En este artículo
- 1 Necesidades de luz de las plantas de interior
- 1.1 ¿Cuánta luz necesita mi planta?
- 1.2 ¿Cómo elegir el lugar perfecto para mi planta de interior?
- 1.2.1 1\. Pleno sol (directo)
- 1.2.2 2\. Sombra parcial (luz indirecta)
- 1.2.3 3\. Sombra (poca luz)
- 1.3 Las mejores plantas de interior que pueden prosperar a pleno sol
Necesidades de luz de las plantas de interior
Al igual que a nosotros, a algunas plantas les encanta estar al sol, y otras prefieren un lugar con un poco más de sombra. Las necesidades de luz de tu planta son muy importantes, porque determinan su aspecto y la rapidez con que crece. La ubicación de una planta también afecta a su riego, ¡así que hay muchos factores a tener en cuenta!
¿Cuánta luz necesita mi planta?
Entender cuánta luz necesita tu planta de interior puede ser sencillo si sabes dónde crece de forma natural. ¿Procede de selvas tropicales donde está a la sombra de grandes árboles y recibe mucha luz moteada? ¿O es originaria de zonas desérticas secas donde está acostumbrada a mucha luz solar directa? Por supuesto, no podemos convertir nuestro salón en una selva tropical o en un desierto, pero podemos intentar imitar esas condiciones en la medida de lo posible.
También puedes aprender mucho sobre el tipo de luz que prefiere una planta observando sus hojas. Su aspecto puede darte buenas pistas sobre las condiciones de luz que les gustan.
- ¿Las hojas de tu planta de interior son verde oscuro, verde claro o variegadas? En general, las plantas con hojas de color verde más oscuro están mejor adaptadas a condiciones de poca luz. Esto se debe a que tienen más clorofila (que da a las hojas su color verde) para maximizar el proceso de fotosíntesis incluso con poca luz. En cambio, las plantas con hojas más claras o variegadas suelen necesitar más luz, ya que tienen menos clorofila para absorber la luz para la fotosíntesis.
- ¿Las hojas de tus plantas de interior son grandes y delgadas o pequeñas y gruesas? Las plantas con hojas grandes y finas suelen necesitar menos luz, ya que tienen mayor superficie para la fotosíntesis, y suelen encontrarse en el sotobosque sombrío de los bosques. Las plantas con hojas pequeñas o gruesas, en cambio, suelen estar más adaptadas para soportar condiciones de mayor luminosidad. Las hojas gruesas suelen indicar una planta suculenta o desértica, que está adaptada para soportar la luz solar intensa y conservar el agua.
- ¿Las hojas de tu planta de interior son brillantes o mates? Las hojas lustrosas y brillantes pueden indicar una planta capaz de soportar condiciones de luz intensa, ya que la superficie reflectante puede ayudar a disipar el exceso de luz y evitar que se queme. Las hojas mates o borrosas suelen indicar una preferencia por la luz baja.
- ¿Tienen agujeros (fenestraciones) las hojas de tu planta de interior? Las plantas con muchas hendiduras o fenestraciones en las hojas (como la Monstera deliciosa) han evolucionado en ambientes de sotobosque con luz limitada, por lo que suelen ir bien en sombra parcial o luz indirecta.
Consejo de experto Las plantas de interior son bastante flexibles en lo que se refiere a la luz. Si tienes una planta a la que le encanta el pleno sol, lo más probable es que también le vaya bien algo de luz indirecta. ¿Y las plantas que prefieren la luz indirecta? A algunas también les va bien un poco de luz escasa. Siempre es buena idea consultar la guía de cuidados de tu planta para ver qué condiciones de luz la hacen más feliz. Después, juega con distintos lugares de tu casa y observa cómo responde tu amiga verde.
¿Cómo elegir el lugar perfecto para mi planta de interior?
Ahora que ya sabes qué luces necesita tu planta de interior, ¿dónde debe ir en tu casa? ¿Cómo puedes saber si ese lugar es suficiente para ella? Te lo contamos todo! Empieza por echar un buen vistazo a tu casa. Recórrela a distintas horas del día. Observa cómo cambia la luz. Presta atención a lo brillante que es, dónde cae y cuánto dura. Para hacerte una mejor idea de cuánta luz hay, puedes utilizar una herramienta llamada medidor de luz.
¡Consejo de experto! Las condiciones de luz cambian según las estaciones. En invierno, cuando los días son más cortos, muchas plantas necesitan estar cerca de las ventanas para tener más luz. Pero en primavera y verano, cuando el sol es más fuerte, estas plantas deben alejarse de las ventanas soleadas.
