
4 minuto de lectura
Los 5 mejores consejos de PLNTS para deshacerte de los insectos que molestan a tus plantas
El sol brilla, los días son más largos y cálidos y mantenemos las puertas y ventanas abiertas todo lo posible. Nos alegramos de que el sol y el calor del verano entren en nuestras casas. Pero... no sólo el sol y el calor entran en nuestros acogedores hogares, ¡también los bichos se sienten libres para entrar! Por desgracia, nuestros compañeros de piso verdes se ponen muy gruñones cuando les acompañan los bichos. A nadie le gustan los compañeros de piso gruñones, ¿verdad? El Doctor PLNTS sabe más que nadie, así que te recomendamos que visites esta página si quieres saber si tu planta padece una enfermedad o un insecto concreto. Encontrarás de todo tipo, desde pulgones y cochinillas hasta pequeñas moscas y hojas amarillas. En este blog te damos nuestros 5 mejores consejos PLNTS para deshacerte de los insectos que molestan a tus plantas.
El PLNTSteam está aquí al rescate:
1. Controles regulares y nuevas plantas en cuarentena
Saber de dónde vienen los bichos te ayuda a ser más cuidadoso. Los bichos pueden entrar en tu casa de varias maneras. Se cuelan por ventanas y puertas abiertas, pero también pueden adherirse a la ropa o a los animales domésticos. Sí, ¡esto también nos da escalofríos! Comprueba regularmente si hay insectos en tus plantas y en el suelo, para poder reaccionar rápidamente cuando surja un problema. Te aconsejamos encarecidamente que compruebes siempre las plantas recién compradas, porque es posible que los insectos se suban a ellas. En PLNTS.com revisamos muy bien nuestras plantas, pero a veces los bichos son casi invisibles, sobre todo cuando sólo hay uno o unos pocos, ¡así que pueden ser difíciles de espiar! Por eso recomendamos mantener a tu nuevo amigo verde en cuarentena, lejos del resto de la familia, durante dos semanas. Esto les da tiempo para acostumbrarse a su nuevo hogar antes de presentarlas a los nuevos miembros de la familia. Tu planta estará a salvo para conocer al resto de la familia cuando no surja nada extraño en esas dos semanas. Por último, pero no por ello menos importante, comprueba siempre que la bolsa de tierra esté bien cerrada. Los insectos pueden llegar a introducirse en la bolsa de tierra abierta y entonces no tiene sentido dar a tus plantas tierra fresca y macetas limpias...
2. Programa un "baño" semanal
Sí, a tus plantas también les encanta un baño de vez en cuando. La forma correcta de limpiar tu planta es utilizar un paño húmedo para limpiar suavemente el polvo de las hojas. Esto ayudará a mantener alejados a los bichos, pero mientras quitas el polvo, inspecciona enseguida tus plantas en busca de plagas y bichos/ácaros. Comprueba si esto es posible con las plantas de tu casa, a las hojas vellosas no les gusta tanto esto, por ejemplo.
3. Spray casero milagroso
Este es un truco realmente asombroso, ¡así que no te lo vamos a ocultar! Esta receta sirve para ahuyentar Y mantener alejados a los bichos de tus queridas plantas. Este aerosol casero contra los bichos de las plantas incluye el remedio milagroso: aceite de neem. El aceite de neem es un aceite vegetal que se extrae de frutos y semillas y, al parecer, los bichos no soportan el olor ni el sabor del aceite. ¿No es genial?
- 1 ó 2 cucharadas soperas de aceite de neem
- 1 ó 2 cucharaditas de detergente suave para vajillas (para mezclar eficazmente el aceite)
- Agua tibia (ni fría ni caliente)
Mézclalo todo en una botella pulverizadora y rocía las plantas afectadas con este maravilloso spray. Te recomendamos que primero pruebes en un trozo pequeño o en una sola hoja. Es posible que algunas plantas reaccionen mal al spray.
Consejo extra: El pulverizador contra insectos de las hojas Ecokuur
¿No te apetece hacer tu propio spray y buscas una solución "lista para usar"? ¡Tenemos algo genial para ti! Ecokuur para insectos de las hojas es una alternativa natural a los pesticidas químicos. Es seguro para nosotros, los humanos, tus mascotas y su entorno. Pulveriza este producto uniformemente sobre las plantas donde se encuentren los insectos. Trata también el envés de las hojas para atacar al mayor número posible de insectos. Utiliza de 2 a 3 tratamientos de pulverización con un descanso de 1 semana.
4. Ajo
La mayoría de los insectos se alimentan perforando la planta y succionando el contenido celular. Así que son prácticamente los vampiros del mundo vegetal. Resulta que hay otra cosa que tienen en común con los vampiros: ¡odian el ajo! Así que éste es otro consejo muy especial de nuestra parte. Pela un diente de ajo y presiónalo en la tierra de tus plantas. Así mantendrás alejados a los bichos... y también a los vampiros ;).
5. Canela
La canela es un fungicida natural que ha demostrado ser especialmente eficaz contra el damping off. Así que ayudará a controlar los mosquitos de los hongos destruyendo el hongo del que se alimentan las larvas. Simplemente espolvorea canela en cantidad suficiente para formar una capa visible en la parte superior de la tierra de la maceta y repite la operación cada pocas semanas, si es necesario.
Prevenir siempre es mejor que solucionar
Hay muchas cosas que puedes hacer para que a los insectos les resulte lo menos atractivo posible atacar a tus plantas. No queremos ocultártelo. Prevenir siempre es mejor que solucionar, por supuesto ;). Lo principal es: ¡mantén tus plantas lo más sanas y fuertes posible, para que sean menos susceptibles a los insectos! Para mantenerlas lo más sanas y fuertes posible, es importante (re)comprobar la exposición al sol de tus plantas durante los días soleados. La luz solar más intensa puede obligarte a reorganizar tus plantas.
Vigila también la temperatura y la humedad. Las plantas son quisquillosas y odian que las condiciones que las rodean sean constantemente demasiado diferentes. Intenta mantener la misma temperatura, pero nunca coloques un ventilador o un aparato de aire acondicionado cerca de tus plantas. Para mantener las plantas suficientemente húmedas, puedes utilizar un pulverizador para plantas para rociarlas. Luego puedes pensar que es mejor regarlas más cuando haga más calor. Sí, habrá que regarlas más a menudo... pero comprueba siempre la tierra antes de regar. Compruébalo presionando con el dedo en la tierra. Si los 3 primeros centímetros de tierra están secos, ¡es hora de regar! Aún mejor es añadir nutrición al agua dos veces al mes, para proporcionar a tu planta mucha energía extra.
¡Puedes hacerlo!

Lisa
Conoce a Lisa: ¡nuestra entusiasta de las plantas! Con sus fotos y su creatividad, da vida a la alegría de las plantas. Prepárate para que sus boletines iluminen tu día. ¡Ella está aquí para inspirar tu viaje con las plantas!
marzo 04, 2025