
¿Qué es una epífita y qué plantas epífitas son las más bonitas?
¡Bienvenido al maravilloso mundo de las plantas! Como ya sabrás, hay muchas plantas con habilidades especiales, piensa en purificar el aire, reducir nuestros niveles de estrés o potenciar nuestra creatividad. Pero hay algunas plantas que prefieren aprovechar las habilidades de otras plantas para poder prosperar ellas mismas. Si te ha venido a la cabeza la palabra Epífita, ¡estás en lo cierto! En este artículo nos sumergiremos en todos los entresijos de las epífitas y, por supuesto, en algunas especies epífitas muy hermosas que quizá quieras adoptar en tu jungla urbana.
¡Dato curioso! Incluso el nombre "epífita" hace referencia a su forma de crecer. Traducido del griego, "epi" significa "encima de" y "phyte" significa "planta". En nuestra opinión, ¡es genial!
¿Qué es una epífita?
Como ya hemos dicho, una epífita crece sobre otra planta, pero no daña a la planta sobre la que crece. Por tanto, se puede decir que es una planta no parasitaria. Simplemente coexisten con su huésped. Así que básicamente se puede decir que tendrán un amigo que las apoye. :)
Las epífitas no están unidas al suelo ni a ninguna otra fuente de nutrientes. Les puede resultar difícil obtener los nutrientes que necesitan sin este apego. Algunas epífitas tienen la capacidad de recuperar nutrientes del aire, que atrapan con unos pelitos de su follaje, llamados "tricomas". Otras epífitas se benefician de los restos, excrementos de animales u hojas viejas, cuyos nutrientes son absorbidos por el agua de lluvia que más tarde cae sobre la planta. Así que, aunque a veces les cueste obtener sus nutrientes, al final se las arreglan solas.
Dato curioso A diferencia de las suculentas, las epífitas no están necesariamente emparentadas entre sí. El término epífita se refiere únicamente a la forma en que crece la planta.
Entonces, ¿qué gana una planta epífita al crecer encima de otra planta?
Lo que ganan al crecer encima de otras plantas es tener un amigo de apoyo para toda la vida, pero también acceden a más luz, a una mayor cantidad de animales que ayudan a polinizar la planta y sus semillas pueden volar con el viento más fácilmente.
¿Qué tipos de epífitas existen?
El término epífita es bastante amplio y existen 2 tipos diferentes de epífitas.
Hemi epífita
Este tipo de epífita sólo pasa parte de su vida creciendo encima de otra planta. Envían sus raíces hacia abajo, hacia el suelo, y cuando han llegado al suelo se establecen en él.
Holo epífita
Este tipo de epífita pasa toda su vida creciendo encima de otra planta. Esta planta nunca entrará en contacto con el suelo.
¿Cómo se cuida una epífita?
Puedes imaginar que cuando las plantas crecen de forma natural encima de un árbol, esto requerirá algunos cuidados especiales en nuestras junglas urbanas. Recuerda que hay 2 tipos de epífitas, que requieren cuidados diferentes. Esta guía de cuidados es especialmente para las epífitas que son holo epífitas. Las hemi epífitas, que sólo viven encima de otras plantas durante una parte de su vida, requerirán cuidados distintos a los de la información que aquí se proporciona. Las plantas aéreas, como la Tillandsia, también se consideran epífitas y también necesitan cuidados diferentes. Lo sabemos, nuestro trabajo como PLNTSpadres puede ser desafiante, pero también superdivertido adquirir conocimientos sobre el fascinante reino vegetal. Así que si estás preparado para algunos consejos sobre el cuidado de las plantas epífitas, ¡allá vamos!
Puedes empezar con una mezcla especial de tierra que sustituirá a los árboles sobre los que normalmente crecen. De hecho, hemos creado un kit de sustrato especial para plantas epífitas. Recomendamos mezclar estos sustratos según la siguiente proporción: 85% de corteza de árbol y 10% de musgo esfagno. 3% de perlita y 2% de carbón vegetal. ¡Esto hará más que feliz a tu planta epífita!
¡Consejo de experto! ¡Las epífitas son más que adecuadas para crecer dentro de una kokedama! Este pequeño y divertido proyecto hará que tu planta epífita luzca de maravilla. Si te interesa hacer una, puedes consultar este blog: DIY: Cómo hacer una bola de kokedama.
Las epífitas crecen de forma natural en un entorno cálido y húmedo y, de hecho, prosperan en este tipo de condiciones. Por eso te conviene aumentar la humedad alrededor de la planta. La preferencia real por el porcentaje de humedad y la temperatura puede variar según la especie de planta, ya que las epífitas pertenecen a muchas familias de plantas diferentes. Pero ten en cuenta que la humedad debe ser más bien alta, que media o baja.
Bonitas especies de plantas epífitas para inspirarte
Monstera Deliciosa Variegata
La Monstera Deliciosa Vari egata es una preciosa especie de planta con grandes hojas fenestradas y esta rara variante tiene un impresionante estampado variegado en la parte superior. Estas plantas crecen en los árboles de forma natural, donde pueden trepar a lo alto con sus raíces aéreas. Estas plantas pueden ser holoepífitas, pero muy raramente pueden vivir como hemiepífitas.
Foto de philobrandonn y @iifolia
Planta lápiz labial (Aeschynanthus marmoratus)
Esta belleza tiene un follaje verde con flores que se parecen bastante al pintalabios. De ahí viene también su nombre común de "planta pintalabios". No es extraño que los amantes de las plantas hayan pensado en algo más fácil de pronunciar que su nombre latino. ¡Esta epífita crece muy bien en el interior del musgo esfagno y es bastante llevadera!
Foto de @kokodamacollection y @amelies_garden2020
Dischidia Ovata
Esta familia de plantas tiene especies que se quedan más bien pequeñas y tienen un follaje de lo más mono. Ésta es la Dischidia Ovata y es especialmente adorable por sus hojas en forma de sandía. Crecerán largas enredaderas cubiertas de estas hojas. Puedes cultivarla en madera cubierta de musgo esfagno o preparar una mezcla especial para macetas que satisfaga sus necesidades.
Foto de @mygreenmess y @sproutinmyheart
**Y hay muchas más plantas epífitas bonitas. **¿Tienes curiosidad por estas especies de plantas? Entonces quizá quieras echar un vistazo a nuestro otro blog, 12 bonitas plantas que crecen como epífitas.
Nuestro blog sobre epífitas ha llegado a su fin, esperamos que este blog pueda responder a cualquier pregunta que puedas tener sobre las epífitas, pero si aún tienes preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros, ¡estamos aquí para ayudarte! Y si estás cultivando epífitas y quieres compartirlas con nosotros, puedes etiquetarnos en Instagram con el hashtag #PLNTS. ¡Estamos deseando ver allí a tus amigos verdes!

Carlijn
Carlijn es probablemente una de las mayores entusiastas de las plantas que existen. Siempre está buscando nuevas joyas y le encanta compartir todos sus conocimientos, consejos e inspiración sobre plantas con nuestra comunidad.
marzo 04, 2025