En general, las necesidades de luz de las plantas de interior pueden clasificarse en tres categorías fáciles de entender:
1. Pleno sol (directo)
Coloca tu planta en un lugar soleado, pero ¿qué se entiende exactamente por un lugar soleado? Un lugar soleado para una planta es un lugar donde tu planta recibe hasta 5 horas de luz solar. Esto significa que la luz del sol llegará directamente a las hojas de tu planta de interior. Con una cortina de por medio, ya no hay luz solar directa. Suele ser un lugar frente a una ventana orientada al sur, al oeste o al este, con una distancia de hasta 2 metros.
¡Consejo de experto! Las plantas compradas en la tienda, amantes del sol, suelen cultivarse en condiciones especiales, menos soleadas. Si se trasladan a un lugar luminoso con demasiada rapidez, pueden sufrir un shock. Por tanto, expone gradualmente tu nueva planta a una luz solar cada vez mayor durante una o dos semanas, en lugar de ponerla inmediatamente a pleno sol.
No muchas plantas de interior pueden prosperar a pleno sol, ya que éste es realmente intenso y duro. Por tanto, ten en cuenta que demasiada luz solar puede quemar la planta. Por supuesto, la crema solar no servirá para tu querida. Asegúrate de colocar la planta un poco más lejos de la ventana cuando veas signos de quemadura. Los síntomas de quemadura pueden ser manchas marrones o bordes de hoja secos.
Naturalmente, una posición soleada también influye en las necesidades de agua, que aumentarán. De hecho, es comparable a las personas; a temperaturas tropicales, también necesitamos más litros de agua.
2. Sombra parcial (luz indirecta)
Una de las descripciones más complicadas cuando se trata de las necesidades de luz es sombra parcial, sol parcial, luz media o indirecta. ¡Hay muchos nombres para ello! Probablemente te hayas encontrado con estos nombres al leer guías de cuidados, ya que es un requisito para muchas plantas. Pero, ¿qué significa realmente?
La luz indirecta, también conocida como sombra parcial, se refiere a una situación en la que una planta no está expuesta a la luz solar directa, sino que recibe una luz difusa menos intensa. Muchas plantas de interior tropicales prefieren la luz indirecta porque son originarias de entornos de selva tropical, donde crecen bajo las copas de árboles más grandes. En estos entornos, las plantas reciben luz filtrada a través de las hojas de la copa, en lugar de luz solar directa.
En tu casa, la luz indirecta suele encontrarse cerca de una ventana, pero fuera de la trayectoria directa de los rayos solares. Por ejemplo, una planta situada a unos metros de una ventana orientada al sur o cerca de una ventana orientada al norte recibiría luz indirecta. Las ventanas orientadas al este o al oeste también pueden proporcionar luz indirecta cuando hay algunas cortinas. Una cortina puede filtrar la luz solar y convertir la luz solar directa en indirecta.
Sin embargo, esta necesidad de luz puede dividirse en dos grupos:
- Plantas de interior a las que les encanta la luz indirecta brillante, lo que significa que quieren sombra parcial, pero no les importa el sol de la mañana o de la tarde, ya que éste es mucho menos intenso. Esto puede aumentar el tamaño de sus hojas y mejorar los colores. Suelen estar cerca de la ventana.
- Plantas de interior a las que les encanta la luz indirecta y no quieren estar bajo el sol de la tarde o de la mañana. Suelen empezar a rizar las hojas o mostrar signos como manchas marrones y hojas crujientes de color marrón/rojizo. Esto suele ocurrir a unos metros de la ventana.
Sigue las instrucciones de la guía de cuidados y experimenta con la luz para ver cómo responde a ella tu dulce amigo verde.
3. Sombra (poca luz)
La gente suele creer erróneamente que "sombra" para una planta significa que no recibe nada de luz. En realidad, incluso las plantas a la sombra necesitan luz para la fotosíntesis, sólo que a una intensidad mucho menor. Por tanto, la sombra puede tipificarse como un lugar que recibe poca o ninguna luz solar directa, pero que sigue teniendo mucha luz indirecta o difusa. Por ejemplo, un lugar a más de 3 metros de la ventana o frente a una ventana orientada al norte.
¡Consejo de experto! Es importante distinguir la sombra de la sombra parcial; sabemos que la línea es fina y difícil de distinguir. Debes observar la planta y ver cómo disfruta de este lugar. Si crece bien y desarrolla hojas nuevas, es una buena señal para tu amigo verde. Si, por el contrario, se ha vuelto patilarga, tiene hojas pequeñas e incluso está amarilleando, probablemente necesite más luz.
Ten en cuenta que muchas plantas de interior, como las plantas serpiente, las plantas ZZ, los pothos, etc., pueden sobrevivir y tolerar bastante bien la sombra, pero lo ideal sería que estuvieran a la luz indirecta o incluso al sol (como las plantas serpiente). Sus hojas serán más pequeñas, su crecimiento más lento y, en general, pueden parecer flacuchas.
