
5 minuto de lectura
Cómo reconocer, prevenir y curar las quemaduras solares en las plantas en 2023
Ah, el verano. ¿No es encantador tomar cócteles en una terraza soleada, disfrutar de las largas veladas con los amigos e incluso esperar las vacaciones de verano que tenemos planeadas? No puede ser mejor, ¿verdad? Pero tienes que tener en cuenta una bandera roja, las quemaduras solares.... Nos protegemos con crema solar, gafas de sol o un gran sombrero flexible. Por desgracia, esas herramientas no sirven para nuestras plantas. Pero no te preocupes, conocemos otros consejos que evitarán que tus plantas se quemen con el sol este verano. Así que si quieres saber cómo proteger tu preciosa colección PLNTS este verano, ¡puedes seguir leyendo!
Señales de quemaduras solares en tus plantas (¡ay!)
Por suerte, es fácil reconocer si una planta sufre quemaduras solares. Al igual que nuestra piel, las hojas de nuestras plantas cambian de color cuando les da demasiado el sol. En lugar de ponerse rojas como nuestra piel, las hojas se vuelven amarillas o blancas. La hoja afectada amarillea, se vuelve marrón y finalmente se marchita. Los bordes de las hojas suelen secarse por completo. Esto ocurre sobre todo cuando la quemadura solar es grave. ¿Ves estos signos de quemadura solar en tus plantas? Te sugerimos que traslades tu planta a un lugar menos soleado.
¿Cómo prevenir las quemaduras solares en tus plantas?
¡Prevenir es mejor que curar! Nuestro consejo número uno es que vigiles siempre de cerca tus plantas. Antes de que te des cuenta, ¡tu planta de repente tiene una quemadura! Sólo hacen falta unas horas para que tus plantas se quemen con el sol y, en realidad, no hay mucho que puedas hacer una vez que el daño está hecho. Lo más importante es saber qué necesita tu planta y en qué condiciones es más feliz. ¿Quieres saber cuál es la condición perfecta para tu planta? ¡Consulta la familia de plantas en nuestra página PLNTSdoctor!
¿Tengo que mantener mis plantas alejadas del sol?
La respuesta fácil es no, pero esta respuesta tiene algunos inconvenientes. Puedes dar a tus plantas un poco más de luz solar o incluso sacarlas al exterior cuando haga más calor, pero tienes que hacerlo gradualmente. Así que la clave para cambiar el nivel de luz al que está acostumbrada tu planta es hacerlo gradualmente. Así tendrán tiempo de adaptarse y acostumbrarse primero a su nuevo lugar. A nosotros nos pasa lo mismo, no podemos ir a la playa sin protección solar el primer día soleado del año. Así que empieza por trasladar tu planta por la mañana a un lugar con más sol, sólo durante una hora o dos, y luego vuelve a su lugar sombreado. Aumenta la cantidad de sol que recibe tu planta en el transcurso de unas semanas. Siempre es mejor menos sol que demasiado. Pero ten cuidado con tus preciosas amigas verdes, porque incluso aumentando gradualmente el sol que reciben, pueden sufrir quemaduras. Es mejor mantener tus plantas alejadas de la luz solar directa durante los días muy calurosos, o en las horas más calurosas del día.
Si tus plantas crecen en el alféizar de una ventana cálida, es mejor que se alejen durante este periodo de calor, o que cuelguen una cortina transparente entre las plantas y la ventana. Esto les permitirá absorber suficiente luz para producir energía, sin quemar sus bonitas hojas.
Riega por la mañana o por la noche
También es bueno regar las plantas por la mañana o por la noche. Esto tiene que ver con el hecho de que las gotas que caen sobre las hojas aumentan la posibilidad de quemaduras solares cuando el sol brilla intensamente. Es mejor hacerlo por la mañana, para dar un empujón a las plantas antes de que el sol empiece a quemar, o por la tarde, para reponer lo que el día se ha llevado. Elige la opción que más te convenga.
PLNTSconsejo: Coloca un termohigrómetro para poder medir la temperatura y la humedad alrededor de tus plantas. ¿Sabías que cuando te aseguras de que la humedad se mantiene en un buen porcentaje, la tierra de tus macetas se secará menos rápido? Esto hará bien a tus bebés verdes durante el verano y te ahorrará algo de tiempo, ¡ya que tendrás que regar con menos frecuencia!
No abuses del abono
El abono es una forma estupenda de estimular el crecimiento de tus plantas. Pero ¿sabías que un exceso de abono puede hacer que tu planta crezca aún más despacio? Incluso puede provocar quemaduras en el follaje. Por eso debes vigilar de cerca el abono necesario en verano.
Consejos para reanimar tu planta quemada por el sol
Una vez quemada una planta, sus hojas nunca recuperarán su color original y no hay mucho que puedas hacer por ella. Súper triste, ¿verdad? La mejor opción es poner la planta en un lugar donde sea más feliz; con la luz que le convenga. Puede ser un acogedor lugar a la sombra o un alegre lugar con luz solar indirecta. ¡Investiga bien! ¡Como un auténtico padre de PLNTS 😊! Cuando veas que tu planta se ha recuperado de la quemadura solar, lo mejor es cortar con cuidado las hojas dañadas por el sol, siempre que la hoja esté chamuscada en un 50% o más. Para ello puedes utilizar unas tijeras de podar afiladas. Así te asegurarás de que la energía de la planta no va a parar a esa hoja que ya no se puede salvar y que ya no produce suficiente energía para la planta.
No riegues en exceso tus plantas
Que tu planta parezca crujiente no significa que haya que regarla más. Esto sólo puede perjudicar aún más a la planta, ya que el riego excesivo puede causar otros síntomas que no deseamos a ninguna planta. Por eso no debes cambiar tu rutina de riego cuando tu planta esté quemada por el sol. Pero un poco más de ternura, cariño y cuidados siempre son bienvenidos.
Como hemos sugerido antes, es muy importante que vigiles siempre de cerca tus plantas. Salvar a tus plantas de las quemaduras solares es en realidad bastante fácil, puedes evitar las quemaduras solares siguiendo nuestros consejos y comprendiendo las necesidades de tus plantas y colocándolas en el lugar perfecto de tu jungla urbana.
Dedica tiempo a conocer tus plantas, a saber cuáles son los mejores lugares para ellas en tu casa. Mantén la cabeza (y las plantas) fría; ¡creemos en ti!

Lisa
Conoce a Lisa: ¡nuestra entusiasta de las plantas! Con sus fotos y su creatividad, da vida a la alegría de las plantas. Prepárate para que sus boletines iluminen tu día. ¡Ella está aquí para inspirar tu viaje con las plantas!
marzo 04, 2025