
Planta del mes
Warscewiczii





La Calathea Warscewiczii procede de las selvas húmedas de América Central y del Sur, especialmente de países como Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Conocida por sus hojas aterciopeladas de tonos verde intenso con el envés morado, es perfecta para añadir un toque de color vibrante a tu casa durante esos días de invierno. Llamada así por el botánico polaco Joseph Warszewicz, esta planta es justo lo que necesitas para dar a tu casa un nuevo aire en enero, ¡y es una magnífica alternativa al árbol de Navidad! > >¡Dato curioso! ¿Alguna vez has oído crujidos en tu habitación y te has dado cuenta de que proceden de tu Calathea, como la Warscewiczii? ¡Es totalmente normal! Las Calatheas reciben el apodo de "plantas vivas" porque siguen un ciclo de sueño vegetal. Por la noche, sus hojas se cierran como si estuvieran durmiendo, y por la mañana vuelven a abrirse, ¡listas para el día!
Guía de cuidados
A las plantas de la familia Calathea se las suele llamar las reinas del drama de las plantas de interior. Pueden ser un poco quisquillosas, así que puede que tengas que probar y equivocarte para encontrar la humedad y el programa de riego perfectos. Pero créeme, una vez que lo hayas conseguido, ¡tendrás una planta espectacular en casa! Puede que necesite un poco más de atención que otras plantas, pero con los cuidados adecuados brillará en cualquier sitio. > >¡Dato curioso! Las Calatheas hablan mucho de sus necesidades. Si tu Warscewiczii deja de abrir las hojas por la mañana o de cerrarlas por la noche, ¡es señal de que algo va mal! Demasiado sol puede hacer que pliegue las hojas para protegerse, y si hace frío, puede que se enrosquen para mantenerse calientes. Presta atención a estas señales, ¡y cuidarla será coser y cantar!




Agua
La Calathea Warscewiczii es sensible a la podredumbre de las raíces, así que asegúrate de que no tenga los "pies mojados". Le gusta la tierra húmeda, pero la capa superior puede secarse entre riegos. Si te olvidas de ella durante un rato, te lo hará saber dejando caer sus tallos y hojas, que pueden empezar a secarse o rizarse. Comprueba regularmente la tierra con el dedo y riega cuando notes secos los 2 cm superiores. Por lo general, regar una vez a la semana funciona, pero es mejor encontrar un ritmo que se adapte a ti y a tu frondosa amiga >Consejo: riega poco y a menudo en lugar de darle un gran remojón de una vez>.
Luz
En la naturaleza, la Calathea Warscewiczii crece bajo otras plantas y árboles, por lo que está acostumbrada a la sombra. Imítalo en casa colocándola en un lugar con luz indirecta o sombra parcial. La luz solar directa puede desteñir sus vibrantes colores e incluso quemar sus hojas. En invierno, puede soportar incluso menos luz sin problemas! >Consejo: Una cortina o unas persianas son estupendas para filtrar la luz para tu compañera planta.
Suelo
Esta planta prospera en un suelo que drene bien. Mezcla tierra PLNTS con perlita y corteza para que el agua fluya con facilidad y las raíces reciban suficiente oxígeno. La corteza ayuda a retener la humedad sin encharcar la tierra. Una buena mezcla es 60-70% de tierra, 20-30% de perlita y 10-20% de corteza. ¡Esto la mantendrá feliz!
Temperatura y humedad
La Calathea Warscewiczii es una verdadera chica tropical, ¡así que le encanta la humedad alta! En ambientes secos, las puntas de sus hojas pueden volverse marrones y perder su textura aterciopelada, ¡algo que definitivamente no quieres! Como absorbe la humedad a través de sus grandes hojas, rocíalas ligeramente con regularidad. Pero con cuidado, porque sus hojas son delicadas. Usa un pulverizador con un ajuste de nebulización fina y no la empapes demasiado: ¡te recompensará con su mejor aspecto! >Consejo: Pon tu Warscewiczii en un cuarto de baño con vapor para que tenga más humedad: ¡le sentará de maravilla!> Mantenla a una temperatura estable de 18°C a 24°C. Evita las corrientes de aire frío o el calor extremo, así que mantenla alejada de radiadores y ventanas abiertas. Mientras esté caliente y por encima de los 18°C, ¡estará contenta!
Propagación
La mejor forma de propagar una Calathea Warscewiczii es mediante división. En lugar de tomar esquejes de la planta y hacer que crezcan separados entre sí, propaga la Warscewiczii dividiendo la planta en 2 o más trozos. La ventaja es que, si lo haces correctamente, todos los trozos separados tienen un sistema radicular, pero tu Calathea puede necesitar algo de energía para recuperarse de este método. Si quieres crear más Warscewicziis, sigue estos pasos:




Paso 1:
Elige una planta sana y madura con varios brotes. Riégala el día anterior para flexibilizar las raíces y reducir el estrés.
Paso 2:
Retírala con cuidado de la maceta y sacude el exceso de tierra para dejar al descubierto las raíces.
Paso 3:
Busca secciones con su propio sistema de raíces y brotes, básicamente minicentrales unidas a la principal.
Paso 4:
Utiliza las manos o un cuchillo afilado para dividir el cepellón en secciones. Asegúrate de que cada parte tenga al menos un brote con hojas y raíces.
Paso 5:
Planta las secciones separadas en tierra fresca. Cubre bien las raíces, pero no aprietes demasiado la tierra.
Paso 6:
Riega enseguida las nuevas plantas y colócalas en algún lugar con luz indirecta y mucha humedad. > ¡Es superfácil propagar esta planta! Después de dividirla, dale un poco de tiempo para que se adapte, ¡y volverá a florecer en un santiamén!
Comprar Calathea Warscewiczii





Ahora que lo sabes todo sobre esta belleza, ¡es hora de llevártela a casa! Con sus aterciopeladas hojas verdes y moradas, dará color y vida a tu interior. Perfecta para empezar el año con buen pie y sustituir al árbol de Navidad. La Warscewiczii es una auténtica maravilla todo el año. ¡Pide la tuya ahora en nuestro sitio web y disfruta de descuentos especiales todo enero!
¿Es tóxica la Calathea Warscewiczii?
No. Todas las plantas de la familia Calathea son seguras para mascotas y niños. Aun así, conviene vigilar a los niños pequeños para que no mordisqueen las hojas.
¿Qué ventajas tiene tener una Calathea Warscewiczii en casa?
Además de ser bonita, ¡es estupenda para la calidad del aire! Filtra toxinas como el benceno, el formaldehído y el tolueno, que suelen encontrarse en muebles, pinturas y productos de limpieza. Así que no sólo ilumina tu espacio, sino que también purifica el aire.
¿Por qué mi Calathea Warscewiczii ya no se mueve?
Si sus hojas dejan de moverse, probablemente sea estrés. Comprueba si la tierra está ligeramente húmeda y si recibe la luz adecuada. Retira las hojas muertas para que se concentre en el crecimiento de otras nuevas.
¿Tengo que rociar mi Calathea Warscewiczii todos los días?
No todos los días, pero una o dos veces por semana es suficiente. Te agradecerá la humedad extra.