
Las 10 mejores plantas de interior no tóxicas para gatos
Como dueños de gatos, todos sabemos lo curiosos que pueden ser nuestros bebés peludos, que a menudo olisquean y mordisquean todo lo que está a su alcance. Por desgracia, la mezcla de plantas y gatos no siempre es una buena combinación, ya que muchas plantas de interior pueden ser tóxicas para nuestros amigos peludos. Encontrar el equilibrio perfecto entre verdor y seguridad para las mascotas es esencial.
En este blog, hemos seleccionado cuidadosamente una variedad de plantas de interior que no sólo embellecerán tu espacio, sino que también garantizarán el bienestar de tus queridos amigos de cuatro patas. Mostraremos un top 10 de plantas que no son tóxicas para los gatos, para garantizar una jungla de interior segura y acogedora tanto para ti como para tus compañeros peludos. Así que prepárate para descubrir una jungla de follaje seguro que hará que tu casa se convierta en un acogedor paraíso gatuno en un abrir y cerrar de ojos.
¿Por qué mi gato come plantas?
Antes de pasar a nuestro top 10, comprender la necesidad de tu gato de comer plantas es clave para ponerle fin. Aunque tus plantas no sean venenosas, ¡no querrás que tu gato se coma a tus amigos verdes!
Los gatos pueden masticar plantas por aburrimiento, atracción por el movimiento, preferencia de textura o disfrute del sabor. Medidas preventivas como utilizar plantas que no les gusten, hacer que las plantas no sean atractivas y proporcionarles juguetes alternativos pueden proteger tanto a tus plantas como a tus compañeros peludos.
¿Qué plantas de interior son tóxicas para los gatos?
Tener cuidado con las plantas de interior tóxicas es esencial para la seguridad de tus queridas mascotas. Las plantas de interior tóxicas para los gatos pueden variar en toxicidad. Algunas son muy tóxicas e incluso pequeñas cantidades pueden causar graves problemas de salud a tu gato. Otras plantas son menos tóxicas y sólo pueden causar problemas si se comen en grandes cantidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque una planta se considere menos tóxica, conviene asegurarse de que los gatos no la coman, ya que un consumo excesivo puede seguir siendo perjudicial.
Algunos ejemplos de plantas tóxicas para los gatos son el Aloe vera, la Monstera, el Epipremnum, la Sansevieria, el Ave del Paraíso y otras. Asegúrate de tener en cuenta a tus mascotas siempre que vayas a comprar una nueva planta de interior.
¿Qué puede ocurrir si mi gato se come una planta tóxica?
Si tu gato come una planta tóxica, pueden producirse varios problemas de salud, según la toxicidad de la planta y la cantidad consumida. Las plantas tóxicas de interior pueden provocar malestar o incluso plantear riesgos graves para la salud de tu gato.
Los signos de intoxicación por plantas tóxicas en los gatos pueden variar desde malestar gastrointestinal hasta síntomas neurológicos. Si notas alguno de estos signos, como vómitos continuos, babeo o temblores, es crucial que busques atención veterinaria inmediata.
Consejo Cuando introduzcas plantas nuevas en casa, consulta siempre fuentes fiables para asegurarte de que son seguras para todos los miembros de la familia, incluidas tus queridas mascotas.
1. Lutescens - Dypsis
LaDypsis Lutescens, conocida comúnmente como palmera de caña dorada, es una impresionante planta de interior que también es segura para los gatos. Su graciosa y vibrante coloración dorada añade un hermoso toque de elegancia tropical. No sólo realza el atractivo estético de tu casa, sino que también sirve como excelente purificador del aire. Fácil de cuidar y adaptable a diversas condiciones de luz, la Palmera de Caña Dorada es una elección popular entre los entusiastas de las plantas de interior que buscan tanto belleza como funcionalidad.
2. Acuática - Pachira
La Pachira Acuática, también conocida como Árbol del Dinero, es una llamativa planta de interior caracterizada por su tronco trenzado y su exuberante follaje. Originaria de Latinoamérica y popularizada en Asia, sus hojas de cinco puntas tienen un significado simbólico en el feng shui, ya que representan la prosperidad y la buena fortuna. Esta planta de crecimiento rápido y bajo mantenimiento admite mascotas, por lo que es una opción ideal para los amantes de las plantas con animales domésticos.
3. Fusión Blanca - Calathea
LaCalathea Fusión Blanca, también conocida como Planta de la Oración, es originaria de las selvas tropicales de Sudamérica. Se gana su apodo por su singular comportamiento de plegar sus hojas al atardecer, como gesto de oración, y desplegarlas al amanecer. Con sus hermosas hojas estampadas y sus cualidades purificadoras del aire, añade elegancia a cualquier espacio. Esta planta de interior apta para gatos presenta marcas llamativas que se asemejan a plumas de pavo real o rayas de cebra, ofreciendo un follaje cautivador. A pesar de sus cuidados específicos, la belleza que aporta a tu hogar bien merece el esfuerzo.