Debes tener en cuenta que, incluso dentro de estas pautas, algunas plantas pueden tener requisitos de luz específicos. A algunas les va bien una amplia gama de condiciones de luz, mientras que a otras no. ¿Quieres saber cuánta luz necesita tu belleza? En nuestra página PLNTSdoctor encontrarás un resumen de los cuidados de cada familia de plantas. Aquí puedes ver para cada familia cuánta luz necesitan.
Las mejores plantas de interior que pueden prosperar a pleno sol
Es cierto que algunas plantas de interior prosperan a pleno sol, pero eso no significa que tampoco puedan crecer con luz indirecta brillante. En algunos casos, las plantas pueden prosperar en ambos lugares. Para evitar que se queme, es importante dejar que tu nueva planta se acostumbre al sol de tu casa y luego acercarla gradualmente a la ventana soleada. He aquí algunas plantas de interior que pueden prosperar a pleno sol:
- Planta de jade (Crassula ovata) - Las plantas de jade son suculentas que pueden tolerar el pleno sol y necesitan una buena cantidad de luz para desarrollarse. Toleran la sequía y prefieren una mezcla de tierra que drene bien.
- Palmera cola de caballo - A pesar de su nombre, la palmera cola de caballo es en realidad una suculenta. Disfruta de mucha luz y puede soportar la exposición a pleno sol. También es bastante indulgente si te olvidas de regarla de vez en cuando, ya que almacena agua en su tronco bulboso.
- Planta de yuca - Las plantas de yuca son bastante adaptables y soportan mucha luz solar. Pueden prosperar a pleno sol y prefieren un suelo que drene bien.
Las mejores plantas que crecen con luz indirecta (sombra parcial)
La mayoría de las plantas crecen mejor en sombra parcial debido a su origen. Además, la media sombra siempre es buena. Tu planta no recibirá demasiada luz, pero tampoco muy poca. Aquí tienes algunos tipos fáciles para la media sombra.
- Scindapsus Pictus Trebie - Esta monada tiene una bonita hoja en forma de corazón con marcas plateadas. Vale, vale, volvamos al tema, sus requisitos de luz, la semisombra. Con más luz, las hojas de la Scindapsus Pictus Trebie serán más claras y en un lugar con más sombra un poco más oscuras. ¡Una dama fácil de cultivar en hidroponía!
- Peperomia Pepperspot - Esta genial planta colgante es originaria de la región cálida y sombría del Amazonas. Aquí, muchas plantas crecen a través y por encima de otras, de modo que no reciben toda la luz. Por eso, la Peperomia Pep perspot agradecerá un lugar semisombreado en tu casa.
- Areca Lutescens- La Areca Lutescens, también conocida como "palmera mariposa", es una auténtica planta tropical. Su aspecto da a tu casa auténticas vibraciones selváticas, pero sus cuidados también muestran claramente que se trata de una planta del trópico. No le des demasiada luz, sólo unos rayos aquí y allá, ¡para que crezca y se convierta en una bonita y gran planta de interior!
Las mejores plantas que crecen a la sombra (poca luz)
¿Pensarías que a todo el mundo le encanta estar al sol? Sin embargo, hay muchas plantas que no lo soportan. Por otra parte, esto también está muy bien, porque así se pueden llenar los rincones sombríos de nuestra casa. Algunos ejemplos de plantas que pueden sobrevivir con poca luz son
- Calathea Makoyana - Esta planta móvil también se conoce como planta pavo real. Esto se debe a sus hojas de hermosos colores con la forma y el dibujo de una pluma. A la Calathea Makoyana le gusta crecer en un lugar con poca luz para que sus hermosas hojas no se vuelvan opacas. Sería una pena que esta hermosa hoja se decolorara, ¿verdad?
- Spathiphyllum Diamond Variegata - El Spathiphyllum Diamond Variegata es todo lo que necesitas porque todo el mundo lo sabe: ¡los diamantes son el mejor amigo de una chica! Además, es muy fácil de cuidar. Estará bien en un lugar oscuro de la casa porque esta dama especial está acostumbrada a ello desde su origen: la región amazónica. ¿Quieres resaltar las hojas variegadas (rayas claras) de esta planta? Entonces ponla en un lugar más claro.
- Sansevieria Fernwood Mikado - Esta familia es conocida por ser indestructible, excepto con demasiada agua. Como planta desértica, la Sansevieria Fernwood Mikado puede, sin embargo, estar muy bien en un lugar sombreado. Ten en cuenta, sin embargo, que cuando las plantas reciben menos luz, los colores de sus hojas también pueden cambiar. Las duras rayas de tigre de esta espigada dama serán menos visibles a la sombra.