequeño y potente con nuestra botella pequeña de nutrición PLNTS - Comprar nutrición para plantas en línea en PLNTS.com