4. Warscewiczii - Calathea
Otra Calathea de nuestra lista es la Calathea Warscewiczii. Esta planta tropical es conocida por sus hojas de forma única. Esta planta es especial porque su parte superior es verde, mientras que el envés es de color burdeos intenso, ¡lo que añade un magnífico contraste de color a cualquier habitación de tu casa!<br>
No sólo es visualmente impresionante, sino que también es un eficaz purificador del aire. Una ventaja adicional: no tienes que preocuparte por tu gato, ya que esta planta no es tóxica. ¡Tu pequeña bola de pelo estará perfectamente a salvo alrededor de esta planta!
5. Recurvata - Beaucarnea
LaBeaucarnea recurvata, también conocida como palmera cola de caballo o pata de elefante, es una planta de bajo mantenimiento originaria de América Central. Su característico tronco almacena agua, por lo que es fácil de mantener con riegos ocasionales. Con su grueso tronco y sus hojas parecidas a la hierba, esta planta añade belleza exótica a cualquier zona, prosperando en lugares soleados. A pesar de su apodo juguetón, el pie de elefante aporta elegancia a cualquier lugar, por lo que es una elección popular entre los amantes de las plantas. Una vez más, no hay que preocuparse, esta planta es amiga de los gatos.
6. Planta china del dinero - Pilea Peperomioides
La PileaPeperomioides, también conocida como Planta Panqueque o Planta del Dinero China, es una planta de interior popular por su encantador follaje redondeado y su facilidad de cuidado. Originaria del sur de China y a menudo llamada "planta ovni" por la forma de sus hojas, esta planta añade un toque de fantasía a tu jungla urbana. A pesar de su aspecto adorable, la Pilea Peperomioides está lejos de ser una diva: requiere muy poco mantenimiento, lo que la convierte en una elección ideal para los propietarios de plantas novatos que quieran cultivar su oasis de interior. Además, no es tóxica para los gatos, así que puedes disfrutar de su encanto sin preocupaciones.
7. Kerchoveana variegada - Maranta
LaMaranta Kerchoveana es apreciada por su cautivador patrón de hojas y sus comportamientos únicos. Como otras plantas de oración, pliega sus hojas hacia arriba al atardecer y las despliega al amanecer. Con manchas marrones que se vuelven gradualmente verde oscuro, sus hojas aportan un toque de esplendor orgánico a cualquier entorno. A diferencia de otras Marantaceae, la Kerchoveana tiene hábito trepador, lo que la convierte en una planta excelente para cestas colgantes. Esta planta tampoco es tóxica, por lo que es segura para tu animal de compañía.
8. Verschaffeltii - Fittonia
LaFittonia Verschaffeltii, conocida comúnmente como Planta de los Nervios, es una llamativa planta de interior tropical originaria de las selvas tropicales de Sudamérica. Con su singular follaje verde oscuro adornado con venas blancas, aporta un elemento vibrante a tu hogar. Las plantas nerviosas prefieren temperaturas regulares en torno a los 21°C y les disgusta el aire seco, las corrientes de aire o la luz solar directa, que pueden causar marchitamiento o pérdida de hojas. Uno de los aspectos más atractivos de la planta nerviosa es su no toxicidad, lo que hace que sea segura para cultivar en presencia de gatos.
9. Bulbosa - Tillandsia
La TillandsiaBulbosa, conocida comúnmente como Planta del Aire, es originaria de Guatemala, y presume de una capacidad única para prosperar únicamente con aire y agua. Sus delicadas hojas y raíces aéreas aportan un toque de belleza natural a cualquier espacio, por lo que es perfecta para los principiantes que buscan plantas de bajo mantenimiento. Además, no es tóxica para los gatos, lo que garantiza un entorno seguro para tus amigos peludos. Con unos cuidados mínimos, es un complemento perfecto para terrarios o exposiciones montadas.
10. Medallón - Calathea
LaCalathea Medallion, una llamativa planta tropical con hojas de atrevidos dibujos y un cautivador envés de color púrpura intenso, pertenece a la familia de las Marantaceae. Su característica única incluye el hipnotizador ritual diario de abrir y cerrar sus hojas, revelando el asombroso tono púrpura del envés acompañado de un suave susurro. Al prosperar en condiciones de poca luz, es perfecta para zonas poco iluminadas como el salón o el cuarto de baño. Además, no es tóxica para los gatos, por lo que no supone ninguna preocupación para los dueños de mascotas.
En conclusión, si quieres embellecer tu casa con plantas no tóxicas y garantizar la seguridad de tus gatos, te recomendamos que eches un vistazo a todas las plantas no tóxicas para mascotas. En esta categoría encontrarás una cuidada selección de plantas que embellecerán tu casa y proporcionarán un entorno seguro a tus compañeros de cuatro patas. No dudes en explorar esta colección para conseguir el equilibrio perfecto entre verdor y seguridad para tus amigos de cuatro patas.
Nota: recuerda siempre que la seguridad es lo primero. Por eso, aunque añadas una planta no tóxica a tu casa, siempre es aconsejable comprobar que el comportamiento de tu gato no ha cambiado desde la introducción de las nuevas plantas.

Emmie
Te presentamos a Emmie, ¡nuestra nueva becaria! Es una entusiasta de las plantas de interior y su casa es como una mini jungla gracias a todas sus plantas. Emmie aporta al equipo un verdadero amor por la vegetación y está deseando empaparse de nuevos conocimientos sobre plantas.
marzo 04, 2025