Menú

2 minuto de lectura

PLNTSlive - preguntas y respuestas de la comunidad (17-01-2022)

Después de celebrar nuestro primer evento PLNTS Live en Instagram el 28 de octubre, ¡no podíamos dejar de volver con una segunda edición! ¿Y qué mejor momento podíamos elegir que el Blue Monday? Nos propusimos hacer del Blue Monday un Green Monday, ¡lleno de vibraciones positivas! ¡Y creemos que lo hemos conseguido!

Durante nuestro primer evento, los plantfluencers Sas y Thijmen te explicaron sus rutinas de cuidado de las plantas. Nos dimos cuenta de que la comunidad había hecho muchas preguntas muy buenas, pero que no había tiempo suficiente para responderlas todas... Por eso decidimos hacer esta retransmisión en directo sobre ti y tus preguntas relacionadas con las plantas. Una auténtica sesión de preguntas y respuestas de la comunidad PLNTS, organizada por el experto en plantas Roos de @plantwithroos.

¿Te perdiste nuestro livestream?

El lunes 17 de enero organizamos nuestro segundo livestream para convertir el Blue Monday en Green Monday. Pasamos una velada increíble y, junto con Roos, respondimos a todas tus preguntas relacionadas con las plantas. En caso de que te lo hayas perdido, puedes verlo a continuación:

Preguntas sin respuesta y respuestas

Nos alegró mucho que nuestra PLNTScomunidad hiciera tantas preguntas en nuestro chat durante la retransmisión en directo. Por supuesto, queríamos responder a todas ellas y por eso hemos enumerado las preguntas sin respuesta con sus respuestas a continuación. ¿Todavía tienes alguna pregunta sobre plantas? Haz tu pregunta en el widget de soporte de nuestro sitio web o puedes guardarla para el próximo livestream. Nuestros expertos en plantas estarán encantados de ayudarte.

¿Se puede utilizar musgo vivo en lugar de musgo esfagno?

El tipo de musgo que debes utilizar depende de tu objetivo principal. El musgo esfagno mejora la estructura de la tierra de la maceta y hace que sea menos probable que la tierra se seque. Además, el musgo esfagno es superflexible, lo que lo hace perfecto para hacer tu propia cesta (colgante), kokedama o palo de musgo. El musgo vivo es un sustrato ideal para utilizar en terrarios o para orquídeas y esquejes. El musgo vivo es húmedo y aireado, por lo que las raíces de tu planta crecerán muy deprisa.

¿Qué tipo de tierra para macetas utilizas?

Las necesidades de la planta determinan qué tierra para macetas es mejor elegir. La estructura y los nutrientes de la tierra son muy importantes. Para conseguir plantas sanas y fuertes, la tierra para macetas debe satisfacer las necesidades especiales de la planta. Por ejemplo, además de una buena estructura del suelo, también se necesitan determinados nutrientes y cal, para que la planta crezca y se desarrolle. Esperamos que la siguiente información te ayude a encontrar la mezcla perfecta para tu verde amiga.

Tabel 1.jpg

¿Cómo evitar que se sequen las hojas de tu begonia?

A la begonia le gusta la humedad constante. Si no se riega adecuadamente, pueden ponerse marrones y secarse los bordes de las hojas. Además de lo mal que se ve, ¡también es triste ver a tu planta así! La razón más común de las hojas marrones es que tu Begonia está seca. Para solucionar el problema, debes comprobar el riego, la humedad y la ubicación de la planta.

Riego

Una forma estupenda de regar tu Begonia es darle un buen remojón mediante un riego de fondo. Coloca la planta en el fregadero sin la maceta. Llena el fregadero con un poco de agua y deja que la planta absorba un poco de agua a través del orificio de drenaje durante al menos 30 minutos. Una vez empapada, introduce los dedos en la tierra al menos 2-3 centímetros. Si el agua ha llegado a la parte superior, ¡estás bien! Si no, riega tu Begonia desde arriba o utiliza un pulverizador de agua. Después, deja reposar la planta mientras se drena bien.

Humedad

A las Begonias les gusta una mayor humedad. Intenta aumentar la humedad de la habitación utilizando un humidificador. También puedes pulverizar tus plantas, ¡a la mayoría les encanta! Por favor, comprueba si a tu Begonia en concreto le gusta que la rocíen.

Ubicación de las plantas

¿Sabías que las plantas también pueden quemarse con el sol? ¿Está tu Begonia frente a una ventana soleada? Lo más probable es que la luz directa provoque quemaduras en las hojas. Asegúrate de colocar tu Begonia en un lugar con luz indirecta.

¿Cómo se salvan las plantas con raíces podridas?

Un error que por desgracia cometen muchos amantes de las plantas es que las riegan demasiado. De este modo, es posible que tu planta sufra podredumbre radicular. Por suerte, ¡tu planta puede salvarse! Sigue tres sencillos pasos y dale un pequeño descanso a tu planta.

