
Planta del mes
Aquí lo tienes: el rey del reino vegetal. El Anthurium Veitchii es nuestra planta del mes de julio y, para ser sinceros, estamos completamente enamorados. Irradia pura elegancia selvática y, con sus hojas fuertes y acanaladas, convierte cualquier rincón en un paraíso tropical.
Anthurium Veitchii





No se llama King Anthurium por nada. Sus hojas pueden crecer muchísimo (de verdad, muchísimo) y gracias a sus venas profundas y su textura coriácea, tiene un aspecto majestuoso, casi escultórico. Esta planta no pasa desapercibida, reclama su espacio con estilo. Dale el espacio que necesita para extenderse y brillar en todo su esplendor verde. Un poco de luz, algo de humedad ambiental y un lugar para crecer es todo lo que necesita. El veitchii no está hecho para mezclarse con la multitud, y eso es exactamente lo que lo hace tan especial.
Dato curioso! En la naturaleza, las hojas del Anthurium veitchii pueden alcanzar casi los dos metros de longitud. Esto lo convierte en una de las especies de Anthurium más grandes que existen.
Consejos de cuidado
Trata a tu rey como se merece y crecerá como un verdadero monarca. Desde la luz hasta el riego y todo lo que hay entre medio, esto es lo que necesita para brillar en tu jungla urbana.




Riego
El Anthurium veitchii prefiere un sustrato ligeramente húmedo, pero no tolera el exceso de agua. Deja secar los primeros dos o tres centímetros de la tierra antes de volver a regar. No hace falta seguir un calendario estricto, solo revisa con el dedo si la tierra está seca. En primavera y verano suele tener más sed, mientras que en otoño e invierno prefiere estar un poco más seco. Riega lentamente hasta que el agua salga por los orificios de drenaje y no olvides vaciar el platito inferior.
Consejo: ¿Te apetece probar algo diferente? Coloca de vez en cuando tu veitchii sobre un poco de agua para que beba desde abajo. Así las raíces estarán felices y la planta recibirá justo lo que necesita.
Luz
Este rey ama la luz, pero no el sol directo. Piensa en luz brillante pero suave, como la que se filtra en la selva. Una ventana orientada al este es ideal, donde recibe mucha luz sin el sol fuerte del mediodía. ¿Tienes una ventana al sur o al oeste? Perfecto, siempre que coloques la planta a cierta distancia para evitar que las hojas reciban luz solar directa. ¿Solo tienes una ventana al norte? Entonces una lámpara de crecimiento puede ser una buena aliada para mantenerlo feliz. Con suficiente luz, sus hojas plisadas brillarán como nunca antes.
Sustrato
Este anthurium proviene de la selva, donde sus raíces pueden respirar libremente entre ramas y musgo. Para replicar esa sensación en casa, lo mejor es usar una mezcla de sustrato suelto y grueso que retenga algo de humedad sin llegar a encharcarse. Una mezcla de tierra para macetas o fibra de coco, perlita, corteza de árbol y un poco de musgo sphagnum es ideal. Así el sustrato se mantiene aireado y tu veitchii se mantiene feliz y saludable.
Temperatura y humedad
El veitchii prefiere un ambiente cálido y húmedo, justo como en su hábitat natural. Las temperaturas ideales están entre los 15 y 26 °C. No permitas que bajen de los 10 °C, ya que las corrientes de aire, el aire acondicionado o un radiador cercano lo incomodan mucho. En cuanto a la humedad ambiental, lo ideal es mantenerla en torno al 60 %. Un humidificador es excelente, pero también puedes agrupar plantas, pulverizar agua regularmente o colocar la maceta sobre un plato con piedras y agua. Cuanto más tropical sea el ambiente, más feliz será tu veitchii.
Propagación
¿Listo para expandir tu reino verde? Así puedes multiplicar fácilmente tus veitchii mediante el método de división. Es sencillo, divertido y obtendrás pequeñas plantas nuevas al instante. ¡Es una forma sencilla de conseguir nuevas plantitas! Con solo unos pocos pasos, puedes crear fácilmente esquejes a partir de tu planta actual. Es una forma preciosa de ver prosperar tu Veitchii y disfrutar del proceso de hacer crecer más amigos verdes, ya sea para ti o como regalo para otros amantes de las plantas.
¡Empieza hoy y observa cómo crece tu mini jungla!




Paso 1 Saca con cuidado tu veitchii de la maceta y sacude o retira suavemente un poco de tierra de las raíces. Observa bien si hay pequeños grupos con su propio sistema radicular y al menos una hoja sana. Esos serán tus nuevos hijitos vegetales.
Paso 2 Separa la planta despacio y con cuidado. ¿Las raíces están muy enredadas? Entonces usa unas tijeras limpias para cortarlas con delicadeza. Con suavidad, esas raíces son valiosas.
Paso 3 Llena algunas macetas hasta la mitad con un sustrato aireado. Coloca cada plantita en su nueva maceta y añade más sustrato hasta que queden a la misma altura que antes. Presiona ligeramente la tierra para que queden firmes.
Paso 4 Dales un buen trago de agua y coloca las macetas en un lugar luminoso con un poco más de humedad ambiental. Aún no les des fertilizante; las raíces necesitan tiempo para adaptarse a su nuevo hogar.
Con un poco de cariño y paciencia, tus nuevos veitchii crecerán hasta convertirse en orgullosos miembros de tu reino vegetal.
Comprar un Anthurium Veitchii




¿Quieres añadir un toque de realeza a tu colección de plantas? El Anthurium veitchii es justo lo que estás buscando. Con sus largas hojas plisadas y su aire tropical, es un verdadero punto focal que aporta un estilo selvático a cualquier espacio. Le encanta la luz brillante pero indirecta y un poco de humedad. Si lo cuidas bien, crecerá fuerte, elegante y lleno de presencia. Y como este mes es nuestra planta del mes, puedes llevarla a casa con un precio especial. Solo este mes, con oferta exclusiva. Tu jungla urbana ha encontrado a su rey.
¿El Anthurium veitchii es trepador?
Sí. En la naturaleza crece como epífita subiendo por los troncos de los árboles. También en interiores le gusta tener algo de soporte. Dale un palo con musgo y trepará feliz, mientras sus majestuosas hojas se elevan con orgullo.
¿Es difícil cuidar del Anthurium veitchii?
Para nada. Si le das lo que necesita, como luz indirecta brillante, algo de humedad y riego regular, es bastante fácil de mantener. Durante la temporada de crecimiento, puedes añadir un poco de fertilizante de vez en cuando y crecerá como un rey.
¿Es sensible a las plagas?
Sí, puede verse afectado por visitantes no deseados como araña roja, cochinillas o trips. Revisar sus hojas con frecuencia y mantener una buena humedad ambiental ayuda a que se mantenga sano y libre de bichos.
¿Por qué se ponen amarillas o marrones las hojas de mi Anthurium veitchii?
Las hojas amarillas suelen ser por exceso de agua o falta de luz. Las manchas marrones suelen deberse a luz solar directa, plagas o riegos irregulares. Las puntas marrones suelen ser el resultado de aire seco, corrientes o agua del grifo con alto contenido en cal.
¿El Anthurium veitchii puede florecer?
Sí puede, pero no lo hace a menudo y sus flores son bastante discretas. No te preocupes, sus impresionantes hojas plisadas son las verdaderas protagonistas, y eso nos parece perfecto.
¿El Anthurium veitchii es tóxico?
Sí, como muchas aráceas, es tóxico si se ingiere. Así que mejor mantenlo fuera del alcance de mascotas y niños pequeños