Menú

monstera and calathea in windowsill

3 minuto de lectura

Los 7 problemas invernales más comunes de las plantas de interior

Cada persona tiene su propia historia, y lo mismo ocurre con las plantas de interior. Hay unas 380.000 especies de plantas distintas y todas requieren un tipo de cuidado diferente. Por eso, ¡ser padre de PLNTS es una especie de trabajo a tiempo completo!

Cuando se acercan los meses de invierno y bajan las temperaturas, muchos de nosotros nos encerramos en casa en busca de calor y comodidad. A nuestras plantas de interior, en cambio, puede que no les haga tanta gracia el cambio de estación. El invierno puede ser una época difícil para las plantas de interior, y durante este periodo suelen surgir varios problemas comunes.

En este blog exploraremos algunos de estos problemas y ofreceremos soluciones para ayudar a tus frondosas amigas a prosperar durante los meses más fríos.

1. Bajos niveles de luz

Uno de los retos más difíciles para las plantas de interior durante el invierno es la reducción de la luz diurna. Con días más cortos y menos luz solar, las plantas reciben menos energía para la fotosíntesis. Como resultado, pueden volverse mustias, perder vitalidad o dejar de crecer del todo. Para solucionar este problema, considera la posibilidad de acercar las plantas a las ventanas o colocarles una luz de crecimiento.

Consejo de experto Asegúrate de quitar el polvo de las hojas con regularidad para maximizar la absorción de luz.

klein1.jpg

2. Regar en exceso

Durante el invierno, la mayoría de las plantas de interior entran en un periodo de letargo, lo que significa que necesitan menos agua que en los meses más cálidos. El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces y otros problemas relacionados con la humedad. Para evitarlo, ajusta el programa de riego dejando que se seque el primer centímetro de tierra antes de regar.

¡Consejo de experto! Utiliza un medidor de agua o tu dedo para comprobar la sequedad de la tierra.

3. Humedad baja

La humedad es un gran término entre nuestros PLNTSlovers. Indica el porcentaje de vapor de agua en el aire. Especialmente las plantas tropicales prosperan con una humedad más alta, porque están acostumbradas a ella por naturaleza. Como en invierno la calefacción se enciende más a menudo, la humedad de la casa baja más deprisa. No es bueno ni para ti ni para tus plantas. Muchas plantas lo demuestran con hojas descoloridas u hojas secas y rizadas. Esto puede solucionarse fácilmente utilizando un humidificador.

¡Consejo de experto! También puedes utilizar un pulverizador alrededor de tus plantas para mantener la humedad entre el 40% y el 60%.

klein2.jpg

4. Fluctuaciones de temperatura

Las plantas de interior pueden ser sensibles a los cambios de temperatura, sobre todo a las corrientes de aire o a las fluctuaciones extremas de temperatura cerca de ventanas y puertas. Por eso es muy importante mantener tus plantas a una temperatura constante durante el invierno. Intenta mantener tus plantas alejadas de las zonas con corrientes de aire y mantén una temperatura constante en tu casa.

¡Consejo de experto! Evita colocar tus plantas cerca de radiadores o calefactores.

5. Plagas

Los meses de invierno pueden traer invitados no deseados en forma de plagas. Los ambientes interiores proporcionan un refugio acogedor a insectos como cochinillas, ácaros araña y pulgones. Si observas alguna plaga, aísla la planta afectada y trátala con remedios naturales o jabón insecticida.

¡Consejo de experto! Inspecciona regularmente tus plantas en busca de signos de infestación, como hojas descoloridas, residuos pegajosos o telarañas.

6. Fertilización

Durante la temporada de crecimiento, estamos acostumbrados a mimar a nuestras plantas con nutrición vegetal. En invierno, sin embargo, prefieren saltarse esta comida. Debido a la menor cantidad de luz y a las temperaturas más bajas, el crecimiento de la planta se detiene en invierno. Por eso alimentar a tu planta no es realmente necesario en esta estación. Un exceso de nutrición puede incluso perjudicar a tu planta, porque demasiados minerales en el suelo pueden dañar las raíces.

¡Consejo de experto! Puedes alimentar tu planta durante los meses de invierno con un abono reducido o un fertilizante equilibrado de liberación lenta, para asegurarte de que tus plantas reciben los nutrientes necesarios sin sobrealimentarlas.

7. Trasplantar

Aunque es esencial trasplantar las plantas de interior cuando se les queda pequeña la maceta, es mejor evitar hacerlo durante los meses de invierno. El trasplante puede estresar a tus plantas, que necesitan toda la estabilidad posible durante esta época.

¡Consejo de experto! Espera a la primavera, cuando vuelvan a crecer activamente, para considerar la posibilidad de trasplantarlas.

El invierno puede ser una estación difícil para las plantas de interior, pero con un poco más de cuidado y atención, puedes ayudar a tus verdes compañeras a prosperar. ¿Todavía tienes preguntas sobre la salud de tu planta después de leer este blog? Consulta nuestra página PLNTSdoctor para conocer los mejores cuidados y los problemas más comunes de las plantas.

Renée

Renée

Las plantas hacen a Renée feliz al instante, ya que siempre está en busca de las últimas tendencias en plantas. ¡Inspirar a nuestra comunidad con consejos de interiorismo, sorprendentes proyectos DIY y listas divertidas es lo que mejor sabe hacer!

marzo 04, 2025

Más información sobre Consejos

Su carrito de compras