Paso 1. Aflojar la planta

Saca la planta de la maceta y retira con cuidado toda la tierra que puedas de las raíces. Puedes sacudir un poco la planta para que se suelte la tierra. Las raíces son frágiles y delicadas: ¡ten cuidado! No pasa nada si no quitas toda la tierra. Siempre que puedas ver las raíces. Tira inmediatamente la tierra en la que estaba tu planta. ¡Pronto tu planta tendrá una tierra deliciosa y fresca!

Paso 2. Cortar las raíces

¿Tu planta está completamente fuera de la tierra? Entonces comprueba cuidadosamente si las raíces están dañadas. Puedes saberlo por el color y la firmeza. Las raíces sanas son blancas y firmes, mientras que las podridas serán un poco blandas y marrones. Retira con cuidado todas las raíces malsanas. Para ello, utiliza un cuchillo limpio y afilado para no transferir bacterias a las raíces sanas.

Paso 3. Corta la planta por la mitad

Este paso suena un poco excitante, ¡pero tiene mucho sentido! Como probablemente hayas cortado bastantes raíces, la proporción entre la planta y el número de raíces ya no es del todo correcta. Por lo tanto, después de haber eliminado todas las raíces poco sanas, puedes cortar parte de la planta. De nuevo, utiliza un cuchillo afilado y limpio. Después vuelve a poner la planta en tierra fresca y dale tiempo para que se recupere.

Tengo una Micans con nudos pero sin hojas, ¿es posible propagarlas también? En caso afirmativo, ¿cómo?

Este método concreto de propagación se llama propagación por nudos. Un nudo es la parte más gruesa del tallo de la planta donde aparece el nuevo crecimiento. Puede tratarse de tallos, hojas o raíces. Cuando quieres propagar una planta, siempre tienes que asegurarte de que la planta está sana y de que tus herramientas de propagación están limpias. Si es así, ¡ya estás listo para propagar!

Empieza por encontrar un nudo. Necesitarás al menos un nudo, pero dos siempre es mejor para aumentar las posibilidades de que enraícen bien. Asegúrate de hacer un corte bien afilado, tu planta se recuperará más rápidamente. Te sugerimos que coloques el esqueje en una maceta de esfagno y los rocíes con un pulverizador de agua. El proceso lleva un poco de tiempo, pero si tienes mucha paciencia, ¡obtendrás un resultado perfecto!

¿Puedo recortar las raíces de la Alocasia?

Recortar las raíces de tu Alocasia es posible. Las plantas que reciben buenos cuidados crecen, ¡y a veces rápido! Si prefieres mantener el tamaño actual de tu planta, es conveniente recortar las raíces. Saca la planta de la maceta y trasplántala a la misma con tierra fresca. ¡Así tu planta se mantendrá feliz!

¿Cómo salvar una Calathea? Las hojas están crujientes y marrones

Las Calathea pueden ser un poco quisquillosas. Una razón común por la que las hojas de tu Calathea son marrones y/o crujientes puede ser el agua del grifo. El agua del grifo contiene todo tipo de sustancias químicas que a los humanos no nos afectan. Por desgracia, ¡a tus plantas sí! Una forma inteligente de filtrar el agua es ponerla en un jarrón abierto o en una regadera durante toda la noche antes de usarla. Otros consejos para arreglar las hojas marrones de tu Calathea son aumentar la humedad y mantener la tierra constantemente húmeda.

¿Cómo sé si mis luces de cultivo son suficientemente buenas?

Si utilizas luces de cultivo, deben proporcionar el espectro de luz adecuado para la fotosíntesis. No vamos a convertir esto en una lección de Biología, pero como ya sabrás, ¡la fotosíntesis es la clave del crecimiento de las plantas! Antes de adquirir una luz de cultivo para tus plantas, asegúrate de comprobar el espectro de color proporcionado. Las luces que proporcionan un espectro completo son la opción ideal para tu espacio de cultivo.

Si mi planta está creciendo activamente en invierno (utilizando luces de cultivo), ¿puedo abonarlas?

La respuesta es sí. Si puedes ver que tu planta está creciendo activamente bajo tu luz de cultivo, se puede abonar, ¡aunque sea invierno!

PLNTS Neem oil 100ml
PLNTS Neem oil

100ml

12,95 €
 
Begonia Polka dot Maculata
Maculata

Begonia

14,45 €
 
Mourning Fly Catcher Yellow 10 pieces
Mourning Fly Catcher Yellow

10 pieces

6,95 €
 
Philodendron Gloriosum
Gloriosum

Philodendron

29,95 €
 
Naomi Plant Sensor Humidity and fertility meter
Naomi Plant Sensor

Humidity and fertility meter

24,95 €
 
Renée

Renée

Las plantas hacen a Renée feliz al instante, ya que siempre está en busca de las últimas tendencias en plantas. ¡Inspirar a nuestra comunidad con consejos de interiorismo, sorprendentes proyectos DIY y listas divertidas es lo que mejor sabe hacer!

marzo 04, 2025

Más información sobre PLNTS en vivo

Su carrito de compras